Perro que no ladra: ¿cómo se comunica el Basenji sin ladrar?

 Perro que no ladra: ¿cómo se comunica el Basenji sin ladrar?

Tracy Wilkins

El Basenji es una raza con varios atributos y una característica particular que siempre llama la atención: se trata de un perro que no ladra. No porque sea un animal silencioso que prefiere estar callado, sino porque el perro Basenji simplemente no sabe ladrar. Se podría pensar que, al no poder vocalizar como la mayoría de los perros, la comunicación de la raza se ve comprometida, ¿verdad?Error: aunque no sepa ladrar, la raza Basenji sabe muy bien cómo expresar lo que quiere de otras maneras. Para entender mejor cómo se comunica este perro y otras curiosidades sobre su comportamiento, ¡echa un vistazo a lo que hemos descubierto a continuación!

Basenji es un perro que no ladra, pero aúlla

Cuando la gente se entera de que el Basenji no ladra, una de las principales preguntas que surgen es: ¿cómo se las arregla este perrito para expresarse? Pues bien, lo cierto es que, aun sin ladrar, la raza Basenji es capaz de emitir otros sonidos, y es muy común encontrar al perro aullando, con aullidos siempre largos y agudos. Además, también puede emitir otros ruidos con la garganta, como si fueranÉstas resultan ser las principales formas de comunicación de la raza.

Pero, ¿sabes por qué el Basenji es una raza de perro que no ladra? Te lo explicamos: estos perros tienen una forma diferente de laringe y cuerdas vocales, más parecida a la de los lobos y dingos (un tipo de perro salvaje). De esta forma, cuando el aire pasa por la laringe, el Basenji acaba emitiendo un aullido muy específico que suena casi como una canción.

El lenguaje corporal forma parte de la comunicación del perro Basenji

Es importante tener en cuenta que los perros no sólo se comunican con ladridos y ruidos: el lenguaje corporal canino también forma parte de este proceso comunicativo. Por eso, otro consejo para entender qué quiere expresar el Basenji es aprender a interpretar los diferentes movimientos y posturas corporales de un perro. Sabías que tanto el movimiento de las orejas como la posición de la cola del perro puedenrevelan mucho sobre tu amigo de cuatro patas... ¡Es cierto! Además, observar la forma en que el Basenji reacciona ante diferentes situaciones cotidianas es también una forma de entender qué significa cada comportamiento canino.

Ver también: ¿Qué razas de gatos viven más?

La personalidad de la raza Basenji está marcada por la independencia, los instintos agudos y el afecto

Ahora que ya sabes un poco más sobre la comunicación del Basenji, es hora de entender cómo es el comportamiento de la raza en el día a día. Como ya has visto, el lenguaje corporal y los diferentes sonidos del perro juegan un papel importante y demuestran que, a pesar de la falta de ladridos, el Basenji está lejos de ser un animal tímido. De hecho, se trata de un perro muy independiente,desinhibido y obstinado.

Pero hay que tener cuidado, porque sin un adiestramiento adecuado puede convertirse en un perro testarudo, debido principalmente a sus instintos. El Basenji es protector por naturaleza y tiene un instinto de caza muy fuerte, por lo que es necesario adiestrar y entrenar a la raza desde cachorro. A pesar de estas características, el perro Basenji es un compañero muy fiel y cariñoso con la familia,mostrando amor de cachorro a su manera.

Ver también: ¿Se puede bañar a un perro con jabón humano?

Basenji: el precio de la raza no es de los más caros

Si usted está interesado en la raza de perro que no ladra y quiere llevar el cachorro a casa, sepa que el precio de un cachorro Basenji no es tan caro. En general, la especie cuesta entre R$ 2 mil y R$ 3 mil, pero dependiendo del linaje genético del animal, el valor puede llegar a R$ 5 mil. Es importante buscar un criadero de confianza en estos momentos.

A pesar de no estar entre las razas de perro más caras, es bueno planificar económicamente antes de abrir las puertas a un Basenji. Al igual que cualquier otra mascota, el Basenji requiere muchos cuidados con su rutina, que implica alimentación, citas con el veterinario, higiene y enriquecimiento ambiental.

Tracy Wilkins

Jeremy Cruz es un apasionado amante de los animales y un dedicado padre de mascotas. Con experiencia en medicina veterinaria, Jeremy ha pasado años trabajando junto a veterinarios, adquiriendo conocimientos y experiencia invaluables en el cuidado de perros y gatos. Su amor genuino por los animales y su compromiso con su bienestar lo llevaron a crear el blog Todo lo que necesita saber sobre perros y gatos, donde comparte consejos expertos de veterinarios, propietarios y expertos respetados en el campo, incluida Tracy Wilkins. Al combinar su experiencia en medicina veterinaria con los conocimientos de otros profesionales respetados, Jeremy tiene como objetivo proporcionar un recurso integral para los dueños de mascotas, ayudándolos a comprender y abordar las necesidades de sus queridas mascotas. Ya sea que se trate de consejos de entrenamiento, consejos de salud o simplemente difundir información sobre el bienestar animal, el blog de Jeremy se ha convertido en una fuente de referencia para los entusiastas de las mascotas que buscan información confiable y compasiva. A través de sus escritos, Jeremy espera inspirar a otros a convertirse en dueños de mascotas más responsables y crear un mundo donde todos los animales reciban el amor, el cuidado y el respeto que merecen.