Perros para pisos: guía de las 30 razas más adecuadas

 Perros para pisos: guía de las 30 razas más adecuadas

Tracy Wilkins

Quienes vivan en núcleos urbanos y busquen un perro para un piso tienen varias opciones a su disposición. Y quienes piensen que el tamaño es un factor determinante se equivocan: aunque las razas de perros pequeños -como el Shih Tzu y el Yorkshire- son muy populares, también es posible criar un perro grande en un piso. Todo dependerá de la raza, de su nivel de energía/dependencia y de los requisitos del piso.estímulos que el animal recibe a diario.

Si está pensando en tener un cachorro para que conviva con usted en edificios y bloques de pisos, no hay de qué preocuparse. El Patas en casa ha reunido las 30 mejores razas de perros para pisos y puedes consultarlas todas a continuación ¡Echa un vistazo!

1) Pomerania Lulu

Altura : 18 a 22 cm

Peso 2 a 4 kg

Barking : alta tendencia

Esperanza de vida 12 a 16 años

El Pomerania Lulu es uno de los perros pequeños para pisos con más éxito. La versión enana del Spitz alemán tiene un tamaño muy compacto y se adapta perfectamente a la vida en espacios reducidos. Se trata de un perro que, a pesar de ser muy compañero y apegado a sus dueños, no es tan dependiente de los humanos y puede arreglárselas por sí solo. Es decir, el Pomerania Lulu en un piso es unla empresa perfecta

Requiere cierta atención como cualquier otra mascota, pero al mismo tiempo, no le importará que lo dejen solo por algunas horas. Para tener un Spitz Alemán, el precio varía entre R$ 4 mil y R$ 10 mil.

2) Shih Tzu

Altura 25 a 30 cm

Peso 4,5 a 8 kg

Barking : tendencia baja

Esperanza de vida 10 a 15 años

Una de las razas de perro más independientes y tranquilas es el cachorro de Shih Tzu. Además de ser muy mono, es totalmente capaz de pasar tiempo lejos de su familia sin sufrir ansiedad por separación ni otros trastornos. La raza Shih Tzu también es conocida por ser cariñosa, amable y pegajosa. Es un perro inteligente pero disperso que requiere algo de paciencia durante las sesiones de adiestramiento.entrenamiento, pero que no son muy activos o agitados.

En general, son perros que se portan bien solos, son dóciles y traen mucha alegría a cualquier familia. Si usted está pensando en tener un Shih Tzu, el precio de la raza cuesta entre R$1.500 y R$4.500.

3) Husky siberiano

Altura : 51 a 60 cm

Peso 26 a 44 kg

Barking : tendencia baja

Esperanza de vida 12 a 15 años

Criar a un Husky Siberiano en un piso no es una tarea difícil, como muchos pueden imaginar. A pesar de su gran tamaño, la convivencia con esta raza suele ser bastante pacífica y agradable. Sin embargo, a diferencia del Shih Tzu y el Lulu de Pomerania, se trata de un perro que no suele sobrellevar bien la ausencia de sus guardianes durante mucho tiempo. Además, el Husky Siberiano es testarudo y requiere un buen adiestramiento para poder sobrellevarlo.aprender a valerse por sí mismo, lo cual no es imposible, por supuesto.

El Husky en un piso también necesita estimulación, porque es un perro enérgico y activo. Paseos y juegos son bienvenidos! Para tener un Husky Siberiano, el precio oscila entre R$ 600 y R$ 3 mil.

4) Perro salchicha

Altura : 25 a 47 cm

Peso 5 a 10 kg

Barking : alta tendencia

Esperanza de vida 12 a 16 años

El Dachshund, conocido popularmente como el perro salchicha, es una de las razas de perros pequeños más queridas por los pisos. No es de extrañar: la enorme lealtad del perrito y su infinita compañía son cualidades muy apreciadas. Valiente y dispuesto a defender a la familia en cualquier momento, el perro Dachshund es juguetón, cariñoso y un eterno justiciero. También es vivaz y debegastan energía a diario.

