Mastín inglés: conozca a fondo esta raza canina de gran tamaño

 Mastín inglés: conozca a fondo esta raza canina de gran tamaño

Tracy Wilkins

Además del glorioso Mastín Tibetano -uno de los perros más caros del mundo- otra raza que forma parte del grupo de los Mastines y que no pasa desapercibida es el Mastín Inglés. También llamado Mastín Inglés o simplemente Mastín, este perro es sinónimo de afecto, protección, lealtad y valentía. De él surgieron otras razas y está considerado uno de los mejores perros del mundo -y no sólo en términos dealtura, como el gran danés, sino por su estructura corporal fuerte y musculosa.

Esto significa que tener un Mastín requiere planificación, tanto en términos de coste como de espacio para criar a la mascota. Para saber más sobre esta raza de perro, el Patas en casa ha reunido todo lo que necesitas saber sobre el Mastín: precio, características, personalidad, cuidados y muchas curiosidades ¡Ven con nosotros!

Conozca el origen del Mastín Inglés

El Mastín es uno de los perros más antiguos del mundo. La raza tal y como la conocemos se encontró en Gran Bretaña alrededor del siglo XV, pero se especula que este perrito lleva mucho más tiempo entre los humanos. Para que se haga una idea, animales con el mismo tamaño y características del Mastín aparecían representados en monumentos egipcios que datan del año 3.000 a.C.

Otras pruebas de la existencia del Mastín Inglés desde hace siglos se señalaron durante la invasión de Gran Bretaña por el emperador César en el año 55 a.C. El emperador describió perros de tipo Mastín y los romanos quedaron tan impresionados por la magnitud de la raza que se llevaron algunos ejemplares a Italia. Incluso se cree que de ahí surgió el Mastín Napolitano.

La raza estuvo a punto de extinguirse tras la Segunda Guerra Mundial, pero se exportaron algunas cepas, lo que permitió al Mastín Inglés sobrevivir hasta nuestros días y ganar muchos admiradores. Fue reconocido oficialmente por el American Kennel Club en 1885.

El Mastín Inglés es un perro gigante con características notables

Cuando se trata del Mastín Inglés, tamaño no le falta. Aunque no desbancan el título del Gran Danés como el perro más grande del mundo, los Mastines son grandes, musculosos y muy fuertes. La altura de la raza puede alcanzar entre 70 y 91 centímetros, y el peso puede llegar hasta los 100 kg. En algunos casos, el perro puede ser incluso más grande (y prueba de ello es el Mastín Inglés Zorba, que es considerado elperro más pesado del mundo).

Pero es un error pensar que esto es todo lo que ofrece la raza. El gigante tiene un semblante serio, un hocico aplanado -es decir, es un perro braquicéfalo-, ojos oscuros y orejas de implantación baja (pero proporcionales al resto del cuerpo). Además, el Mastín Inglés tiene el pelo corto y bien recortado, con un aspecto ligeramente más espeso en los hombros y el cuello.

Los colores del cachorro de Mastín son bastante restringidos: sólo se aceptan el albaricoque, el leonado o el atigrado. El animal también debe presentar marcas negras en el hocico, las orejas y las trufas, que pueden extenderse hasta las mejillas. Cualquier mancha blanca es inaceptable para el estándar de la raza.

La personalidad del cachorro de Mastín Inglés es tranquila y afable, con una pizca de instinto protector.

  • Convivencia

El Mastín Inglés tiene un carácter duro, pero suele ser un perro muy tranquilo con la familia que lo cría. Es bastante observador y tranquilo en general, pero tiene un fuerte instinto protector y siempre está a mano para defender a los que quiere. Así que no te sorprendas si el perro decide de repente hacerse cargo de la situación si cree que estás en algún tipo de peligro. Aparte de estas situacionesmás puntual, el cachorro o adulto de Mastín Inglés no se muestra agitado ni agresivo en el día a día.

Ver también: Rabia felina: conozca los efectos de la enfermedad en los felinos

De hecho, se trata de uno de los perros más perezosos. Es mucho más probable encontrar a su Mastín durmiendo o descansando en algún lugar que haciendo travesuras por la casa. Así pues, la convivencia con él tiene todo para ser muy tranquila, pero es importante estimularle con actividades y ejercicios físicos para evitar el sedentarismo y la obesidad canina.

