¿Pueden los perros comer huevos? ¡Descubra si están permitidos!

 ¿Pueden los perros comer huevos? ¡Descubra si están permitidos!

Tracy Wilkins

¿Puede su perro comer huevo? Aunque parezca sencillo, la alimentación de los perros es algo que, de vez en cuando, suele generar dudas en los dueños de mascotas. Saber qué alimentos no pueden comer los perros es fundamental para evitar posibles problemas, como una intoxicación. El huevo para perros es una pregunta que se hacen muchos guardianes, entre otras cosas porque se trata de un alimento muy común para nosotros, los humanos. ALas dudas pueden surgir sobre todo cuando el cachorro rodea la comida humana, siempre con cara de perro mohíno. Pero, después de todo, ¿se puede dar huevo al perro? La respuesta la encontrarás a continuación.

Después de todo, ¿pueden los perros comer huevos, se les puede dar todos los días?

Lleno de proteínas, el huevo es un alimento que aporta una serie de beneficios al cuerpo humano. Pero, ¿es el huevo bueno para el perro? La respuesta es sí. En la naturaleza, este alimento es una de las principales fuentes de aminoácidos esenciales, es decir: aquellos que el cuerpo de tu perro no puede producir por sí mismo y necesita recibir a través de la alimentación. Además, el huevo también es un alimento ricoen grasas, vitamina A y B12 y es fuente de otros nutrientes como hierro, selenio y riboflavina. El triptófano, presente en el huevo, ayuda a reducir la ansiedad y la irritabilidad del perro. Teniendo en cuenta todos estos beneficios, ahora ya sabes que eso de que el huevo es malo para los perros es una gran mentira: incluso el gato puede comer huevo también para tener estos beneficios.

Con tantas ventajas, te preguntarás: ¿puede el perro comer huevo todos los días? Ahora ya sabes que sí, que se lo puedes ofrecer a tu perro, pero es importante destacar que el huevo no debe ser la base de la alimentación del animal. Lo ideal es que el perro tenga una dieta sana y equilibrada con la ración y que el huevo aparezca en su rutina como suplemento proteico, tentempié o simplemente un snack.Si le gusta, ofrécele el huevo hasta dos veces por semana, puro o mezclado en la comida del perro.

¿Pueden los perros comer huevos cocidos?

Ofrecer un huevo duro al perro es la forma más habitual. Además de tener una textura más suave, el huevo para perros así preparado conserva las propiedades del alimento. Pero ¡ojo! hay que esperar a que el huevo duro se enfríe antes de dárselo al perro, o puede quemarse. El huevo revuelto para perros también es una opción, pero debe prepararse en una sartén antiadherente y sin mantequilla, margarina ni agua.Además, no añada sal a ningún tipo de preparación de huevos para perros.

Ver también: ¿Asear a los perros en verano reduce el calor?

¿Pueden los perros comer huevos crudos?

Ahora que ya sabe que los huevos son buenos para los perros, quizá se pregunte: "¿Pero los perros pueden comer huevos crudos?" La respuesta es sí. De hecho, los huevos crudos son más fáciles de digerir por los perros. El problema de dar huevos crudos a los perros es el riesgo de infección por salmonela, una bacteria que causa salmonelosis. Si va a dar huevos crudos a los perros, deben estar bien digeridos.lavados de antemano, ser de buena procedencia y estar frescos.

Ver también: Nebulización en perros: vea en qué casos está indicado el procedimiento

La mayoría de los nutrientes presentes en el alimento - como la albúmina, que está presente en la clara y ayuda en la fuerza de los tejidos musculares del animal - se conserva incluso en otros tipos de preparación. La yema de huevo para perros también sólo aporta beneficios: es rica en grasas insaturadas que ayudan a proteger el organismo, además de tener una serievitaminas liposolubles.

¿Pueden los perros comer cáscaras de huevo?

¿Y los perros pueden comer cáscaras de huevo? Muy ricas en calcio, las cáscaras de huevo pueden ofrecerse a las mascotas siempre que estén bien molidas. El resultado es la harina de cáscara de huevo, muy habitual en algunas dietas caseras. Las cáscaras de huevo para perros son especialmente beneficiosas para las mascotas que necesitan un suplemento de calcio.

¿Se pueden dar huevos a un cachorro? ¿Puede comerlos cualquier perro? Consulta las restricciones

Se recomienda evitar, sobre todo el huevo crudo, para cachorros y perros ancianos, que suelen tener un organismo más sensible. El huevo cocido para cachorros es la mejor forma de prepararlo. Uno de los efectos secundarios de alimentar a los cachorros con huevo es que la gran cantidad de proteínas y grasas que contiene puede influir en el aumento de peso del animal que ya tiene tendencia a la obesidad canina.Si éste es el caso de su mascota, evite los huevos o sólo ofrézcale claras, que tienen un menor porcentaje de grasas. En el caso de animales con dificultades digestivas, lo ideal es que tengan su dieta controlada por un veterinario y es el profesional quien le dirá si pueden o no consumir huevos de vez en cuando.

Tracy Wilkins

Jeremy Cruz es un apasionado amante de los animales y un dedicado padre de mascotas. Con experiencia en medicina veterinaria, Jeremy ha pasado años trabajando junto a veterinarios, adquiriendo conocimientos y experiencia invaluables en el cuidado de perros y gatos. Su amor genuino por los animales y su compromiso con su bienestar lo llevaron a crear el blog Todo lo que necesita saber sobre perros y gatos, donde comparte consejos expertos de veterinarios, propietarios y expertos respetados en el campo, incluida Tracy Wilkins. Al combinar su experiencia en medicina veterinaria con los conocimientos de otros profesionales respetados, Jeremy tiene como objetivo proporcionar un recurso integral para los dueños de mascotas, ayudándolos a comprender y abordar las necesidades de sus queridas mascotas. Ya sea que se trate de consejos de entrenamiento, consejos de salud o simplemente difundir información sobre el bienestar animal, el blog de Jeremy se ha convertido en una fuente de referencia para los entusiastas de las mascotas que buscan información confiable y compasiva. A través de sus escritos, Jeremy espera inspirar a otros a convertirse en dueños de mascotas más responsables y crear un mundo donde todos los animales reciban el amor, el cuidado y el respeto que merecen.