Puntos negros en perros: aprende todo sobre el acné canino

 Puntos negros en perros: aprende todo sobre el acné canino

Tracy Wilkins

Si alguna vez has visto una bola de pus o cualquier llaga canina parecida a un grano, te habrás preguntado si estos animales pueden sufrir acné canino. La respuesta es ¡sí! Al igual que los humanos, los perros tienen granos y espinillas. Aunque parezca inusual y a menudo pase desapercibido para los cuidadores, el proceso inflamatorio suele ser recurrente en partes concretas del cuerpo, como en elbarbilla, hocico y cerca de los labios.

Por lo tanto, es importante un examen más detallado para poder detectar el problema y buscar la ayuda adecuada. ¿Quieres saber cómo identificar los granos en los perros, las principales causas, el tratamiento indicado y cómo tratar el acné canino? Patas en casa ha preparado un artículo especial sobre el tema; ¡consúltelo!

¿Qué es el acné canino y cómo se desarrolla el problema?

El acné no es un problema exclusivo de los humanos, pero se da con menor incidencia en el universo canino. Por eso, muchas personas no saben que el perro tiene puntos negros y espinillas. Esto ocurre principalmente durante la fase de "pubertad", al final del primer año de vida del animal, que es cuando los perros pasan por una etapa conocida como "adolescencia canina". Es decir, durante la transición de cachorropara adultos.

El acné canino, en cambio, consiste en un proceso inflamatorio de la piel llamado foliculitis. Los perros sufren un exceso de producción de grasa en el interior del folículo piloso, y la obstrucción de los poros es lo que provoca una infección en ese lugar. Esto puede dar lugar a la formación de puntos negros -esos puntitos negros en la piel del perro- y evolucionar más tarde hacia un grano rojizo con o sin presencia de pus.Esta afección puede tener diferentes causas asociadas, desde la presencia de parásitos hasta problemas hormonales.

Por lo general, las zonas más afectadas son la barbilla, el labio y el hocico del perro, pero también pueden aparecer granos en el vientre, el pecho y las zonas con pliegues.

¿Cuáles son las causas del acné en los perros?

Las causas de los puntos negros y espinillas caninos aún no han sido totalmente aclaradas por la ciencia, pero se sabe que diferentes situaciones pueden desencadenar el problema. Generalmente, los cambios hormonales y endocrinos que se producen en el periodo de la pubertad son los principales responsables del desarrollo del acné canino, por lo que es mucho más frecuente encontrar perros jóvenes con espinillas que perros mayores.viejo.

Por otro lado, problemas como la dermatitis de contacto o la infestación por parásitos -pulgas y garrapatas, principalmente- también pueden dejar al animal con granos, independientemente de la edad del perro. Otro escenario es cuando hay un pelo encarnado: los perros, en estos casos, son más susceptibles a la aparición de acné canino.

Algunas razas de perro son más propensas a padecer esta enfermedad, especialmente las de pelo corto, como:

  • Bulldog inglés
  • Bulldog francés
  • Doberman
  • Pinscher
  • Gran Danés
  • Boxeador
  • Rottweiler

Señales que indican que el perro tiene un grano o espinilla

Cuando veas una llaga en forma de grano en un perro, debes ponerte en alerta: lo más probable es que se trate del temido acné canino. Se trata de una afección con diferentes manifestaciones, y todo dependerá del grado del problema.

Si aún está en sus primeras fases, es frecuente encontrar comedones en perros, que son lesiones de acné conocidas como puntos negros (esos puntitos negros). Cuando se produce una inflamación más grave, ésta evoluciona hacia un grano en perros de aspecto rojizo y que puede ir acompañado o no de secreción purulenta.

  • Puntos negros (comedones)
  • Presencia de secreción en el folículo
  • Enrojecimiento
  • Nódulos
  • Prurito en perros
  • Caída del cabello
  • Hiperpigmentación
  • Hiperqueratosis (engrosamiento de la piel)
  • Sensibilidad local
  • Dolor

¿Cómo se diagnostica el acné canino?

Aunque sospeche o esté casi seguro de que su perro tiene un grano o espinilla, lo ideal es llevarlo a un veterinario especializado en dermatología para que el diagnóstico no contenga errores. Sólo un profesional cualificado tendrá los conocimientos y recursos necesarios para identificar la causa del problema, así como descartar enfermedades más graves e indicar el mejor tratamiento.

Por ello, ante la detección de puntos negros en perros o cualquier llaga que se asemeje a un grano, se recomienda acudir al médico para que diagnostique y trate al animal de la mejor manera posible. Estos puntos que se concentran son una clara señal de acné canino y pueden evolucionar a granos dolorosos y muy molestos, formando una bola de pus en el perro, cuya acumulación,incluso puede ser la imagen de un absceso en un perro.

