Pene de gato: todo sobre el comportamiento y la fisiología del órgano reproductor masculino

 Pene de gato: todo sobre el comportamiento y la fisiología del órgano reproductor masculino

Tracy Wilkins

El pene del gato es un órgano con varias particularidades y características muy curiosas, sobre todo si se compara con otras especies de animales. Puede parecer inusual querer saber más sobre el pene del gato, pero cualquier propietario de un gato necesita entender más sobre este órgano para descifrar el comportamiento de la mascota y controlar su salud. Saber más sobre las características del órgano genital del gatogato macho será esencial para comprender cómo se producen los gatos, la esterilización, la identificación del sexo del animal y las manifestaciones de enfermedades en la zona. El Patas en casa ha preparado un completo artículo para que entiendas mejor cómo es el pene de un gato y todo lo que envuelve a este órgano, desde los aspectos físicos hasta los de comportamiento ¡Compruébalo a continuación!

¿Cómo es el pene de un gato?

Los felinos suelen ser animales muy reservados y el pene del gato casi nunca queda al descubierto. La mayoría de las veces, el órgano genital queda oculto en el interior del prepucio (parte visible y saliente en la base del vientre). Esta realidad dificulta que los guardianes puedan ver el pene del gato al descubierto. Por lo general, el gato sólo deja el órgano genital retraído cuando se está aseando,A pesar de esto, algunas enfermedades en la región del pene pueden causar que el gatito tenga dificultad para retraer el pene debido a la inflamación. Por lo tanto, es necesario estar atento, ya que a menudo el pene de un gato expuesto es un signo de alguna enfermedad.

Ver también: 5 tratamientos naturales para la ansiedad canina

Además, el gato macho adulto presenta pequeñas espinas en el pene que se denominan espículas. Esta característica, aunque inusual, no sólo está presente en los gatos. Muchos primates y otras especies de mamíferos también presentan espículas en la región del pene. Esta particularidad sólo aparece después de la madurez sexual del animal. Por lo tanto, el gatito no presentará las espículas. En el medioLa función de esta característica del pene del gato sigue siendo objeto de debate. La mayoría de la comunidad señala que las espinas funcionan como una forma de estimular la ovulación de la hembra.

Apareamiento: Los gatos tienen características reproductivas muy distintivas

Ahora que sabe que el pene del gato macho tiene espinas, se preguntará cómo se produce la reproducción felina. Cualquiera que haya visto (u oído) a dos gatos copulando se habrá imaginado que es difícil que los gatos se apareen con placer. Debido a las espinas del pene, la reproducción felina no es realmente muy placentera para las hembras, que sienten dolor durante el acto. AdemásAdemás, el comportamiento de los machos durante la cópula también suele ser un poco violento. La gata puede intentar escapar del acto, lo que provoca que el macho muerda el lomo del gatito para asegurar la fecundación. Por este motivo, es habitual que se produzca mucho ruido durante la cría del gato.

¿Es realmente necesario esterilizar a un gato macho?

También llamada orquiectomía, es muy común que la castración del gato sea motivo de debate entre los guardianes. En contra de lo que muchos piensan, la cirugía apenas afecta al pene del gato. La operación consiste en realidad en extirpar los testículos del felino y la realiza de forma sencilla el veterinario. El minino se recupera en pocos días de la intervención, sin mostrar ningún signo de malestar.tipo de problema en sus actividades físicas.

Pero, después de todo, ¿es realmente necesaria la esterilización de un gato macho? Los beneficios de la esterilización son diversos, tanto para machos como para hembras. Una de las principales ventajas de la cirugía es que evita las fugas, reduciendo el riesgo de enfermedades como el VIF, el FeLV, el cáncer testicular y otras complicaciones del aparato reproductor.

¿Un gato esterilizado marca territorio?

La castración es responsable de una serie de cambios en el comportamiento de los animales, especialmente los relacionados con cuestiones sexuales. Los gatos no castrados suelen marcar el territorio con pis, pero ¿puede darse este comportamiento después de la cirugía? Aunque no es muy común, es posible que el gato castrado marque el territorio con orina, bigotes o uñas. Los felinos son muy sensibles a los cambiosEl comportamiento de los gatos que marcan su territorio después de la esterilización puede ser investigado por un profesional.

¿Cuándo esterilizar a un gato macho?

El mejor momento para esterilizar a un gato macho es siempre una pregunta recurrente entre los padres de mascotas. No hay consenso sobre la edad adecuada para esterilizar a sus felinos. Sin embargo, la recomendación es que la cirugía se realice después del año de vida en los gatos machos. Lo ideal es que el procedimiento tenga lugar cerca de la "pubertad felina". Cuanto antes se esterilice al gato macho, más beneficios tendrá a lo largo de su vida.Lo ideal es hablar con el veterinario que acompaña a la mascota para saber cuál es el mejor momento para realizar la castración.

Ver también: Perro que no ladra: ¿cómo se comunica el Basenji sin ladrar?

¿Cruces de gatos machos castrados?