Debido a que siempre está alerta, es una raza que ladra mucho y el tutor tiene que aprender a distraer a un perro en un piso, además de educarlo. Para tener un Dachshund, el precio varía entre R $ 1 mil y R $ 4 mil.

5) Pug

Altura : 25 a 36 cm

Peso 6 a 8 kg

Barking : tendencia baja

Esperanza de vida 12 a 15 años

Cualquiera que conozca a un Pug entiende perfectamente por qué es uno de los perros pequeños más queridos para pisos. La raza, además de tener un aspecto muy mono y simpático, también tiene una personalidad cariñosa, sociable y leal. Al perro Pug le encanta estar cerca de los humanos, no rechaza un buen abrazo y no aprecia los largos momentos de soledad. También es un perro muy tranquilo, poco activo y no necesitaejercicio físico intenso porque es braquicéfalo.

Incluso con la reputación de ser perezoso, el Pug necesita moverse y el tutor debe saber cómo entretener a los perros en un piso. Si usted quiere tener un cachorro de Pug, el precio oscila entre R$ 2.500 y R$ 5 mil.

6) Labrador

Altura : 55 a 62 cm

Peso 25 a 36 kg

Barking : tendencia baja

Esperanza de vida 10 a 12 años

Aunque se trata de un perro grande, no es difícil criar a un labrador en un piso. De hecho, es una de las razas más dóciles, amables y obedientes que se pueden encontrar. A pesar de su estatura, el cachorro de labrador se adapta bien a cualquier entorno, incluidos los espacios pequeños. Sin embargo, el tutor debe comprometerse a sacarlo a pasear con regularidad y a proporcionarle un entorno enriquecido.para que el cachorro gaste energía.

El Labrador es muy tranquilo, paciente y sociable. Incluso está indicado para la terapia de mascotas debido a su temperamento estable. Para tener un Labrador, el precio del cachorro varía entre R $ 1 mil y R $ 5 mil.

7) Golden Retriever

Altura : 51 a 61 cm

Peso 25 a 34 kg

Barking : tendencia baja

Esperanza de vida 10 a 12 años

Al igual que el Labrador en un piso, el Golden Retriever es una raza ideal para criar en edificios por su personalidad tranquila y obediente. Es un perro muy inteligente que apenas ladra y siente una profunda admiración por los humanos. Son dóciles, amistosos y unos compañeros increíbles para todo momento. Al igual que el Labrador, el Golden puede utilizarse para terapias y tener un nivel de inteligencia.energía moderada.

En general, los paseos regulares y el juego de perro llano son suficientes para mantener la raza feliz. Para adquirir un Golden Retriever, el precio del perro varía entre R$1.500 y R$4.000.

8) Bulldog inglés

Altura 31 a 40 cm

Peso 18 a 25 kg

Barking : tendencia baja

Esperanza de vida 8 a 10 años

Para aquellos que no buscan un perro pequeño como el Pomerania o un perro grande, un piso puede acoger a un perro de tamaño mediano como el Bulldog Inglés. Además de ser un gran compañero, esta es una raza que desprende tranquilidad y es muy amigable, pero puede ser un poco terco. El perro Bulldog Inglés es braquicefálico, con poca disposición para el ejercicio intenso, pero que necesita estimulacióncon juegos y otras actividades.

En el día a día, la raza apenas ladra y es fácil de manejar, pero necesita ser adiestrada y socializada desde temprano debido a su terquedad. Para tener un Bulldog Inglés, el precio varía entre R$ 3 mil y R$ 8 mil.

9) Bulldog francés

Altura : 25 a 35 cm

Ver también: ¿Cómo utilizar la alfombrilla higiénica lavable?

