Prurito en gatos: vea las principales causas del problema y cómo cuidarlo

 Prurito en gatos: vea las principales causas del problema y cómo cuidarlo

Tracy Wilkins

Ver a su gato rascarse puede ser una situación habitual y no suponer un gran problema, pero si empieza a ocurrir con frecuencia puede ser señal de que algo no va bien con la salud del animal. Los problemas con los parásitos son bastante comunes e incluso cuando los gatos viven en el interior, pueden acabar contaminados por pulgas, garrapatas y ácaros. Además, la sarna del oído, las micosis y las alergiasLa comida también puede ser el motivo por el que el gato arañe mucho. A continuación encontrará más información sobre cada una de estas causas y sobre cómo conseguir que el gato deje de arañar en estas situaciones.

El rascado del gato puede ser un problema de pulgas y garrapatas

Al igual que en los perros, las pulgas y las garrapatas también son un peligro para la salud de los felinos. Por eso, cuando se observa que un gato se rasca mucho, sobre todo después de una visita al veterinario, por ejemplo, es importante hacer un "chequeo" del cuerpo del animal para asegurarse de que no ha sido atacado por ninguno de estos parásitos. Si se confirma la presencia de las temidas pulgas, entonces cómo hacer que el gato deje deLa respuesta es sencilla: existen varios productos antipulgas que pueden utilizarse para combatir la proliferación de parásitos. En el caso de las garrapatas, ¡también hay remedios que acaban con el problema! Pero si de lo que se trata es de prevenir estos dos parásitos, una buena idea puede ser el collar antipulgas, que también suele tener acción contra las garrapatas.

La sarna del oído suele causar picor en los gatos

Conocida popularmente como sarna de las orejas, la sarna otodéctica es una de las principales causas de que un gato se rasque mucho. Lo que causa este problema es un ácaro llamado la Otodectes cynotis Además del picor en los gatos, otros posibles síntomas de esta enfermedad son un exceso de cera rojiza o marrón, llagas en la región del oído y mal olor. Ante la sospecha de sarna otodéctica, el cuidador debe llevar a la mascota al veterinario para obtener el diagnóstico correcto de la enfermedad y comenzar el tratamiento, que puede serSuelen estar indicados fármacos parasiticidas o productos que deben aplicarse directamente en los oídos. La otitis suele provocar los mismos síntomas.

Ver también: Piscina de bolas para perros: descubre este juguete que divertirá mucho a tu peludo

El gato que se rasca y pierde pelo puede deberse a una micosis

Una de las enfermedades cutáneas más comunes en los gatos es la tiña, que es bastante contagiosa. Causada por hongos, esta afección suele estar estrechamente relacionada con el hecho de que el gato se rasque demasiado o se lama y muerda una zona en exceso. Las zonas más afectadas suelen ser la oreja y el hocico, pero el problema también puede extenderse a otras partes del cuerpo del animal. Además del picor en los gatos con tiña, la caída dedel pelo, también se puede observar una descamación amarillenta y la aparición de nódulos. Saber cómo hacer que el gato deje de rascarse dependerá principalmente del análisis del veterinario, que realizará una serie de pruebas para asegurarse de que el rascado del gato se debe a la tiña y también para ver si no existe una enfermedad primaria que haya causado esta afección. El tratamiento puede variar y durarentre 1 y 3 meses, pero en general se realiza con productos antiinfecciosos y antifúngicos asociados a medicamentos tópicos como cremas y pomadas.

La alergia alimentaria también puede desencadenar una erupción pruriginosa en los gatos

La alimentación es una de las partes principales para mantener una buena salud en los gatos. Pero lo que poca gente sabe es que, a veces, algunos animales pueden ser intolerantes a ciertos ingredientes presentes en su comida y, por lo tanto, necesitan seguir una dieta más específica. La reacción más común en los gatos es el picor, lo que indica que el minino ha sufrido una alergia alimentaria. Además, también puede producirse una bajada de la tensión arterial.pelo y enrojecimiento aparente. Con el tiempo, el gato acaba mostrando cierta apatía hacia la comida, ya que es una situación muy desagradable para él. Por ello, es importante asegurarse siempre de que su amigo no tiene ningún tipo de intolerancia a los componentes presentes en la comida. El diagnóstico de alergia alimentaria debe ir seguido de un seguimiento por parte de un veterinario especializadoen nutrición animal.

Ver también: Vejiga del gato: todo lo que hay que saber sobre el tracto urinario inferior de los felinos

Tracy Wilkins

Jeremy Cruz es un apasionado amante de los animales y un dedicado padre de mascotas. Con experiencia en medicina veterinaria, Jeremy ha pasado años trabajando junto a veterinarios, adquiriendo conocimientos y experiencia invaluables en el cuidado de perros y gatos. Su amor genuino por los animales y su compromiso con su bienestar lo llevaron a crear el blog Todo lo que necesita saber sobre perros y gatos, donde comparte consejos expertos de veterinarios, propietarios y expertos respetados en el campo, incluida Tracy Wilkins. Al combinar su experiencia en medicina veterinaria con los conocimientos de otros profesionales respetados, Jeremy tiene como objetivo proporcionar un recurso integral para los dueños de mascotas, ayudándolos a comprender y abordar las necesidades de sus queridas mascotas. Ya sea que se trate de consejos de entrenamiento, consejos de salud o simplemente difundir información sobre el bienestar animal, el blog de Jeremy se ha convertido en una fuente de referencia para los entusiastas de las mascotas que buscan información confiable y compasiva. A través de sus escritos, Jeremy espera inspirar a otros a convertirse en dueños de mascotas más responsables y crear un mundo donde todos los animales reciban el amor, el cuidado y el respeto que merecen.