En la clínica, es probable que el veterinario realice pruebas para confirmar el diagnóstico, ya que algunas alergias y afecciones cutáneas de los perros pueden confundirse con el acné canino en algunos aspectos. Por ejemplo, el cultivo bacteriano es una prueba que suele solicitarse para detectar bacterias; se realiza mediante raspado cutáneo o citología.

Ver también: Celo del perro: 6 curiosidades sobre el comportamiento de la hembra durante este periodo

Granos y espinillas en perros: ¿existe tratamiento?

El acné canino suele desaparecer con el tiempo sin necesidad de ninguna intervención médica. La única atención, en los casos más leves, es limpiar constantemente la zona con productos adecuados indicados por un veterinario de confianza, como un champú específico para perros. Por otro lado, cuando el perro presenta granos en un estado más avanzado, pero no tan grave, el tratamiento tópicoSi este es el caso, la aplicación de cremas y pomadas es suficiente para tratar el problema y aliviar las molestias.

Cuando el grano en un perro es realmente grave, viene con secreciones purulentas o es muy doloroso, puede ser necesario realizar un drenaje e incluso entrar en terapia sistémica. El veterinario, en estos casos, puede indicar antibióticos para perros o antifúngicos para controlar la situación.

Otro punto importante es que no se recomienda exprimir los granos del perro, ya que es una mala forma de intentar ayudar a tu amigo y le causará más dolor y molestias, además de agravar la afección. También es importante evitar cualquier tipo de automedicación, ya que, por muy buena que sea la intención, puede acabar perjudicando la salud de la mascota.

Ver también: Intestinos del perro: todo sobre la anatomía, las funciones y la salud de estos órganos

¡Vea algunos cuidados necesarios cuando el perro tiene granos!

Aunque no es una de las afecciones cutáneas más preocupantes, el acné canino puede ser la puerta de entrada a otras infecciones e inflamaciones en el organismo del perro si no se tienen unos cuidados mínimos. Así que no pierdas de vista estos consejos para cuidar a tu perro con granos:

  • No apriete el grano en absoluto;

  • Limpie la zona con frecuencia con productos específicos para animales de compañía;

  • Limitar los alimentos que provocan salivación excesiva;

  • Mantenga a su mascota libre de parásitos como pulgas y garrapatas;

  • Lleva al animal al veterinario y sigue las instrucciones del médico.

¿Cómo prevenir el acné canino?

No existe una receta mágica que evite que a tu perro le salga un grano o espinilla, sobre todo cuando la razón detrás del problema es algún cambio hormonal o endocrino. Sin embargo, algunas actitudes pueden ayudar a reducir las posibilidades de que tu cachorro sufra acné canino.

Una de las principales precauciones es mantener una dieta sana y equilibrada, invirtiendo siempre en un buen pienso para perros con todos los nutrientes que necesita. Puede sonar a tópico, pero el dicho popular de que la salud empieza por la boca es la más pura verdad, y esto no es diferente con nuestros perros: una dieta equilibrada es esencial para mantener el sistema inmunológico del perroreforzado, previniendo no sólo el acné canino, sino varias otras enfermedades.

También es importante mantener al día la higiene de tu mascota, dándole baños regulares y cuidando también otros aspectos como: cepillar los dientes de tu perro, higienizar sus patas, cortarle las uñas y mantenerlo alejado de pulgas y garrapatas. Por último, no olvides mantener al día las visitas al veterinario: el diagnóstico precoz de cualquier enfermedad es siempre la mejor forma de cuidar a tu amigo,y eso también vale para cuando el perro tiene un grano.

Tracy Wilkins

Jeremy Cruz es un apasionado amante de los animales y un dedicado padre de mascotas. Con experiencia en medicina veterinaria, Jeremy ha pasado años trabajando junto a veterinarios, adquiriendo conocimientos y experiencia invaluables en el cuidado de perros y gatos. Su amor genuino por los animales y su compromiso con su bienestar lo llevaron a crear el blog Todo lo que necesita saber sobre perros y gatos, donde comparte consejos expertos de veterinarios, propietarios y expertos respetados en el campo, incluida Tracy Wilkins. Al combinar su experiencia en medicina veterinaria con los conocimientos de otros profesionales respetados, Jeremy tiene como objetivo proporcionar un recurso integral para los dueños de mascotas, ayudándolos a comprender y abordar las necesidades de sus queridas mascotas. Ya sea que se trate de consejos de entrenamiento, consejos de salud o simplemente difundir información sobre el bienestar animal, el blog de Jeremy se ha convertido en una fuente de referencia para los entusiastas de las mascotas que buscan información confiable y compasiva. A través de sus escritos, Jeremy espera inspirar a otros a convertirse en dueños de mascotas más responsables y crear un mundo donde todos los animales reciban el amor, el cuidado y el respeto que merecen.