Pis de gato: curiosidades, cómo se forma, qué hay que vigilar y más

 Pis de gato: curiosidades, cómo se forma, qué hay que vigilar y más

Tracy Wilkins

Además de todo el encanto que desprenden, los felinos son muy higiénicos y aprenden a usar la caja de arena desde pequeños por instinto, lo que evita que haya pis de gato esparcido por toda la casa. Los guardianes casi no tienen trabajo con esto, ya que es muy raro que un gatito se salga de la caja de arena (pero puede ocurrir en algunos casos). Aun así, debemos tener en cuenta algunos aspectos de la caja de arena.orina de gato, como el olor y el color de los residuos.

Sabemos que el olor a pis de gato suele ser bastante desagradable, pero lo cierto es que la orina puede decir mucho sobre la salud de tu amigo. Para aclarar todo sobre el tema -cómo se forma la orina, qué revela el líquido y cómo quitar el olor a pis de gato del sofá o el colchón- hemos preparado un artículo especial. ¡échale un vistazo!

¿Cómo se forma el pis de gato?

Saber cómo funciona el sistema urinario del gato es importante para entender cómo se forma el pis. Para empezar, conviene conocer los órganos que estructuran este sistema. Son: riñones, uréteres, vejiga del gato y uretra. Los riñones son los principales responsables de la producción de orina, que está compuesta por urea. La urea, a su vez, es el resultado de la descomposición de sustancias metabólicas del organismo: las proteínas,Nitrógeno, fósforo, amonio, creatinina y ácido úrico: la excreción de estos desechos es necesaria para mantener el equilibrio del organismo, preservando las funciones generales y los órganos.

Después de que los riñones formen la orina del gato, ésta pasa a través de los uréteres, que son dos tubos que conectan los riñones con la vejiga y están destinados a transportar el pis. Cuando llega a la vejiga, el líquido se almacena durante un tiempo hasta que llega el momento de ser eliminado. Durante la micción, la orina pasa a través del canal de la uretra y es expulsada del cuerpo.

¿Cómo es el pis de un gato sano?

Las mascotas utilizan la caja de arena para hacer sus necesidades y son muy reservadas al respecto. Pero cuando se trata de limpiar la caja de arena del gato, es importante que el guardián tenga buen ojo y un olfato agudo para identificar si algo va mal con su amigo de cuatro patas. El pis de un gato sano es muy claro, con un color que va del amarillo pajizo al amarillo dorado.

El olor del pis de gato suele ser muy fuerte y desagradable. Esto es completamente normal y no significa que el animal esté débil. De hecho, incluso tiene una explicación: como el gato apenas bebe agua, la urea está muy concentrada y poco diluida, a diferencia del pis de perro o humano. Precisamente por este motivo, la orina tiene un tono mucho más amarillento.

Aunque estas características se consideran naturales en los gatos, le recordamos que es muy importante animar a su gato a beber agua. Estos animales son más propensos a desarrollar problemas renales y urinarios debido a la escasa ingesta de líquidos, ¡y la insuficiencia renal en los gatos es una enfermedad muy grave! Por lo tanto, ponga cuencos de agua a su disposición o invierta en una fuente de agua para su gato.Ofrecer sobres y patés es otra estrategia que mejora la hidratación de las especies.

Ver también: Significado de las posturas del gato al dormir: ¿qué revela cada una sobre el felino?

Los cambios en la orina del gato revelan mucho sobre la salud del animal

Pequeñas observaciones cotidianas pueden decirle mucho sobre la salud de su gato: dónde hace pis, con qué frecuencia y qué aspecto tiene su orina. Esto último es un poco más difícil de detectar, sobre todo porque los gatos entierran sus heces y orina poco después de usar la caja de arena, un comportamiento instintivo pero que dificulta la evaluación.minuciosidad de los residuos.

En cualquier caso, es bueno prestar más atención a tu amigo de cuatro patas si muestra alguno de los cambios que se indican a continuación:

  • Orinar en el lugar equivocado
  • Aumento de la micción
  • Aumento de la ingesta de agua
  • Cambios en el color de la orina del gato
  • Cambio en el aspecto del pis
  • Dificultad para orinar

"¿Pero el gato no necesita beber agua?" La respuesta es sí, pero dependiendo de la cantidad ingerida, el comportamiento puede ser señal de un problema con el animal. Entonces, ¿cómo saber si el gato bebe suficiente agua? Es sencillo: la recomendación es que el gato beba diariamente entre 50 y 70 ml de líquido por cada kilo de peso corporal. Es decir, si un gato pesa 5 kg, necesita beber al menos 250 ml de agua.agua a diario.

Por otra parte, un gato que bebe demasiada agua es tan preocupante como uno que bebe poca. Este "síntoma" está relacionado con enfermedades como la diabetes felina, el hipertiroidismo, el hiperadrenocorticismo y la insuficiencia renal. Así que vigila si tu gatito bebe demasiado líquido y su frecuencia de micción, que no debe ser elevada.

Los cambios en el color o el aspecto de la orina, así como la dificultad para orinar, también pueden ser indicativos de enfermedad. Que el gato orine en el lugar equivocado tiene varias explicaciones, como veremos a continuación.

5 razones que explican que el gato orine en el lugar equivocado

1) Delimitación del territorio

Que un gato marque territorio es algo que suele ocurrir por instinto y por la necesidad de determinar y demostrar quién es el dueño de ese espacio -sobre todo cuando el animal convive con otras mascotas, ya sean gatos o perros-. Esta demarcación también puede ocurrir cuando el minino no está esterilizado y entra en celo, como una forma de intentar llamar la atención del sexo opuesto.

