He descubierto que tengo alergia a los gatos, ¿qué hacer? ¡Conoce 6 consejos para mitigar los efectos!

 He descubierto que tengo alergia a los gatos, ¿qué hacer? ¡Conoce 6 consejos para mitigar los efectos!

Tracy Wilkins

Un problema muy común para los humanos son las alergias a los animales domésticos. Los felinos son los principales causantes de este tipo de reacciones, pero las alergias a los gatos pueden prevenirse y tratarse con sencillas acciones. Estornudos, tos, dolor facial e hinchazón en la zona de los ojos son los signos más comunes del problema. En primer lugar, hay que entender: lo que se tiene es una alergia al pelo de gato (y no al animal en sí).sí mismo) - de hecho, una proteína presente en la saliva de los felinos desencadena las reacciones. El diagnóstico de alergia a los gatos viene rodeado de dudas: "¿Tengo que deshacerme de mi gato?", "¿Ya no puedo abrazarle y tengo que mantener las distancias?". No es necesario tomar medidas drásticas y bastan algunas actitudes para hacer frente al problema. Basta ya y vea 6 consejos para vivir mejor con su gato.¡Gatito!

¿Qué causa la alergia a los gatos?

Los gatos son animales que se limpian con la lengua. Es durante el acicalamiento cuando esparcen por toda su piel una proteína presente en su saliva, conocida como "FeLD1" o "Caspa", que es la principal responsable de la alergia a los gatos. Algunos humanos son más sensibles a esta sustancia y pueden activar distintos tipos de alergia. En otras palabras, la alergia a los gatos es una respuesta del sistema inmunitario a dicha sustancia.Es como si el cuerpo viera el pelo de gato como un cuerpo extraño y reaccionara de forma exagerada para protegerse.

Alergia a los gatos: síntomas más frecuentes

La observación de los signos corporales ayudará al médico a diagnosticar la alergia a los gatos. Los síntomas son similares a los de una alergia "común", pero si las reacciones que se indican a continuación aparecen poco después de entrar en contacto con un gatito, ¡mantente alerta!

  • Estornudos
  • Picor
  • Dificultad para respirar
  • Lacrimación
  • Manchas rojas y erupciones en la cara
  • Dolor facial
  • Secreción nasal
  • Garganta seca

Alergia a los gatos: 6 consejos para vivir mejor con ellos

No es necesario que te deshagas de tu gatito si eres alérgico. La medicina ha desarrollado tratamientos para tratar esta reacción del cuerpo humano y tú también puedes tomar algunas medidas para mitigar los efectos de la alergia a los gatos. Aquí tienes algunos consejos para cuidarlo:

Lo primero que debe hacer si sospecha que tiene alergia a un gato es acudir a un alergólogo. Un alergólogo está formado para diagnosticar alergias, realizar pruebas y proporcionar un tratamiento eficaz para cualquier cosa que pueda causar alergia, incluidos los felinos. Tener un diagnóstico correcto es muy importante.

2) La vacuna contra la alergia a los gatos suele ser eficaz

Una vez que haya visitado a su alergólogo, probablemente le recomendará un tratamiento con vacunas específicas para la alergia a los gatos. Esto se conoce como inmunoterapia y se basa en dosis inyectables de la manipulación. El tratamiento es largo, pero suele ser muy eficaz. Después de un tiempo y de una evaluación posterior, el médico aumentará el intervalo entre las dosis hasta que ya no necesite tomar la medicación.

La vacuna no cura la alergia, pero reduce la respuesta de su organismo al alérgeno. Seguirá siendo alérgico, pero su organismo responderá de forma menos agresiva y con menos frecuencia. Vivir con gatos será mucho más fácil.

Ver también: 15 características de la raza lebrel afgano

3) Limitar el acceso del gatito a determinados lugares

A todo el mundo le gusta dormir con sus mascotas, pero este hábito puede contribuir a empeorar los síntomas de los alérgicos. Una alternativa es restringir el acceso de su gatito a su cama dejando la puerta del dormitorio cerrada. Puede que al principio se queje (y usted lo eche de menos), pero es una medida que puede aliviar los ataques de alergia. A cambio, recompénselo con mucho cariño y golosinas.

4) Mantenga limpio su entorno e invierta en un purificador de aire.

En lugares muy secos, un purificador de aire te ayudará a respirar mejor y a evitar ataques de alergia. Además, es importante mantener el entorno en el que vivís tú y el gatito siempre limpio y sin acumulación de pelo en el suelo y los muebles. Una aspiradora te ayudará mucho en esta tarea. Si eres alérgico, evita tener en casa alfombras, cojines y otros objetos que acumulen más pelo.

5) Baña al gatito y crea una rutina de cepillado

Aunque bañar a los gatos puede ser estresante, puede ayudar a controlar los ataques de alergia. Junto con una rutina de cepillado, bañar a los gatitos reducirá la muda y la presencia de pelo muerto que acumula la proteína que causa las alergias a los gatos.

Ver también: Infografía: 5 cosas que los gatos pueden predecir (desde terremotos a enfermedades)

6) Castrar al gatito

Un estudio realizado en Francia y publicado en Revista de Alergia e Inmunología Clínica (en traducción, Journal of Allergy and Clinical Immunology), demostró que los gatos machos no castrados producen más alérgenos que las hembras. Los científicos también observaron que se producía una disminución de la proteína que provoca las reacciones tras la esterilización. En otras palabras, esterilizar a su mascota le proporciona más calidad de vida y también previene las alergias en las personas más sensibles. ¡Sólo tiene ventajas!

Tracy Wilkins

Jeremy Cruz es un apasionado amante de los animales y un dedicado padre de mascotas. Con experiencia en medicina veterinaria, Jeremy ha pasado años trabajando junto a veterinarios, adquiriendo conocimientos y experiencia invaluables en el cuidado de perros y gatos. Su amor genuino por los animales y su compromiso con su bienestar lo llevaron a crear el blog Todo lo que necesita saber sobre perros y gatos, donde comparte consejos expertos de veterinarios, propietarios y expertos respetados en el campo, incluida Tracy Wilkins. Al combinar su experiencia en medicina veterinaria con los conocimientos de otros profesionales respetados, Jeremy tiene como objetivo proporcionar un recurso integral para los dueños de mascotas, ayudándolos a comprender y abordar las necesidades de sus queridas mascotas. Ya sea que se trate de consejos de entrenamiento, consejos de salud o simplemente difundir información sobre el bienestar animal, el blog de Jeremy se ha convertido en una fuente de referencia para los entusiastas de las mascotas que buscan información confiable y compasiva. A través de sus escritos, Jeremy espera inspirar a otros a convertirse en dueños de mascotas más responsables y crear un mundo donde todos los animales reciban el amor, el cuidado y el respeto que merecen.