Peso 8 a 14 kg

Barking : tendencia baja

Esperanza de vida 10 a 14 años

Primo lejano del Bulldog Inglés, el Bulldog Francés es una excelente elección de raza de perro pequeño para un piso. Son perros pequeños, no ruidosos y normalmente muy amistosos, cariñosos y apegados a la familia. El perro Bulldog Francés es definitivamente ese amigo que no se separará de tu lado. El problema es que este apego a veces se convierte en dependencia, y la raza no sepuede permanecer solo durante mucho tiempo.

Es importante no fomentar la ansiedad por separación y encontrar formas de entretener a los perros en los pisos en esos momentos. Para tener un Bulldog Francés, el precio es de 3.000 a 8.000 reales.

10) Chow Chow

Altura : 46 a 56 cm

Peso 20 a 30 kg

Barking : tendencia baja

Esperanza de vida 9 a 15 años

Otro perro chato de tamaño mediano a grande que merece la pena tener en cuenta es la raza Chow Chow. De aspecto peludo y adorable, los perros de esta raza son muy independientes y pueden arreglárselas muy bien sin compañía. De hecho, incluso les gusta que sea así: los Chow Chow tienen fama de ser más reservados y poco "dados" a los humanos. Son perros que están bien solos, pero también quedisfrutar del tiempo en familia.

La raza es dominante y territorial, por lo que el entrenamiento y la socialización son procesos indispensables para una buena convivencia. Si usted piensa en tener un Chow Chow, el precio es de R$ 1 mil a R$ 3 mil.

11) Yorkshire

Altura : 20 a 22 cm

Peso 2 a 3,5 kg

Barking : moderar

Esperanza de vida 13 a 16 años

Es prácticamente imposible pensar en perros pequeños para pisos sin acordarse del Yorkshire mini. Al fin y al cabo, se trata de una de las razas más populares en las grandes ciudades y tiene un tamaño perfecto para quienes viven en lugares con espacio reducido. En la convivencia con el perro yorkshire no faltan la dulzura, la compañía y la protección. Aunque sean pequeños, estos perritos son súper intrépidos y lo hacen todopara proteger a sus propietarios.

El Yorkshire es inteligente, pero testarudo. El entrenamiento debe iniciarse en la etapa de cachorro para tener buenos resultados. Para quien sueña con tener un Yorkshire, el precio varía de R$ 1.500 a R$ 4 mil.

12) Lhasa Apso

Altura : 25 a 28 cm

Peso 5 a 8 kg

Barking : alta tendencia

Esperanza de vida 12 a 14 años

El Lhasa Apso es un perro pequeño que comúnmente se confunde con el Shih Tzu, pero tienen sus diferencias. A pesar de ser un gran compañero para pisos y casas pequeñas, el Lhasa Apso tiene un instinto protector más agudo, por lo que los ladridos suelen ser constantes en la convivencia con la mascota. Al mismo tiempo, la raza tiene cierta independencia y no necesita compañía todo el tiempo, siendo ideal para niños y adultos.que lleva una vida ajetreada.

Incluso con su lado "alerta", los perros Lhasa Apso son cariñosos y juguetones con la familia. Sin embargo, es importante adiestrarlos. Para tener un cachorro Lhasa, el precio varía de R$ 2.000 a R$ 4.500.

13) Akita Inu

Altura : 58 a 71 cm

Peso 32 a 60 kg

Barking : tendencia baja

Esperanza de vida 10 a 14 años

Uno de los perros grandes más adecuados para pisos es el Akita Inu. Este perro, de origen japonés, tiene varias cualidades, como su independencia y amabilidad con sus dueños. Es cierto que el perro Akita puede ser un poco territorial y dominante, pero nada que un buen adiestramiento -con mucha paciencia y persistencia, por cierto- pueda solucionar. Aparte de eso, es un perro juguetón,compañero y apenas ladra.

También es necesario prestar atención al gasto de energía del animal y buscar maneras de distraer al perro en un piso. Para tener un Akita, el precio del perro varía entre R $ 1 mil y R $ 6 mil.

