Depresión en perros: ¿cuáles son las causas, los signos más comunes y cómo se trata?

 Depresión en perros: ¿cuáles son las causas, los signos más comunes y cómo se trata?

Tracy Wilkins

Al igual que los humanos, los perros no están libres de problemas psicológicos y emocionales. La depresión en los perros, por ejemplo, es una enfermedad más común de lo que se podría pensar. En este caso, hay una serie de razones que pueden estar detrás de un perro deprimido, como los cambios de casa, la llegada de nuevos miembros a la familia o incluso la pérdida de seres queridos. La depresión canina puede estar causada porPor lo tanto, es importante observar a tu amigo para comprender este comportamiento y encontrar la mejor manera de ayudarle.

¿Qué causa la depresión en los perros?

Contrariamente a lo que algunos guardianes piensan, los perros también pueden desarrollar depresión. Cuando esto ocurre, es habitual que el guardián note a su amigo extremadamente callado, con mirada triste, sin apetito y con muy poca energía. Según Renata Bloomfield, veterinaria y especialista en comportamiento animal, las causas de esta enfermedad pueden ir desde la pérdida de un ser querido hasta un cambio en el organismo."Cuando alguien de la familia fallece o se muda de casa, ya sea una persona o una mascota, el perro sufre un duelo que puede derivar en depresión", explica. Además de la marcha, la llegada de nuevos miembros a la casa también puede afectar al estado psicológico del animal: "Una nueva mascota en casa, por ejemplo, genera cambios en la rutina, lo que puede hacer que se sienta desplazado o que no está siendo atendido".Así que debes dedicar parte de tu tiempo a tu amigo de cuatro patas e incluso animarle a que se acerque a su nuevo miembro (siempre con seguridad, por supuesto).

Además, la relación del guardián con su mascota también puede influir mucho en el cuadro. En algunos casos, la dominancia ejercida por el humano puede hacer que el animal se sienta asustado y tenga miedo de realizar cualquier acción, lo que resulta en un perro deprimido y triste. Por eso, el especialista advierte: es necesario invertir en adiestramiento positivo y evitar órdenes agresivas para garantizar el bienestar de la mascota.su mascota.

Perro con depresión: síntomas que debe vigilar el tutor

Cuando se trata de un perro deprimido, el animal siempre mostrará señales de que algo no va bien. Renata aclara: "El perro deprimido suele mantener las orejas y el rabo agachados durante todo el día. También pierde la costumbre de mover la cola". Además, si notas que tu cachorro parece triste y más ensimismado, es importante que enciendas la señal de alarma, ya que la falta de atención es un signo de depresión.El desinterés también puede ser un síntoma de depresión en los perros. "Un perro vivaz y juguetón, por ejemplo, puede aislarse y no interactuar tanto con su familia", advierte la conductista. Otra señal de que la salud mental de tu perro puede estar comprometida es la falta de apetito, ya que un perro deprimido tiende a perder la estimulación incluso para los momentos más placenteros, como elcomidas.

Ver también: Terapeuta canino: ¿qué razas son mejores para el trabajo de apoyo emocional?

Ver también: ¿Te has preguntado alguna vez qué significan los bostezos de los perros? ¡Mira las curiosidades sobre este comportamiento canino!

¿Cómo ayudar a un perro con depresión?

Sabemos que no siempre es fácil controlar nuestras emociones, pero en el caso de un perro deprimido, merece la pena adoptar algunos hábitos y cuidados para dar un impulso vital a tu amigo y ayudarle así a sobrellevar la enfermedad. En este sentido, la conductista recuerda que los perros deprimidos deben ser estimulados con actividades en su rutina. "Al igual que ocurre con los humanos, los tiempos muertos del animal puedenPor lo tanto, es importante introducir el juego interactivo para crear nuevas conexiones y placeres", afirma. Intente reservar un rato del día para pasear a su perro. Durante el paseo, permita que el animal se acerque a otras mascotas y personas e interactúe con ellas. En el caso de un perro deprimido por pérdidas familiares, la mejor solución es intentar reforzar aún más su sentido del yo.Unos minutos en su compañía os vendrán bien a los dos.

Depresión: los perros pueden superarla con un poco de cuidado

Antes de iniciar el tratamiento de la depresión de tu amigo, es importante que el animal se someta a una evaluación médica para identificar el origen del problema. "El diagnóstico de la depresión en perros se hace a partir del historial del animal. En este caso, se suelen hacer preguntas sobre su rutina, comportamiento y cambios recientes, ya que cada detalle puede marcar la diferencia en el proceso de la depresión.Por lo general, una consulta conductual dura una hora y media", dice.

Después de eso, es posible iniciar el tratamiento que puede variar desde la inclusión de juegos y actividades en la rutina del animal hasta terapias con feromonas o alopatías. En el primer caso, los paseos y caminatas son una excelente forma de levantar el ánimo del animal. En situaciones en las que se recomienda el uso de medicamentos, es importante mantener el seguimiento del profesional para garantizar la salud del animal.Además, conviene insistir en que los antidepresivos no deben utilizarse para dopar al animal, sino que deben seguirse al pie de la letra las recomendaciones del veterinario.

Tracy Wilkins

Jeremy Cruz es un apasionado amante de los animales y un dedicado padre de mascotas. Con experiencia en medicina veterinaria, Jeremy ha pasado años trabajando junto a veterinarios, adquiriendo conocimientos y experiencia invaluables en el cuidado de perros y gatos. Su amor genuino por los animales y su compromiso con su bienestar lo llevaron a crear el blog Todo lo que necesita saber sobre perros y gatos, donde comparte consejos expertos de veterinarios, propietarios y expertos respetados en el campo, incluida Tracy Wilkins. Al combinar su experiencia en medicina veterinaria con los conocimientos de otros profesionales respetados, Jeremy tiene como objetivo proporcionar un recurso integral para los dueños de mascotas, ayudándolos a comprender y abordar las necesidades de sus queridas mascotas. Ya sea que se trate de consejos de entrenamiento, consejos de salud o simplemente difundir información sobre el bienestar animal, el blog de Jeremy se ha convertido en una fuente de referencia para los entusiastas de las mascotas que buscan información confiable y compasiva. A través de sus escritos, Jeremy espera inspirar a otros a convertirse en dueños de mascotas más responsables y crear un mundo donde todos los animales reciban el amor, el cuidado y el respeto que merecen.