Por lo demás, el guardián puede esperar del Mastín que sea un perro compañero, cariñoso, alegre, educado y extremadamente leal. No es de los que se pegan a sus dueños todo el tiempo, pero demuestra todo su afecto con pequeñas actitudes en el día a día. Los ladridos del perro para cuidar de la casa son prueba de ello: el Mastín Inglés está siempre preocupado por el bienestar y la seguridad de toda la familia.familia.

  • Socialización

Es fundamental invertir en la socialización del Mastín. Aunque el perro se lleva muy bien con los humanos en general, puede mostrar cierta desconfianza y resistencia con aquellos que no conoce y con otros animales. No será agresivo "porque sí", pero si cree que alguien de la familia ha sido amenazado, el Mastín Inglés no se lo pensará dos veces antes de salir en su defensa. Por eso, lo ideal es que crezcatener contacto con personas y perros diferentes.

Con los niños, el Mastín Inglés suele mantener una gran relación. Este perro gigante tiene un corazón igual de grande y adora a los pequeños, siendo siempre muy tolerante. Aun así, os recordamos que es importante supervisar siempre estas interacciones, ya que el perro Mastín es enorme y a veces no tiene ni idea de su propia fuerza, pudiendo herir involuntariamente a los pequeños durante el juego. Pero, en elEn general, la relación entre niños y perros de esta raza es muy fructífera.

  • Doma clásica

El Mastín Inglés tiene un buen nivel de inteligencia, pero puede ser un animal muy instintivo y protector, por lo que es fundamental que el tutor sepa manejar el comportamiento de la mascota a través del adiestramiento canino. El cachorro de Mastín necesita aprender desde pequeño quién es el "líder" de la casa y responde muy bien a las técnicas de asociación positiva. Esto significa que para tener buenos resultados, el tutor no debepuede castigar o reprender al animal cuando haga algo mal, pero recompensarlo con golosinas y elogios cuando lo haga bien. Con paciencia y un poco de persistencia, el Mastín Inglés puede adiestrarse.

4 curiosidades sobre el perro Mastín Inglés

1) El perro más pesado del mundo, según el Libro Guinness, pertenecía a la raza Mastín Inglés. Zorba era el nombre del gran perro, que medía unos 94 cm de altura y pesaba 155,5 kg.

2) En Roma, el Mastín Inglés se utilizaba en peleas en las grandes arenas, enfrentándose a toros, tigres y gladiadores. Actualmente, esta práctica está prohibida.

3) Para los amantes de las películas de perros, el mastín es una de las razas que aparecen en "Un buen hotel para perros".

4) Si alguna vez ha oído roncar y babear a un perro, sepa que esto será muy frecuente cuando conviva con un Mastín Inglés.

Mastín inglés cachorro: ¿cómo cuidar y qué esperar del cachorro?

Hasta que cumpla los 2 meses de edad, el cachorro de Mastín Inglés debe permanecer con su madre y sus hermanos. Este momento inicial es importante tanto por razones nutricionales como sociales. Los cachorros necesitan alimentarse exclusivamente de leche materna en las primeras semanas de vida para fortalecerse y adquirir todos los nutrientes esenciales para su crecimiento. Después de este periodo, el Mastín Ingléscachorro puede ir a su nuevo hogar.

Durante la adaptación, es importante crear un espacio cómodo y acogedor para el nuevo miembro de la familia. Esto incluye disponer algunos accesorios como: cama, comedero, bebedero, colchonetas higiénicas, juguetes, entre otros. El cachorro de Mastín Inglés puede ser más agitado en los dos primeros años de vida, querrá explorar todo a su alrededor y lo ideal es dirigir este comportamiento ajuegos y actividades que ayuden a gastar la energía del perro.

También es importante recordar que es el momento ideal para empezar a socializar y adiestrar al animal. Pero, antes de salir a dar los primeros paseos por la calle, es fundamental que el Mastín Inglés tenga todas las vacunas caninas obligatorias, esté desparasitado y libre de parásitos.