14) Shiba Inu

Altura : 30 a 40 cm

Peso 10 a 15 kg

Barking : tendencia baja

Esperanza de vida 12 a 15 años

Al igual que el Akita, el Shiba Inu también es de ascendencia japonesa y es una buena opción de razas de perros pequeños para pisos. Incluso con su baja estatura, la raza es protectora, fiel y -nadie puede negarlo- encantadora. Es difícil no dejarse llevar por la monada del perro Shiba, sobre todo porque son súper atentos, juguetones y cariñosos. Además, es una raza que suele ser mástranquilo y no molestar a los vecinos.

En el día a día, el ejercicio físico y paseos son esenciales para cuidar de la mascota. Es bueno para socializar y educar al animal como un cachorro. Para aquellos que están dispuestos a tener un perro Shiba, el precio es de R $ 5 mil a R $ 10 mil.

15) Dálmata

Altura : 54 a 60 cm

Peso 18 a 27 kg

Barking : tendencia baja

Esperanza de vida 10 a 13 años

El dálmata es uno de los perros que están bien solos, pero que requieren especial atención a su gasto energético. Esto se debe a que la raza es muy activa y agitada, por lo que no se deben dejar de lado las actividades físicas (paseos, deportes o juegos de interior). Es decir, el perro dálmata es bueno para un piso, siempre y cuando los propietarios tengan tiempo para dedicarse a las necesidades del perro.animal a diario.

En la vida cotidiana, es un perro muy extrovertido, amigable y sensible. Se lleva bien cuando está solo, pero le encanta pasar tiempo con la familia. Para tener un dálmata, el precio del cachorro varía de R$ 2.500 a R$ 7 mil.

16) Maltés

Altura 25 a 30 cm

Peso 4,5 a 8 kg

Barking : tendencia baja

Esperanza de vida 12 a 15 años

El maltés está presente en muchos hogares y no es para menos: se trata de una raza de perro pequeño muy simpático, dócil, cariñoso y fácil de manejar para pisos, en general. Una de las principales características del perro maltés es su enorme lealtad y sociabilidad: el perro se adapta fácilmente a la convivencia con otras mascotas e incluso con niños. Con los extraños puede ser más reservado y a la hora de adiestrarlo sólosuele obedecer al dueño.

La raza también es mansa y activa, necesitando buenas dosis de juego y ejercicio en su rutina para mantener su salud al día. Para tener un perro maltés, el precio de la raza varía entre R$ 2.000 y R$ 3.500.

17) Chihuahua

Altura : 15 a 23 cm

Peso 1,5 a 3 kg

Barking : alta tendencia

Esperanza de vida 12 a 20 años

Para los que buscan perros pequeños para pisos, ¿por qué no pensar en el Chihuahua? Está considerado el perro más pequeño del mundo, y se adapta muy bien a cualquier espacio. Pero es importante tener en cuenta que, a pesar de su pequeño tamaño, ¡los perros Chihuahua tienen una fuerte personalidad! Son intrépidos, protectores y no se lo piensan dos veces antes de defender a su familia (incluso cuando no hay familia).nadie en peligro).

Se recomienda entrenar y socializar al animal cuando aún es cachorro, así como buscar formas de gastar la energía de la mascota en casa. Para tener un chihuahua, el precio es de R$ 1 mil a R$ 8 mil.

18) Border Collie

Altura : 46 a 56 cm

Peso 15 a 20 kg

Barking : tendencia baja

Esperanza de vida 10 a 17 años

El Border Collie es una raza de tamaño mediano que también puede ser estupenda para vivir en un piso, siempre que el guardián pueda conciliar su rutina con las necesidades de la mascota. Se trata de un perro enérgico que necesita paseos diarios, estimulación física y mental, así como mucho afecto y atención. El Border Collie puede aguantar algunas horas solo, y es el perro más inteligente del mundo. es decir,no tendrás ningún problema para adiestrarlo.

