Perro asustado: 5 señales de que el animal tiene miedo

 Perro asustado: 5 señales de que el animal tiene miedo

Tracy Wilkins

Al igual que los humanos, los perros también experimentan miedo. Los latidos acelerados del corazón, el jadeo y otros signos pueden indicarlo. El miedo es una emoción involuntaria que el animal no puede controlar. Para entender cómo perciben el mundo los perros, así como para ayudarles a reconfortarse en estos momentos estresantes, es importante identificar los signos de que el perro tiene miedo.Este conocimiento es importante para no reforzar el miedo en el animal y acabar atribuyéndole mayores traumas, ya que el sentimiento es involuntario y el animal no tiene la culpa de sentirlo. Descubre 5 señales de que el perro tiene miedo y ¡qué hacer en ese momento!

1. el jadeo y la salivación son signos de un perro asustado.

Un perro que tiene miedo tiende a estar más sin aliento. Esto hace que el perro también salive más. El perro puede tener la boca abierta, hacer movimientos con todo el cuerpo y respirar muy rápidamente. Este es un comportamiento común en los perros después del ejercicio, pero también puede ser una señal de que el perro tiene miedo. Al identificar este comportamiento, compruebe si haysi la lengua del perro está morada. Una lengua morada puede indicar una falta de oxigenación de la sangre y se recomienda llevar al perro al veterinario.

2. un perro tembloroso también puede indicar miedo

Un perro tembloroso puede indicar no sólo frío y excitación, sino también miedo. Es común notar el temblor en el perrito después de ruidos muy fuertes. Ya sea el sonido de un trueno, alarmas o fuegos artificiales, el síntoma está muy asociado al miedo causado por algún sonido. Lo recomendable para aliviar este trastorno es mantener la calma para que el perro se dé cuenta de que los demás miembros de la familia no tienen ningún problema con él.Intenta desviar la atención de tu cachorro con distracciones, como juegos o música en la habitación.

Ver también: Perro pierde diente en la vejez, ¿qué hacer?

Es habitual que los animales se aterroricen ante ruidos que no pueden ser evitados por el tutor, como el miedo a la lluvia. Es importante no coger al perro ni acariciarlo para no recompensar la sensación de miedo. El animal necesita entender que no hay nada que temer y la mejor forma de hacerlo es intentar mantener la normalidad.

3. el perro temeroso puede moverse en exceso o paralizarse

Los signos del miedo pueden variar de un perro a otro. Hay muchos animales que cuando sienten miedo no pueden estarse quietos y se mueven muy deprisa. Sin embargo, también hay perros que cuando sienten miedo se quedan paralizados. Ambos signos del lenguaje corporal canino pueden indicar miedo y los cuidadores deben prestarles atención.

Ver también: 10 comportamientos de los gatos que se malinterpretan

4. esconderse puede ser un signo de miedo

Un perro que tiene miedo también puede intentar huir o esconderse. Por lo general, los perros buscan un lugar que creen seguro cuando sienten miedo. Pueden correr al dormitorio o esconderse debajo de la cama del guardián. En esta situación, es mejor no desesperarse e intentar distraer al perro con juguetes o llamándolo para que se mueva por la casa. Durante la lluvia, las tormentas de viento o durante la tradicionalSi su perro se encuentra en medio de un espectáculo pirotécnico en Nochevieja, manténgalo en un lugar seguro con las puertas cerradas: estas situaciones pueden hacer que huya en un intento de encontrar refugio.

5. el perro temeroso tiene el rabo entre las patas y las pupilas dilatadas

Los movimientos con la cola del perro también forman parte del lenguaje corporal canino. Mantener la cola entre las patas es uno de los signos de miedo más conocidos y fáciles de identificar. Pero este signo no se aplica con todos los perros, algunas razas, como el Pug, tienen la cola toda enroscada y no pueden realizar el movimiento. Otros signos de miedo muy comunes son la dilatación de la pupila y los latidos del corazónCuando sospeche que su perro está asustado, es importante fijarse en todo el contexto y en otros signos.

Tracy Wilkins

Jeremy Cruz es un apasionado amante de los animales y un dedicado padre de mascotas. Con experiencia en medicina veterinaria, Jeremy ha pasado años trabajando junto a veterinarios, adquiriendo conocimientos y experiencia invaluables en el cuidado de perros y gatos. Su amor genuino por los animales y su compromiso con su bienestar lo llevaron a crear el blog Todo lo que necesita saber sobre perros y gatos, donde comparte consejos expertos de veterinarios, propietarios y expertos respetados en el campo, incluida Tracy Wilkins. Al combinar su experiencia en medicina veterinaria con los conocimientos de otros profesionales respetados, Jeremy tiene como objetivo proporcionar un recurso integral para los dueños de mascotas, ayudándolos a comprender y abordar las necesidades de sus queridas mascotas. Ya sea que se trate de consejos de entrenamiento, consejos de salud o simplemente difundir información sobre el bienestar animal, el blog de Jeremy se ha convertido en una fuente de referencia para los entusiastas de las mascotas que buscan información confiable y compasiva. A través de sus escritos, Jeremy espera inspirar a otros a convertirse en dueños de mascotas más responsables y crear un mundo donde todos los animales reciban el amor, el cuidado y el respeto que merecen.