En algunas situaciones, los gatos machos esterilizados se cruzan incluso después de la cirugía. En algunos casos, el nivel de testosterona del animal sigue siendo alto después del procedimiento, lo que hace que quiera cruzarse. Además, las circunstancias en las que vive el gato también influyen mucho en este asunto. Si su hijo de cuatro patas vive con una hembra en celo, por ejemplo, puede cruzarse con ellaA pesar de ello, no se producirá la fecundación del óvulo de la gata, ya que el gato macho esterilizado no es capaz de producir la hormona necesaria para ello. La esterilización del gato no garantiza que el felino no vuelva a aparearse, pero sí asegura que la gata que se ha apareado con el gato macho esterilizado no quede embarazada. Si su gato tiene acceso a la calle, esto será muy importantepara no aumentar el número de gatos sin un hogar propio.

Gato macho: ¿qué complicaciones de salud pueden producirse en el pene?

Son muchas las enfermedades que pueden comprometer el aparato reproductor masculino de los gatos. En algunas de ellas, el pene del gato puede mostrar reacciones diferentes a las normales. Corresponde al guardián vigilar la zona y llevar al peludo al veterinario con urgencia en caso de que se produzcan cambios en la región. El examen físico, las pruebas de laboratorio, la ecografía y la palpación son esenciales para un diagnósticoLas principales enfermedades que pueden comprometer el pene de un gato son:

  • Fimosis Este problema se produce cuando el felino no puede sacar el pene del prepucio. Aunque la causa suele ser la propia estructura de la región, el gatito puede adquirir la fimosis debido a otras complicaciones de salud. Lo ideal es llevar al felino a que lo examinen si se observa un lamido excesivo.

  • Parafimosis Este tipo de complicación de la salud del pene del gato se caracteriza por la incapacidad de retraer el pene de nuevo en el prepucio después de haberlo sacado. En esta condición, el pene queda expuesto, lo que no es normal y puede causar otras complicaciones.
  • Priapismo Esta enfermedad consiste en una erección persistente, incluso sin ninguna estimulación sexual. El principal signo de este problema es también el pene de gato expuesto.
  • Inflamación de los testículos Esta complicación se produce principalmente a causa de traumatismos, infecciones o calor y frío excesivos. Las características asociadas implican hinchazón o inflamación en la zona genital.
  • Problemas de próstata Aunque la próstata se encuentra en la región abdominal de los gatos, forma parte del aparato reproductor.
  • Criptorquidia Esta enfermedad es bastante común en los gatos machos y se caracteriza por la incapacidad de uno o dos testículos para descender al escroto. El problema suele estar asociado a una predisposición genética y la castración es muy recomendable para evitar que se desarrollen otras complicaciones en el aparato reproductor felino.
  • Obstrucción por piedras Los famosos cálculos renales del gato son un problema muy común en la especie. Los cálculos pueden descender hasta la vejiga y la uretra y acarrear una serie de complicaciones. A menudo es necesaria una intervención quirúrgica para tratar el problema.
  • ¿Cómo sé si mi gato es macho o hembra?

    Ya sabes que el pene de un gato casi nunca está expuesto, así que te preguntarás: ¿cómo saber si tu gato es macho o hembra? Para identificar el sexo del animal, basta con levantar suavemente la cola de la mascota para visualizar el ano y las estructuras de la zona. A diferencia de la hembra, el gato macho tiene un espacio mayor entre el ano y el órgano genital. En las hembras, será posible visualizar bien la vaginaEn los gatos machos, el espacio es mayor debido a los testículos. Además del pene del gato, el aparato reproductor masculino de los felinos consta de:

    • 2 testículos;
    • 2 conductos deferentes;
    • próstata;
    • 2 glándulas bulbo-uretrales;
    • escroto;
    • prepucio.

    Tracy Wilkins

    Jeremy Cruz es un apasionado amante de los animales y un dedicado padre de mascotas. Con experiencia en medicina veterinaria, Jeremy ha pasado años trabajando junto a veterinarios, adquiriendo conocimientos y experiencia invaluables en el cuidado de perros y gatos. Su amor genuino por los animales y su compromiso con su bienestar lo llevaron a crear el blog Todo lo que necesita saber sobre perros y gatos, donde comparte consejos expertos de veterinarios, propietarios y expertos respetados en el campo, incluida Tracy Wilkins. Al combinar su experiencia en medicina veterinaria con los conocimientos de otros profesionales respetados, Jeremy tiene como objetivo proporcionar un recurso integral para los dueños de mascotas, ayudándolos a comprender y abordar las necesidades de sus queridas mascotas. Ya sea que se trate de consejos de entrenamiento, consejos de salud o simplemente difundir información sobre el bienestar animal, el blog de Jeremy se ha convertido en una fuente de referencia para los entusiastas de las mascotas que buscan información confiable y compasiva. A través de sus escritos, Jeremy espera inspirar a otros a convertirse en dueños de mascotas más responsables y crear un mundo donde todos los animales reciban el amor, el cuidado y el respeto que merecen.