La raza es una increíble compañera para los humanos, siendo siempre muy fiel, cariñosa, sociable y dedicada. Para tener un Border Collie, el precio de la raza suele variar entre R$ 1.800 y R$ 5 mil.

19) Caniche

Altura : 24 a 35 cm

Ver también: Uveítis en perros: más información sobre esta enfermedad ocular que puede afectar a los caninos

Peso 2,5 a 8 kg

Barking : moderar

Esperanza de vida 12 a 15 años

Hay diferentes tamaños de Caniche, pero las versiones toy y miniatura son las que mejor se adaptan a los pisos. Los Caniches estándar y gigantes, aunque pueden vivir en lugares más pequeños, tienen un alto nivel de energía y necesitan un buen espacio para hacer ejercicio. Para quienes no tienen tiempo para dedicar tanto a paseos y juegos, los Caniches toy o miniatura son los más adecuados.indicado.

La raza es muy amigable, inteligente y de personalidad leal. Aprenden rápido y tienen un lado más sociable, aunque es alerta. Para tener un Caniche, el precio varía entre R$ 1.200 y R$ 5 mil.

20) Boston Terrier

Altura : 38 a 43 cm

Peso 4,5 a 11 kg

Barking : tendencia baja

Esperanza de vida 13 a 15 años

A menudo confundido con el Bulldog Francés, el Boston Terrier es una raza de perro pequeño para pisos que conquista a muchas familias. Este perrito, además de compañero, tiene mucho humor y es fácil convivir con él en el día a día, principalmente por su aire más tranquilo. El Boston Terrier no requiere mucho ejercicio físico, aunque debe ser estimulado, y es un perro sociable,alegre y ladra raramente.

La raza tiene un gran apego a su familia humana y no puede permanecer sola por mucho tiempo, pero es perfecta para pisos. Para tener un Boston Terrier, el precio del perro está entre R$ 1.500 y R$ 10 mil.

21) Bichón Frisé

Altura : 23 a 30 cm

Peso 4 a 7 kg

Barking : tendencia baja

Esperanza de vida 12 a 15 años

Si busca un perro plano alegre, pequeño y muy divertido, el Bichon Frisé será sin duda una agradable sorpresa en su vida. Estos perritos llaman la atención por su aspecto mono y esponjoso, y quienes conviven con ellos están aún más encantados. La raza es conocida por ser muy amistosa, amable, extrovertida y juguetona. Sin embargo, al estar apegado a los humanos, el Bichon Friséno le gusta estar sola en casa.

Un consejo es apostar en el enriquecimiento ambiental, gastar bien su energía y dedicarse a la mascota siempre que sea posible. Es una raza que no da trabajo. Para tener un Bichon Frisé, el precio es de R$ 1.500 a R$ 6 mil.

22) Pinscher

Altura 15 a 30 cm

Peso 2,5 a 6 kg

Barking : alta tendencia

Esperanza de vida 12 a 16 años

De las razas de perros pequeños para pisos, ¡no podemos dejar fuera al Pinscher! El perrito conocido por sus temblores es también un gran amigo de los humanos. La fama de estresado, de hecho, sólo acompaña a la raza Pinscher porque estos perros son súper protectores con sus dueños y siempre están atentos a cualquier situación extraña. Para mitigar los ladridos estridentes, hay que entrenar y adiestrar.La socialización es la mejor solución.

Aparte de estos pequeños detalles, el Pinscher es extremadamente leal, cariñoso y compañero de sus dueños. Son inteligentes y activos. Para abrir la puerta a un Pinscher, el precio varía entre R$ 600 y R$ 3.500.

23) Boxeador

Altura : 53 a 63 cm

Peso 25 a 35 kg

Barking : tendencia baja

Esperanza de vida 10 a 12 años

Un perro grande para pisos que se adapta muy bien a este espacio es el Bóxer. Aunque puedan parecer gruñones, estos perros son juguetones, ingeniosos y alegres. Suelen llevarse bien con los niños y otros animales domésticos, pero son reservados con los que no conocen. El perro Bóxer tiene un lado protector que destaca en estos momentos, pero con la socialización esto se soluciona.

