Ragdoll: tamaño y otras características físicas de la raza de gato gigante

 Ragdoll: tamaño y otras características físicas de la raza de gato gigante

Tracy Wilkins

La belleza del Ragdoll junto con su encantadora personalidad hacen que la raza sea completamente irresistible para los amantes de los gatos. Pero, ¿sabe cómo distinguir a este gatito? Incluso con unos rasgos físicos muy particulares, algunas personas pueden tener dificultades para separar al gato Ragdoll de otros gatos. Por eso hemos preparado un artículo con todo lo que necesita saber sobre los gatos Ragdoll.características físicas del gatito, como tamaño, pelaje y otras curiosidades del Ragdoll. ¡compruébelo!

Ragdoll: el tamaño de la raza es impresionante

Cuando pensamos en un gato Ragdoll, el tamaño es algo que siempre destaca. Para quien no lo sepa, la raza forma parte del grupo de los gatos gigantes y acompaña a otros grandes nombres, como el Maine Coon, el Ashera y el Savannah.

Pero quien piense que el tamaño del Ragdoll se mide por su altura está equivocado. A diferencia de los perros, la noción de "tamaño" de un gato se mide en realidad por la longitud de su cuerpo. Teniendo esto en cuenta, el Ragdoll puede alcanzar los 60 centímetros desde el hocico hasta la punta de la cola. En otras palabras, ¡gigante es realmente la mejor palabra que define a la raza!

En cuanto al peso, el gato Ragdoll también es bastante grande. Mientras que las hembras pesan entre 4,5 y 6 kg; los machos suelen pesar entre 6 y 9 kg. Es importante controlar este dato, ya que los gatos de más de 10 kg ya se consideran obesos. Por este motivo, el pelaje del vientre del gato Ragdoll suele ser un poco más grande de lo normal, pero no debe ser motivo de preocupación.

Ver también: Razas mini: 11 versiones más pequeñas de perros medianos y grandes

El pelaje del gato Ragdoll es semilargo, suave y sedoso

El gato Ragdoll también es muy peludo, y su pelaje puede ser peludo, denso y suave. Sin embargo, nunca será de un solo color, lo que significa que no encontrará un gato Ragdoll totalmente blanco o totalmente negro.

La diferencia está en las extremidades. El Ragdoll colourpoint es el más básico: no tiene blanco y sus extremidades son más oscuras. El Ragdoll mitted sólo tiene tonos blancos en el cuello y las patas, pareciendo una especie de bota. Por último, el Ragdoll bicolor también es blanco en algunas partes, además de las patas y la barbilla. Los colores básicos más comunes de los gatos son el gris azulado (o azul),chocolate, foca, crema, rojo y lila.

La raza Ragdoll atraviesa periodos de crecimiento rápido

Ya sabemos que el Ragdoll es una raza de gato gigante, pero un dato curioso es que no crece de forma "normal". De hecho, se trata de un animal que pasa por algunos "estirones" antes de alcanzar su estatura definitiva. Así, el Ragdoll puede tardar hasta cuatro años en alcanzar la altura y longitud ideales, así que no se alarme si incluso después de adulto su gatito siguecreciendo.

¿Pensando en tener un gato Ragdoll? El precio puede alcanzar los R$ 10 mil

Es imposible no enamorarse de la ternura del Ragdoll. El precio de la raza, por otro lado, es algo que debe tenerse en cuenta antes de tomar cualquier decisión. Aunque no es uno de los felinos domésticos más caros, el valor del gatito tampoco es el más barato. Para adquirir un Ragdoll, el precio oscila entre R $ 5.500 y R $ 10.000. Esta variación dependerá de las características y el linaje del Ragdoll.animal, que dependerá del criadero elegido.

Ver también: ¿Cuáles son las secuelas más frecuentes del moquillo?

Recuerde que para comprar un gato de raza de forma segura es fundamental asegurarse de que los criadores son responsables y cuidan bien tanto de los padres como de los gatitos. Busque siempre lugares con buenas condiciones y buenas referencias.

Tracy Wilkins

Jeremy Cruz es un apasionado amante de los animales y un dedicado padre de mascotas. Con experiencia en medicina veterinaria, Jeremy ha pasado años trabajando junto a veterinarios, adquiriendo conocimientos y experiencia invaluables en el cuidado de perros y gatos. Su amor genuino por los animales y su compromiso con su bienestar lo llevaron a crear el blog Todo lo que necesita saber sobre perros y gatos, donde comparte consejos expertos de veterinarios, propietarios y expertos respetados en el campo, incluida Tracy Wilkins. Al combinar su experiencia en medicina veterinaria con los conocimientos de otros profesionales respetados, Jeremy tiene como objetivo proporcionar un recurso integral para los dueños de mascotas, ayudándolos a comprender y abordar las necesidades de sus queridas mascotas. Ya sea que se trate de consejos de entrenamiento, consejos de salud o simplemente difundir información sobre el bienestar animal, el blog de Jeremy se ha convertido en una fuente de referencia para los entusiastas de las mascotas que buscan información confiable y compasiva. A través de sus escritos, Jeremy espera inspirar a otros a convertirse en dueños de mascotas más responsables y crear un mundo donde todos los animales reciban el amor, el cuidado y el respeto que merecen.