Latidos del corazón del perro: ¿qué frecuencia se considera normal y cómo medirla?

 Latidos del corazón del perro: ¿qué frecuencia se considera normal y cómo medirla?

Tracy Wilkins

Todo el mundo sabe que los perros tienen un corazón enorme, siempre dispuesto a dar mucho amor y cariño a quien quiera recibirlo. Sin embargo, siempre es importante estar atento a posibles cambios en el corazón del perro, y saber cómo medir los latidos del animal puede ayudar mucho en esos momentos. Pero entonces, ¿cómo analizarlo correctamente? Cuál es la frecuencia que se considera normal cuando¿Influyen factores como la edad y el tamaño del animal? A continuación le desvelamos todo lo que necesita saber sobre el tema, ¡compruébelo!

Ver también: Samoyedo: ¿cómo es el temperamento de la raza de perro siberiano?

Corazón del perro: la frecuencia de los latidos depende del tamaño y la edad del animal

En primer lugar, hay que tener en cuenta que la frecuencia de los latidos del corazón de un perro dependerá principalmente de su tamaño, y esto incluye su etapa vital, ya que los cachorros tienen un ritmo cardiaco más rápido que un perro adulto, por ejemplo. Y sí, esto ocurre incluso cuando están en reposo.

Nada más nacer, los cachorros pueden tener una frecuencia cardíaca de alrededor de 160 a 200 latidos por minuto, independientemente de si se mueven o no. Además, a lo largo del primer año de vida del animal, se considera normal que el corazón de un cachorro tenga hasta 180 latidos por minuto. Así que no se alarme si coge a un perrito en su regazo y observa que su corazón estágolpeando muy fuerte.

En la edad adulta, los cachorros sufren una disminución de la frecuencia cardiaca, y lo que más influye es el tamaño del animal. Un perro grande, por ejemplo, tiene una frecuencia cardiaca de alrededor de 60 a 100 BPM cuando está en reposo, mientras que en los perros pequeños varía entre 100 y 140 BPM. Si el cachorro ha realizado algún ejercicio físico o está pasando por algún problema emocional, como estrés y ansiedad, es posible conseguir una frecuencia cardiaca de alrededor de 60 a 100 BPM.ansiedad, esta frecuencia tiende a aumentar.

Ver también: Animales albinos: ¿cómo cuidar a perros y gatos con este rasgo?

Aprenda a medir correctamente la frecuencia cardíaca de un perro

Aunque no seas médico, puedes aprender a medir los latidos del corazón de un perro de una forma muy sencilla. El primer paso es acercarte al perro despacio, sin asustarle, y colocar tu mano en el lado izquierdo de su pecho, detrás de su pata delantera. A continuación, simplemente cuenta el número de palpitaciones que se producen durante 15 segundos y luego multiplica el número por 4. De esta forma, tendráspodrá calcular el número de latidos por minuto.

De hecho, un consejo es hacerlo al menos tres veces, ya que puede haber alguna variación y siempre es bueno tener un parámetro para saber si la frecuencia cardiaca del animal está realmente dentro de lo esperado.

¿Qué precauciones hay que tomar al medir la frecuencia cardiaca de un perro?

Como ya se ha mencionado, antes de comprobar la frecuencia cardiaca de su perro, es importante que su amigo de cuatro patas esté en reposo absoluto. De lo contrario, la frecuencia cardiaca será naturalmente más alta, pero esto no significa que su cachorro no goce de buena salud. Es normal que, tras una actividad física, el corazón esté más acelerado. Además, la frecuencia cardiaca de un perro es más alta que la de una perra.a posición en la que se encuentra el animal también es relevante para medir los latidos del corazón del perro, así que asegúrate de que realmente puedes oír su corazón.

Por último, pero no menos importante: no hagas nada que pueda molestar a tu peludo en este momento. De lo contrario, podría ponerse demasiado agitado y nervioso, lo que sin duda influirá en el resultado final del ritmo cardíaco del perro. Así que ¡tómatelo con calma en este momento! Si notas que el ritmo cardíaco del animal es demasiado alto, especialmente si hay signos como fatiga incluso enreposo o dificultad para respirar, es importante que sea consultado inmediatamente por un veterinario.

Tracy Wilkins

Jeremy Cruz es un apasionado amante de los animales y un dedicado padre de mascotas. Con experiencia en medicina veterinaria, Jeremy ha pasado años trabajando junto a veterinarios, adquiriendo conocimientos y experiencia invaluables en el cuidado de perros y gatos. Su amor genuino por los animales y su compromiso con su bienestar lo llevaron a crear el blog Todo lo que necesita saber sobre perros y gatos, donde comparte consejos expertos de veterinarios, propietarios y expertos respetados en el campo, incluida Tracy Wilkins. Al combinar su experiencia en medicina veterinaria con los conocimientos de otros profesionales respetados, Jeremy tiene como objetivo proporcionar un recurso integral para los dueños de mascotas, ayudándolos a comprender y abordar las necesidades de sus queridas mascotas. Ya sea que se trate de consejos de entrenamiento, consejos de salud o simplemente difundir información sobre el bienestar animal, el blog de Jeremy se ha convertido en una fuente de referencia para los entusiastas de las mascotas que buscan información confiable y compasiva. A través de sus escritos, Jeremy espera inspirar a otros a convertirse en dueños de mascotas más responsables y crear un mundo donde todos los animales reciban el amor, el cuidado y el respeto que merecen.