Probiótico para mascotas: ¿para qué sirve y cómo dárselo a tu gato?

 Probiótico para mascotas: ¿para qué sirve y cómo dárselo a tu gato?

Tracy Wilkins

¿Sabe qué es un probiótico para mascotas y por qué su gato puede beneficiarse enormemente de él? Esta sustancia la recomiendan a menudo los veterinarios para animales con problemas intestinales. Las enfermedades que afectan al aparato digestivo del gato son bastante frecuentes y suelen ir asociadas a síntomas como diarrea y vómitos. Existen numerosas causas que provocan irritación en el intestino,por lo que no funciona correctamente y tiene dificultades en la digestión. Los probióticos para gatos pueden ayudar - y mucho - a revertir este problema. Pero, después de todo, ¿cómo funciona el probiótico para mascotas? ¿Para qué sirve exactamente este suplemento? ¿Cómo dar la sustancia al gatito de la mejor manera? Patas da Casa responde a todas las preguntas sobre los probióticos para gatos. ¡compruébalo!

Ver también: ¿Cómo medir la temperatura del gato?

Probiótico para mascotas: ¿para qué sirve?

Antes de entender exactamente para qué son buenos los probióticos para mascotas, es importante comprender un poco el sistema digestivo. El intestino del gato (al igual que el del perro o el del ser humano) contiene de forma natural una gran cantidad de bacterias beneficiosas, denominadas microbiota intestinal, que facilitan la digestión de los alimentos y ayudan al organismo del animal a absorber los nutrientes.Cuando un gato tiene alguna disfunción en el aparato digestivo, se produce un desequilibrio en la microbiota intestinal y ahí es donde entra en juego el probiótico para mascotas. A todo esto, ¿para qué sirve este producto? Sencillo: los probióticos son sustancias compuestas precisamente por estas bacterias beneficiosas para el aparato digestivo. Por lo tanto, cuando un gatito tiene una alteración en la microbiota intestinal, el probiótico es elresponsables de "reponer" estas bacterias y garantizar que el sistema digestivo siga funcionando. Si te preguntas para qué sirve el probiótico para perros, ¡que sepas que sirve para lo mismo!

¿En qué situaciones están indicados los probióticos para gatos?

Con la respuesta a la pregunta "¿para qué sirve el probiótico para mascotas?" queda bastante claro que esta sustancia está recomendada para gatitos con problemas intestinales. Pero, ¿cuáles son estos problemas? Los gatos son animales que suelen sufrir alteraciones intestinales con cierta frecuencia por los motivos más variados. La ingestión de bolas de pelo, por ejemplo, puede ser uno de ellos. Además, ciertas enfermedades acaban afectando adirectamente el aparato digestivo del gato, como gastritis, colitis, síndrome del intestino irritable... hay muchas enfermedades inflamatorias intestinales.

El envenenamiento también puede ser la causa de un cambio en la microbiota intestinal. Otra razón común para los problemas intestinales es el estrés. Un gato estresado es más propenso a sufrir problemas de salud, que a menudo repercuten directamente en el sistema digestivo. Los probióticos para gatos suelen ser muy adecuados en todos estos casos, ya que ayudarán a restaurar la flora intestinal que ha sido dañada.se altera.

Mascota prebiótica frente a mascota probiótica: ¿para qué sirve cada una?

Ya sabemos para qué sirven los probióticos para mascotas, pero ¿y los prebióticos? Ambos son bastante parecidos, pero hay una pequeña diferencia: mientras que los probióticos para gatos son sustancias que contienen las propias bacterias en su composición, los prebióticos son sustancias que sirven de alimento para estas bacterias, como fuente de nutrientes para ellas. Además, los prebióticos también son beneficiososdirectamente al propio sistema digestivo, ya que contiene fibras que facilitan la digestión y la absorción, además de mejorar la inmunidad in situ. Por lo tanto, la principal diferencia entre para qué sirve un probiótico para mascotas y para qué sirve un prebiótico para mascotas es que uno proporciona las bacterias y el otro las alimenta. Cuando se ofrecen juntos, pueden denominarse simbióticos.

Ver también: Antiinflamatorios para perros: ¿en qué casos está indicado el fármaco?

Probiótico para mascotas: la dosis debe ser indicada por el veterinario

Cualquier tipo de medicación que se ofrezca a las mascotas debe estar médicamente indicada. Nunca automedique a su mascota, ya que puede ser perjudicial para la salud. Si su gatito tiene problemas digestivos, es posible que el veterinario le recomiende probióticos. Si aún no lo ha indicado pero usted está dispuesto a ofrecer probióticos a los gatos, hable con él antes de dárselos al animal. Esto es importanteporque, para dar probiótico a la mascota, hay que definir la posología (cantidad y frecuencia de la sustancia) en función de la edad y del problema de salud que tenga el animal. Sólo un especialista sabrá indicar correctamente esta información.

¿Cómo dar probióticos a los gatos?

Los probióticos para gatos pueden encontrarse en diferentes versiones. La más común es la que se vende en jeringuillas. La sustancia está en el interior y debe aplicarse directamente en la boca (no debe inyectarse en la piel). Normalmente, independientemente del motivo por el que se utilice el probiótico para mascotas, éste es el modelo más indicado por los veterinarios durante el tratamiento. Sin embargo, hay algunos alimentos para gatos que yaEn cualquier caso, antes de dar probióticos a los gatos, es conveniente que hables con tu veterinario, ya que él te indicará qué modelo y marca es mejor para tu mascota.

Tracy Wilkins

Jeremy Cruz es un apasionado amante de los animales y un dedicado padre de mascotas. Con experiencia en medicina veterinaria, Jeremy ha pasado años trabajando junto a veterinarios, adquiriendo conocimientos y experiencia invaluables en el cuidado de perros y gatos. Su amor genuino por los animales y su compromiso con su bienestar lo llevaron a crear el blog Todo lo que necesita saber sobre perros y gatos, donde comparte consejos expertos de veterinarios, propietarios y expertos respetados en el campo, incluida Tracy Wilkins. Al combinar su experiencia en medicina veterinaria con los conocimientos de otros profesionales respetados, Jeremy tiene como objetivo proporcionar un recurso integral para los dueños de mascotas, ayudándolos a comprender y abordar las necesidades de sus queridas mascotas. Ya sea que se trate de consejos de entrenamiento, consejos de salud o simplemente difundir información sobre el bienestar animal, el blog de Jeremy se ha convertido en una fuente de referencia para los entusiastas de las mascotas que buscan información confiable y compasiva. A través de sus escritos, Jeremy espera inspirar a otros a convertirse en dueños de mascotas más responsables y crear un mundo donde todos los animales reciban el amor, el cuidado y el respeto que merecen.