Alotriofagia: ¿por qué su gato come plástico?

 Alotriofagia: ¿por qué su gato come plástico?

Tracy Wilkins

¿Sabes qué es la alotriofagia? Esta difícil palabra hace referencia a un comportamiento felino muy poco habitual: el hábito de comer cosas que no son comida y que, por tanto, no son digeridas por el organismo, como el plástico. Suena extraño, pero esto puede afectar a muchos gatos, que tienen ganas de "explorar" otros objetos con la boca y acaban comiéndoselos. ¿Quieres saberlo todo sobre la alotriofagia en los gatos? El Patas en casa ha reunido una serie de información importante sobre el tema, ¡consúltela!

¿Qué es la alotriofagia en los gatos?

La alotriofagia en gatos -también conocida como síndrome de pica- no es tan infrecuente como podría pensarse. Si ha visto a su gato lamiendo plástico, comiendo hierba o mordisqueando papeles y otros objetos no comestibles, lo más probable es que padezca este trastorno. Pero, ¿cómo se desarrolla y afecta a las mascotas?

La alotriofagia es, en realidad, un comportamiento que evoluciona poco a poco. Todo comienza con el gato lamiendo plástico, después el animal empieza a querer morder el objeto y, finalmente, intentará comérselo. La práctica es muy problemática y puede traer varios daños a la salud del animal, por lo que debe ser evitada y el guardián debe estar siempre atento si sospecha que el felino sufre de alotriofagia.

¿Por qué mi gato come plástico?

Hay varias razones por las que los gatos pueden interesarse por el plástico. Las bolsas hechas de plástico suelen tener sustancias químicas que a menudo retienen el olor de la comida que había en ellas -como carne y pescado- y esto atrae la atención de las mascotas. Además, la textura del plástico también es otro punto que contribuye a que lo laman y muerdan. Entonces, ¿el gato lame?El plástico suele verse atraído por estos factores.

La razón por la que su gato come plástico también puede tener que ver con deficiencias nutricionales, estrés y aburrimiento. En el caso de la alimentación, puede ser que el animal no obtenga todos los nutrientes que necesita de su comida e intente compensarlo mordisqueando plástico y otros objetos no comestibles.

El aburrimiento y el estrés pueden deberse a cambios bruscos en la rutina y/o a la falta de enriquecimiento ambiental de los gatos. Una mascota sin estímulos suele desarrollar comportamientos nocivos, como la alotriofagia, por lo que es importante que haya gratificación en casa y ofrecerle siempre juguetes y juegos.

La alotriofagia es un problema grave que no sólo puede hacer que su gato se atragante, sino que también puede causar daños en los intestinos del animal. El plástico ingerido puede envolver el estómago, provocar una obstrucción intestinal e incluso ser mortal. Si sospecha que su gato ha comido plástico u otro objeto que no es digerido por el organismo, asegúrese de acudir al veterinario.

Ver también: Cómo educar a un perro: ¿cuáles son los errores más comunes que puede cometer el tutor?

¿Cómo tratar y prevenir la alotriofagia en gatos?

Los castigos no funcionan. Algunas personas pueden pensar que infestar el plástico con olores que no gustan a los gatos es una buena estrategia para detener el comportamiento, pero es probable que el animal simplemente busque otro objeto de interés. Sin embargo, lo mejor es invertir en una dieta bien nutrida para las mascotas. La comida para gatos premium y super premium suele saciarEn algunos casos, el veterinario también puede recomendar empezar a tomar un suplemento para gatos.

El enriquecimiento ambiental es esencial, y puedes hacerlo instalando nichos, estanterías, hamacas, camas colgantes, postes rascadores y proporcionando juguetes. Así no tendrás un gato aburrido con alotriofagia.

Ver también: 5 síntomas de diabetes en gatos que pueden pasar desapercibidos

Tracy Wilkins

Jeremy Cruz es un apasionado amante de los animales y un dedicado padre de mascotas. Con experiencia en medicina veterinaria, Jeremy ha pasado años trabajando junto a veterinarios, adquiriendo conocimientos y experiencia invaluables en el cuidado de perros y gatos. Su amor genuino por los animales y su compromiso con su bienestar lo llevaron a crear el blog Todo lo que necesita saber sobre perros y gatos, donde comparte consejos expertos de veterinarios, propietarios y expertos respetados en el campo, incluida Tracy Wilkins. Al combinar su experiencia en medicina veterinaria con los conocimientos de otros profesionales respetados, Jeremy tiene como objetivo proporcionar un recurso integral para los dueños de mascotas, ayudándolos a comprender y abordar las necesidades de sus queridas mascotas. Ya sea que se trate de consejos de entrenamiento, consejos de salud o simplemente difundir información sobre el bienestar animal, el blog de Jeremy se ha convertido en una fuente de referencia para los entusiastas de las mascotas que buscan información confiable y compasiva. A través de sus escritos, Jeremy espera inspirar a otros a convertirse en dueños de mascotas más responsables y crear un mundo donde todos los animales reciban el amor, el cuidado y el respeto que merecen.