Es bueno recordar que la raza tiene una cierta energía, y el tutor debe saber cómo entretener a los perros en un piso con juegos, paseos y otras actividades. Para tener un Boxer, el precio es de R $ 2 mil a R $ 5 mil.

24) Shar Pei

Altura : 46 a 51 cm

Peso 18 a 30 kg

Barking : moderar

Esperanza de vida 9 a 11 años

El Shar Pei es un perro chino de tamaño mediano que resulta un gran compañero para las familias que viven en edificios. No ocupan mucho espacio, son tranquilos y, además, encajan en la categoría de perros que están bien solos durante un tiempo. Por lo tanto, la raza Shar Pei es ideal para aquellos que viven solos y necesitan salir a trabajar, pero quieren un perro pequeño. Esto, sin embargo, no significa que no debasdedica tu tiempo libre a tu amigo, ¡¿vale?!

Aunque sea un perro independiente y tranquilo, necesita gastar energía y tener momentos de afecto y relajación junto a la familia, además de ser educado. Para tener un Shar Pei, el precio es de R$ 2.500 a R$ 7.500.

25) Beagle

Altura : 33 a 41 cm

Peso 9 a 11 kg

Barking : alta tendencia

Esperanza de vida 12 a 15 años

El Beagle es, sin duda, una de las mejores razas de perros para pisos. Muchas familias no pueden resistirse al encanto del perrito y, día a día, el cariño no hace más que crecer. La raza es conocida por ser un fiel escudero y reúne varias otras cualidades, como la dulzura, la simpatía y la alegría. Sin embargo, el cachorro de Beagle también puede ser testarudo e impulsivo, por lo que es necesario educar a los cachorros desde el principio y dedicarles tiempo.energía acumulada de su mascota a diario.

En las relaciones, se trata de un perro muy sociable que se lleva bien con niños, extraños y otros animales. La socialización resalta aún más este aspecto. Para tener un Beagle, el precio de la raza oscila entre R$ 1.800 y R$ 4.500.

26) Cavalier King Charles Spaniel

Altura : 30 a 33 cm

Peso 5 a 8 kg

Barking : moderar

Esperanza de vida 9 a 14 años

Si aún no conoce al Cavalier King Charles Spaniel, sepa que se trata de uno de los perros pequeños más nobles para pisos. Como su nombre indica, la raza es propia de la realeza y así es como se comporta en el día a día: con una postura tranquila, apacible, apegada y sociable. El perro Cavalier King Charles no rechaza una sesión de mimos y le encanta estar muy cerca de sus dueños, soportando quedarse con ellos.sólo durante breves periodos.

No es un animal muy agitado, pero como cualquier otro necesita ser estimulado con paseos, juguetes y juegos. Para tener un Cavalier King Charles Spaniel, el precio es de R$ 1.200 a R$ 7 mil.

27) Schnauzer

Altura : de 30 a 70 cm (hay tres tamaños de Schnauzer)

Peso 5 a 43 kg

Barking : moderar

Esperanza de vida 10 a 16 años

No importa el tamaño del Schnauzer: es una de las mejores opciones para quienes viven en pisos. El Schnauzer miniatura, como es de esperar, es más pequeño y se adapta bien a estos espacios, y lo mismo ocurre con la versión estándar. El Schnauzer gigante, por su parte, aunque es enorme, también es fácil de vivir en espacios reducidos, siempre y cuando los guardianes puedan soportar el gasto energético del Schnauzer.animal (que es bastante).

Una buena estrategia, además de paseos, es saber cómo entretener a un perro en un piso. Además, una formación más firme hace la diferencia. Para tener un Schnauzer, el precio del perro varía de R $ 800 a R $ 5.000.