2) Falta de enriquecimiento ambiental

La falta de estímulos en la rutina de la mascota es otra de las razones que explican el pipí. Los gatos necesitan vivir en un entorno que sea beneficioso para ellos y satisfaga sus necesidades físicas y mentales. La mejor forma de conseguirlo es con el enriquecimiento ambiental para gatos y la catificación de la casa. Algunas ideas para poner en práctica son:

  • Instale nichos y estantes para gatos;
  • Proporcione postes de rascado para los gatos;
  • Coloca camas colgantes, hamacas y madrigueras para gatos;
  • Ofrezca diferentes juguetes para gatos;
  • Plantar hierbas para gatos;
  • Dar un poco de matatabi o hierba gatera a los gatos;

3) Presencia de enfermedades

Un gatito enfermo también puede empezar a orinar fuera de la caja de arena. No es algo que haga a propósito, sino que ocurre sobre todo cuando el animal padece enfermedades renales y urinarias. Si este es el caso, también pueden notarse otros síntomas, como apatía, vómitos, maullidos excesivos, aumento de la ingesta de líquidos, entre otros. Asegúrese de acudir a un veterinario para que le aplique el tratamiento adecuado.¡diagnóstico correcto e iniciar el tratamiento lo antes posible!

4) Trastornos psicológicos

Si alguna vez has convivido con un gato estresado y ansioso, habrás notado que a estas mascotas también les cuesta más hacer pis en el lugar correcto. Este comportamiento es habitual cuando el animal sufre algún tipo de cambio en su rutina, ya sea un cambio de residencia, la llegada de un nuevo miembro a la familia o un cambio de alimentación. Como los gatos están acostumbrados a tener una rutina, cualquier pequeño cambio en su día a día puede suponer un problema.El resultado son micciones fuera de la jaula, comportamientos agresivos e incluso cierta apatía.

5) Problemas con la caja de arena

Los felinos son muy juiciosos cuando se trata de la higiene (ya sea la suya propia o la del entorno en el que viven). Por eso, siempre es necesario insistir en la importancia de limpiar la caja de arena del gato. Si está sucia, es muy probable que tu amigo simplemente se niegue a utilizarla y empiece a hacer sus necesidades en las habitaciones de la casa.

¿Es malo el olor de la orina de gato?

No es ningún misterio que el olor a pis de gato es muy desagradable e incómodo. Pero, ¿perjudica de alguna manera a nuestro sentido del olfato? Bueno, eso depende de la situación. Es posible que se depositen agentes infecciosos en la orina, sobre todo cuando se produce una infección urinaria, pero no hay enfermedades que puedan transmitirse a los humanos por el simple contacto con el pis de gato.La orina de estos animales es normalmente estéril.

Aunque no es perjudicial para la salud, el olor a pis es muy molesto para el olfato humano, por eso muchas personas tienen la idea de que el olor a orina de gato es malo para ellos, aunque no sea cierto. Además, por higiene y cuidado, se recomienda lavarse siempre las manos después de limpiar la caja de arena. Lo mismo ocurre cuando el gato hace pis en el lugar equivocado, y ustednecesita limpiar el desorden.

¿Cómo eliminar el olor a pis de gato de casa?

Esta es quizá una de las mayores dudas de quienes pasan por la desagradable experiencia de encontrar orina de gato esparcida por sofás, alfombras, colchón de la cama y otros lugares. Entonces, ¿cómo sacar el olor a pis de gato de casa y limpiar el ambiente donde vive el animal? Ya hemos dicho que no es una misión imposible, aunque lo parezca. Sigue el paso a paso para solucionar el problema:

Primer paso: Utiliza una toalla de papel o algún paño que puedas desechar después para absorber el líquido superficialmente.

Segundo paso: No frote la mancha de pis de gato en la tela, esto ayudará a que penetre aún más líquido en la mancha.

Tercer paso: Utiliza un producto específico o una receta casera para eliminar el olor a pis de gato. En tiendas de animales y tiendas especializadas encontrarás detergentes específicos para ello. Si prefieres invertir en una receta casera, pasa al siguiente paso.

Paso 4: Para hacer una limpieza rápida y eficaz, puedes mezclar vinagre blanco con cuatro partes de agua. Debes aplicar la solución sobre la mancha, retirar el exceso con un paño limpio y esperar a que se seque.

Este proceso de limpieza es muy importante no sólo para eliminar el mal olor del ambiente, sino también para evitar que el animal vuelva a utilizar ese lugar como baño.

Ver también: Spitz alemán: 200 nombres para llamar a un perro de la raza Lulú de Pomerania

Tracy Wilkins

Jeremy Cruz es un apasionado amante de los animales y un dedicado padre de mascotas. Con experiencia en medicina veterinaria, Jeremy ha pasado años trabajando junto a veterinarios, adquiriendo conocimientos y experiencia invaluables en el cuidado de perros y gatos. Su amor genuino por los animales y su compromiso con su bienestar lo llevaron a crear el blog Todo lo que necesita saber sobre perros y gatos, donde comparte consejos expertos de veterinarios, propietarios y expertos respetados en el campo, incluida Tracy Wilkins. Al combinar su experiencia en medicina veterinaria con los conocimientos de otros profesionales respetados, Jeremy tiene como objetivo proporcionar un recurso integral para los dueños de mascotas, ayudándolos a comprender y abordar las necesidades de sus queridas mascotas. Ya sea que se trate de consejos de entrenamiento, consejos de salud o simplemente difundir información sobre el bienestar animal, el blog de Jeremy se ha convertido en una fuente de referencia para los entusiastas de las mascotas que buscan información confiable y compasiva. A través de sus escritos, Jeremy espera inspirar a otros a convertirse en dueños de mascotas más responsables y crear un mundo donde todos los animales reciban el amor, el cuidado y el respeto que merecen.