Uveítis en perros: más información sobre esta enfermedad ocular que puede afectar a los caninos

 Uveítis en perros: más información sobre esta enfermedad ocular que puede afectar a los caninos

Tracy Wilkins

Poco comentada, la uveítis en perros es una inflamación ocular muy común entre nuestros amigos de cuatro patas. Se concentra en la úvea, la capa del ojo encargada de proporcionar la vascularización del globo ocular. De tratamiento delicado, al tratarse de una zona muy sensible, lo mejor que puedes hacer es estar atento a los síntomas para identificar cuanto antes la afección en los ojos de tu amigo: a tehPara ayudarnos en esta misión, hemos hablado con Caroline Mouco Moretti, veterinaria y directora del Grupo Vet Popular. ¡Eche un vistazo a lo que nos ha dicho a continuación!

Perro con el ojo rojo e hinchado: el síntoma puede indicar uveítis

Lo primero que debe saber a la hora de ayudar a su perro con uveítis es ser capaz de identificar eficazmente los signos de la enfermedad, así que preste atención a los más comunes: "los síntomas incluyen párpados cerrados por dolor, lagrimeo excesivo, puntos sangrantes en el interior del ojo, ojo azul o gris y fotofobia (cuando el paciente no puede mirar la luz)". OtrosTambién son frecuentes síntomas como la falta de apetito y la postración debido al dolor", explica Caroline. El animal también puede presentar hinchazón y enrojecimiento en la zona debido a la inflamación. Como la uveítis en perros es una enfermedad difícil de prevenir, lo ideal es que acuda al veterinario en cuanto note alguno de estos síntomas.

Cómo se diagnostica la uveítis en perros

En la cita con el veterinario, su perro pasará por algunos procesos que determinarán si realmente tiene uveítis, información necesaria para que el tratamiento se lleve a cabo de la mejor manera. "Además de las preguntas sobre la evolución de los cambios oculares y la inspección con un oftalmoscopio, hay pruebas específicas que el veterinario debe realizar para confirmar el diagnóstico, tales como: prueba defluoresceína, inspección con lámpara de hendidura y ecografía ocular. También debe excluirse la posibilidad de infecciones primarias que puedan estar desencadenando la uveítis, por lo que no deben pasarse por alto los análisis de sangre y serologías centrados en la investigación de enfermedades inflamatorias, infecciosas, endocrinas, neoplásicas o inmunomediadas ", dice Caroline. Como el uso de algunos medicamentos sin orientaciónmédicos y otros factores externos, como lesiones, también pueden causar uveítis, es normal que el veterinario intente descartar estas posibilidades en el momento de examinar a tu amigo.

Uveítis en el ojo de un perro: cómo se trata la enfermedad

"El tratamiento consiste en el uso de antiinflamatorios sistémicos y tópicos, analgésicos, antibióticos, entre otros. Aún así, lo más importante es detectar si la uveítis no tiene una causa primaria y, si es así, corregirla de inmediato ", dice Caroline. En este caso, vale la pena recordar que el remedio casero para los ojos inflamados perro no es recomendable: "el tratamiento de la uveítis en perros es más eficaz posible.antes de iniciarlo, por lo que utilizar medicamentos que no están indicados porque se cree que el enrojecimiento se debe a una enfermedad más simple acaba poniendo en peligro el pronóstico", explica el profesional.

Aunque el tratamiento es delicado, la uveítis puede curarse si se realiza correctamente. Si se desarrolla, la afección puede provocar una serie de secuelas, como cataratas, glaucoma, dolor crónico, ceguera e incluso pérdida ocular.

Un caso real de uveítis en perros: Pudding estaba bien después del tratamiento

Pudim, el carlino de Tayná Costa, tenía uveítis y la rápida mejoría sólo fue posible con la búsqueda de ayuda veterinaria ante los primeros síntomas de que algo le pasaba al animal: "se rascaba mucho el ojo, con mucha secreción y enrojecimiento. El personal de la guardería donde está durante el día me mandó un mensaje indicándomelo y enseguida fui al veterinario", cuenta Tayná. El tratamiento fue la parte más delicadapara él, como explica su tutor: "Puddin' es un perro extremadamente dócil y cariñoso, pero no deja que nadie le meta la mano en el ojo. Por eso no podía echarle colirios y lo tratamos con medicación oral. Mejoró rápidamente". Los síntomas iniciales de la uveítis pueden confundirse fácilmente con los de otras enfermedades oculares, como la conjuntivitis. ¡Esté atento!

Ver también: Labradoodle: todo lo que debe saber sobre la mezcla de labrador y caniche

Ver también: Vea qué razas mudan más y cómo minimizar el problema

Tracy Wilkins

Jeremy Cruz es un apasionado amante de los animales y un dedicado padre de mascotas. Con experiencia en medicina veterinaria, Jeremy ha pasado años trabajando junto a veterinarios, adquiriendo conocimientos y experiencia invaluables en el cuidado de perros y gatos. Su amor genuino por los animales y su compromiso con su bienestar lo llevaron a crear el blog Todo lo que necesita saber sobre perros y gatos, donde comparte consejos expertos de veterinarios, propietarios y expertos respetados en el campo, incluida Tracy Wilkins. Al combinar su experiencia en medicina veterinaria con los conocimientos de otros profesionales respetados, Jeremy tiene como objetivo proporcionar un recurso integral para los dueños de mascotas, ayudándolos a comprender y abordar las necesidades de sus queridas mascotas. Ya sea que se trate de consejos de entrenamiento, consejos de salud o simplemente difundir información sobre el bienestar animal, el blog de Jeremy se ha convertido en una fuente de referencia para los entusiastas de las mascotas que buscan información confiable y compasiva. A través de sus escritos, Jeremy espera inspirar a otros a convertirse en dueños de mascotas más responsables y crear un mundo donde todos los animales reciban el amor, el cuidado y el respeto que merecen.