"Mi perro se comió una salamanquesa": sepa lo que puede pasar

 "Mi perro se comió una salamanquesa": sepa lo que puede pasar

Tracy Wilkins

La platiinosomiasis felina es una enfermedad muy común en el mundo de los gatos, pero ¿sabías que los perros también pueden sufrir la famosa salamanquesa? Los perros tienen la costumbre de correr detrás de otros animales como forma de juego y la salamanquesa despierta su atención. El problema es que, durante esta persecución, puede ocurrir que el perro se coma a la salamanquesa. Pero, al fin y al cabo, ¿por qué lo hace el perro?Si el perro se ha comido una salamanquesa, ¿enfermará necesariamente? ¿Qué es la platiinosis y cómo puede afectar al perro? ¡Mira las respuestas a continuación!

¿Por qué el perro come salamanquesa?

Lo que hace que un perro se coma una salamanquesa es puro instinto Los perros son curiosos por naturaleza por todo lo que les rodea. Además, tienen un fuerte instinto de caza, vestigio de sus antepasados, los lobos. Las salamanquesas llaman la atención del perro, ya que son un animal diferente a lo que están acostumbrados a ver. La presencia de este animal se convierte en un misterio para el perro y, en algunos casos, en el lado depredadorComo resultado, el perro ve a la salamanquesa como una presa y se la come.

Ver también: ¿Cuál es el mejor collar para perros Pitbull?

¿Es malo el gecko para los perros?

Cuando tu perro se come una salamanquesa, es importante que estés atento a las posibles reacciones. Lo cierto es que la salamanquesa en sí no es un animal tóxico, no tiene veneno y no morderá a tu mascota. Sin embargo, las salamanquesas son seres libres que deambulan por los entornos más diversos, por lo que pueden contaminarse fácilmente con agentes causantes de enfermedades. Si este es el caso, la salamanquesa puede acabar transmitiendo algopara el animal que entre en contacto con ella.

Ver también: Razas de perro de pelo rizado: ¿cómo bañar al Caniche en casa?

Por lo tanto, no siempre que un perro coma una salamanquesa significa que se infectará, a menos, claro está, que la salamanquesa ingerida esté contaminada. Lo ideal es evitar siempre el contacto entre el perro y el reptil y prestar mucha atención a los posibles síntomas.

La platinosomosis puede afectar a los perros que comen lagartos

La platiinosomiasis es una de las enfermedades más comunes que pueden transmitirse de un lagarto a otro animal, no en vano también se la conoce como "enfermedad de los lagartos". La platiinosomiasis felina es más común porque los gatos están más predispuestos a contraer la enfermedad y suelen cazar al reptil doméstico con más frecuencia.

La platinosomiasis (felina o canina) está causada por un parásito llamado Platinosoma. Utiliza la salamanquesa como huésped intermediario, pero también puede utilizar la rana y los lagartos. Cuando el gato o el perro comen salamanquesas infectadas, también ingieren el parásito, que libera sus huevos en el intestino de la mascota.

La salamanquesa causa problemas en el sistema digestivo del perro

El aparato digestivo del perro (o gato) es el más afectado por la enfermedad del lagarto, ya que los huevos se alojan en el intestino. Los síntomas más comunes de la platiinosomiasis son: vómitos, perro con diarrea, pérdida de peso, letargo, obstrucción de la vesícula biliar, ictericia (mucosas amarillentas) y cirrosis. En fases muy graves, puede llevar al animal incluso a la muerte.En algunos casos deplatiinosomiasis, sin embargo, el animal es asintomático o manifiesta los síntomas de forma muy sutil, por lo que es esencial prestar mucha atención si se da cuenta de que el perro se ha comido una salamanquesa.

Si tu cachorro come salamanquesa, no dudes en llevarlo al veterinario

Aunque en muchos casos el perro se come una salamanquesa y no desarrolla ningún problema de salud, es importante recordar que siempre hay un riesgo, así que ¡no cuentes con la suerte! Si ves que tu perro se ha comido una salamanquesa, es conveniente que lo lleves al veterinario para asegurarte de que todo va bien. Cuéntaselo todo al especialista: cuándo se comió la salamanquesa, dónde ocurrió, si hubo algún cambio en su salud, si estaba enfermo y si se puso malo.comportamiento, si el perro ha mostrado cambios físicos... ¡no omitas nada!

Platinosomosis: el tratamiento de la enfermedad del lagarto se realiza con antihelmínticos

Si se confirma el diagnóstico de platinosomiasis, debe iniciarse el tratamiento lo antes posible para aumentar las posibilidades de curación. La enfermedad del lagarto en perros y gatos suele tratarse con antihelmínticos que actúan contra el parásito causante de la platinosomiasis, por lo que no sirve de nada utilizar los antihelmínticos comunes para perros, ya que no tendrán ningún efecto contra la enfermedad del lagarto.Además de la desparasitación para la platihinosis, puede ser necesario un tratamiento de apoyo para controlar otros síntomas.

Tracy Wilkins

Jeremy Cruz es un apasionado amante de los animales y un dedicado padre de mascotas. Con experiencia en medicina veterinaria, Jeremy ha pasado años trabajando junto a veterinarios, adquiriendo conocimientos y experiencia invaluables en el cuidado de perros y gatos. Su amor genuino por los animales y su compromiso con su bienestar lo llevaron a crear el blog Todo lo que necesita saber sobre perros y gatos, donde comparte consejos expertos de veterinarios, propietarios y expertos respetados en el campo, incluida Tracy Wilkins. Al combinar su experiencia en medicina veterinaria con los conocimientos de otros profesionales respetados, Jeremy tiene como objetivo proporcionar un recurso integral para los dueños de mascotas, ayudándolos a comprender y abordar las necesidades de sus queridas mascotas. Ya sea que se trate de consejos de entrenamiento, consejos de salud o simplemente difundir información sobre el bienestar animal, el blog de Jeremy se ha convertido en una fuente de referencia para los entusiastas de las mascotas que buscan información confiable y compasiva. A través de sus escritos, Jeremy espera inspirar a otros a convertirse en dueños de mascotas más responsables y crear un mundo donde todos los animales reciban el amor, el cuidado y el respeto que merecen.