28) Cocker Spaniel

Altura : 36 a 43 cm

Peso 12 a 16 kg

Barking : moderar

Esperanza de vida 12 a 15 años

El Cocker Spaniel es un buen perro para un piso de tamaño medio. Por si el tamaño adecuado no fuera suficiente, el perrito tiene una personalidad que conquista a cualquiera. El perro Cocker Spaniel es juguetón, cariñoso, simpático, tranquilo y muy leal a sus dueños. Tiene un temperamento dócil, mantiene el apego a su familia y, por si fuera poco, es muy inteligente, lo que favorece el proceso de aprendizaje del Cocker Spaniel.doma.

Sin embargo, es bueno recordar que la raza tiene un nivel moderado de energía y necesita ser ejercitado con regularidad. Además, no se puede dejar solo durante largos períodos de tiempo. Para tener un Cocker Spaniel, el precio es de R $ 2.500 a R $ 4 mil.

29) Basenji

Altura : 38 a 43 cm

Peso 9 a 12 kg

Barking : es un perro que no ladra

Esperanza de vida 12 a 15 años

Mucha gente se pregunta si existe un perro para pisos que no ladre, y la respuesta es sí: sólo hay una raza que contenga esta particular característica, y es el Basenji. Se trata de un perro que no ladra, no porque sea silencioso, sino porque sencillamente no puede ladrar. En lugar de ladrar, utiliza otras formas de comunicación, como aullidos y gruñidos. El Basenji no suele dar problemasy es conocido por ser juguetón y cariñoso.

En el día a día, a la raza no le importa pasar algunas horas sin compañía, siempre que reciba frecuente estimulación física y mental. Para tener un Basenji, el precio suele ser de R$ 2 mil a R$ 3 mil.

30) Vira-lata

Altura : indefinido

Peso : indefinido

Barking : indefinido

Esperanza de vida 15 años

Es difícil hablar de un perro para un piso sin mencionar al perro más querido de los brasileños: el mestizo. Los perros sin raza definida suelen derivar de la mezcla de varias otras razas y, por lo tanto, pueden presentar características muy diferentes, siendo una verdadera caja de sorpresas. Sin embargo, nadie puede negar lo fieles, cariñosos y afectuosos que son sus humanos. Si depende delmestizo, nunca estarás solo.

El comportamiento de cada animal varía mucho: unos ladran más, otros menos, unos son grandes, otros pequeños... De todas formas, el cariño es algo que no falta al lado de estas mascotas y la buena noticia es que no cuesta nada llevarse un mestizo a casa: varias ong y protectoras rescatan a estos animales de la calle y el proceso de adopción es gratuito -pero es bueno asegurarse antes de la elección, ¿eh?

Tracy Wilkins

Jeremy Cruz es un apasionado amante de los animales y un dedicado padre de mascotas. Con experiencia en medicina veterinaria, Jeremy ha pasado años trabajando junto a veterinarios, adquiriendo conocimientos y experiencia invaluables en el cuidado de perros y gatos. Su amor genuino por los animales y su compromiso con su bienestar lo llevaron a crear el blog Todo lo que necesita saber sobre perros y gatos, donde comparte consejos expertos de veterinarios, propietarios y expertos respetados en el campo, incluida Tracy Wilkins. Al combinar su experiencia en medicina veterinaria con los conocimientos de otros profesionales respetados, Jeremy tiene como objetivo proporcionar un recurso integral para los dueños de mascotas, ayudándolos a comprender y abordar las necesidades de sus queridas mascotas. Ya sea que se trate de consejos de entrenamiento, consejos de salud o simplemente difundir información sobre el bienestar animal, el blog de Jeremy se ha convertido en una fuente de referencia para los entusiastas de las mascotas que buscan información confiable y compasiva. A través de sus escritos, Jeremy espera inspirar a otros a convertirse en dueños de mascotas más responsables y crear un mundo donde todos los animales reciban el amor, el cuidado y el respeto que merecen.