Cuidados rutinarios del Mastín Inglés

  • Baño El Mastín Inglés puede tener un olor fuerte, por lo que es importante bañar al perro al menos cada quince días o una vez al mes. Un baño excesivo puede provocar dermatitis.
  • Pliegues Mastín Inglés: como es un perro con pliegues y que babea mucho, el Mastín Inglés debe tener la cara higienizada con una toallita húmeda diariamente.
  • Cepillado Mastín Inglés : Debido a su pelo corto, el Mastín Inglés sólo requiere un cepillado semanal para eliminar el pelo muerto y mantener el pelaje bonito y sano.
  • Uñas Mastín : el tutor debe observar la necesidad de cortar las uñas del perro Mastín mensualmente. Unas uñas demasiado largas pueden molestar y herir al animal.
  • Dientes Los perros pueden sufrir sarro, mal aliento y otros problemas bucales. Para evitarlo, cepille los dientes de su mastín entre dos y tres veces por semana.
  • Orejas Los oídos del perro Mastín Inglés pueden acumular mucho cerumen, lo que puede provocar otitis. El propietario debe limpiarlos regularmente con productos específicos.
  • Calor El Mastín Inglés no es muy tolerante a las altas temperaturas, por lo que el cuidador debe ofrecerle mucha agua y buscar otras formas de cuidar del perro en el calor del verano.

Lo que hay que saber sobre la salud del Mastín Inglés

Como la mayoría de los perros grandes y gigantes, el Mastín Inglés es más propenso a la displasia de cadera. El problema se caracteriza por un encaje incorrecto del fémur en la superficie articular, lo que provoca inestabilidad articular. En la práctica, esto compromete los movimientos del animal y puede causar mucho dolor y molestias durante la locomoción.

Además, la dermatitis y las enfermedades dermatológicas también pueden afectar a la raza, debido a los pliegues puntuales diseminados por el cuerpo. Otras afecciones que merecen atención son el síndrome de Wobbler, los problemas oculares (entropión, ectropión y cataratas) y la torsión gástrica en perros.

Es necesario mantener un seguimiento veterinario periódico para saber cómo va la salud del Mastín Inglés y diagnosticar precozmente cualquier patología. También recordamos la importancia de mantener el calendario de vacunaciones siempre al día, así como la aplicación de antiparasitarios y antiparasitarios.

¿Cuánto cuesta un Mastín Inglés?

El precio de un Mastín Inglés puede variar en función de las características del animal y de su linaje genético, pero suele oscilar entre R$ 4.000 y R$ 6.000. El sexo es uno de los factores que más influye en esta variación, por lo que los machos suelen tener un valor inferior al de las hembras.

Si desea tener un Mastín Inglés, el precio no debe ser analizado solamente. Es importante pensar en otros gastos que acompañarán al animal de por vida - como alimentación, cuidados veterinarios, cuidados de higiene - y recordar que ocupa un espacio considerable dentro de la casa.

Además, le recordamos que para adquirir un perro con pedigrí es fundamental buscar un criadero de confianza. Tanto si se trata de un Mastín Inglés como si no, el tutor debe asegurarse de que el lugar valora el bienestar de todos los animales y es cuidadoso con los padres y los cachorros.

Radiografía del Mastín Inglés

Origen : Inglaterra

Abrigo corto, rastrero y sedoso

Ver también: "Mi gato no quiere comer": ¿cómo identificar a un gato enfermo y qué lo provoca?

Colores : albaricoque, leonado y atigrado

Personalidad protector, leal, perezoso y cariñoso con la familia

Altura : 70 a 91 cm

Peso 54 a 100 kg

Esperanza de vida 6 a 12 años

Tracy Wilkins

Jeremy Cruz es un apasionado amante de los animales y un dedicado padre de mascotas. Con experiencia en medicina veterinaria, Jeremy ha pasado años trabajando junto a veterinarios, adquiriendo conocimientos y experiencia invaluables en el cuidado de perros y gatos. Su amor genuino por los animales y su compromiso con su bienestar lo llevaron a crear el blog Todo lo que necesita saber sobre perros y gatos, donde comparte consejos expertos de veterinarios, propietarios y expertos respetados en el campo, incluida Tracy Wilkins. Al combinar su experiencia en medicina veterinaria con los conocimientos de otros profesionales respetados, Jeremy tiene como objetivo proporcionar un recurso integral para los dueños de mascotas, ayudándolos a comprender y abordar las necesidades de sus queridas mascotas. Ya sea que se trate de consejos de entrenamiento, consejos de salud o simplemente difundir información sobre el bienestar animal, el blog de Jeremy se ha convertido en una fuente de referencia para los entusiastas de las mascotas que buscan información confiable y compasiva. A través de sus escritos, Jeremy espera inspirar a otros a convertirse en dueños de mascotas más responsables y crear un mundo donde todos los animales reciban el amor, el cuidado y el respeto que merecen.