¿Por qué duermen tanto los gatos? Conozca las horas de sueño de los felinos

 ¿Por qué duermen tanto los gatos? Conozca las horas de sueño de los felinos

Tracy Wilkins

Tanto si aún te estás acostumbrando a los hábitos de un gato como si ya tienes uno en casa, a todo el mundo le sorprende la cantidad de tiempo que los mininos pasan durmiendo durante el día. La clásica pregunta que debe batir récords en las consultas veterinarias refuerza la preocupación que muchas personas tienen sobre la rutina de sueño de sus felinos: al fin y al cabo, dormir en¿Son normales los excesos o hay que preocuparse? Descubra la rutina de sueño de los gatos que a muchos nos gustaría copiar.

Dormir demasiado no significa que tu gatito sea perezoso

De hecho, es justo lo contrario. La rutina de sueño de los gatos incluye tantas horas de sueño al día -entre 12 y 16 horas- porque son instintivamente cazadores nocturnos. En otras palabras, durante el día duermen para ahorrar la mayor cantidad de energía posible como preparación para una cacería (aunque no sean tan frecuentes en la vida de los animales criados en casa). El organismo dell "minileón" que tienes en casa está completamente programado para ser un depredador y, por mucho que pueda parecer que sólo quiere dormir porque no tiene nada mejor que hacer, es normal que se despierte totalmente alerta y dispuesto a atacar -al ratoncito de peluche, en ausencia de una presa "real"-.

Ver también: ¿Cuáles son las secuelas más frecuentes del moquillo?

Así que no hay que preocuparse demasiado por las horas de sueño de los felinos, y ni siquiera hay que preguntarse si a los gatos les gusta más la comida o las siestas, por ejemplo. De hecho, todo esto forma parte del instinto natural de estos animales.

Al igual que los humanos, los gatos alternan la intensidad del sueño

El estado de alerta de los gatos durante el sueño es una característica de gran parte de sus horas de descanso, pero al igual que ocurre mientras dormimos, también tienen algunos periodos de sueño más profundo. Puedes detectar el sueño REM (la fase de sueños más vívidos, que también ocurre en los humanos) fácilmente: es cuando tienen sacudidas de patas yTambién mueven los párpados mientras duermen, y fuera de este tiempo pueden incluso dormir sentados o de pie: basta con tensar los músculos y cerrar los ojos.

Los gatos dormilones no son los únicos vestigios de su naturaleza depredadora

Cuando decimos que el gatito que tienes en casa es un "mini-león", no es sólo una forma de hablar: los instintos depredadores en la vida cotidiana de los gatos se manifiestan en hábitos que van mucho más allá de sus hábitos de sueño. De vez en cuando, seguro que encuentras a tu gatito paseando sigilosamente en modo alerta, justo antes de atacar algo que, para él, es una amenaza. Por muy mono que te suene, en elEl instinto cazador del felino puede estimularse si se esconden juguetes y golosinas por toda la casa.

Los instintos influyen incluso en las necesidades fisiológicas: los gatos esconden sus cacas en las cajas de arena porque, en la naturaleza, si no lo hicieran, podrían dejar rastros que atrajeran a los depredadores y ahuyentaran a posibles presas. Como tienen un olfato muy agudo y son muy higiénicos, conviene mantener la caja de arena constantemente limpia y evitar productos con olores muy fuertes en las zonas donde estén.Con pequeñas adaptaciones, tu vida con un gatito en casa será cada vez más sencilla y cómoda.

Ver también: Pantalla protectora para gatos: 4 consejos para elegir la mejor para la seguridad de tu mascota

Tracy Wilkins

Jeremy Cruz es un apasionado amante de los animales y un dedicado padre de mascotas. Con experiencia en medicina veterinaria, Jeremy ha pasado años trabajando junto a veterinarios, adquiriendo conocimientos y experiencia invaluables en el cuidado de perros y gatos. Su amor genuino por los animales y su compromiso con su bienestar lo llevaron a crear el blog Todo lo que necesita saber sobre perros y gatos, donde comparte consejos expertos de veterinarios, propietarios y expertos respetados en el campo, incluida Tracy Wilkins. Al combinar su experiencia en medicina veterinaria con los conocimientos de otros profesionales respetados, Jeremy tiene como objetivo proporcionar un recurso integral para los dueños de mascotas, ayudándolos a comprender y abordar las necesidades de sus queridas mascotas. Ya sea que se trate de consejos de entrenamiento, consejos de salud o simplemente difundir información sobre el bienestar animal, el blog de Jeremy se ha convertido en una fuente de referencia para los entusiastas de las mascotas que buscan información confiable y compasiva. A través de sus escritos, Jeremy espera inspirar a otros a convertirse en dueños de mascotas más responsables y crear un mundo donde todos los animales reciban el amor, el cuidado y el respeto que merecen.