Gato de angora: ¡conozca todas las características de la raza!

 Gato de angora: ¡conozca todas las características de la raza!

Tracy Wilkins

Las características más comunes del gato de Angora son su pelaje blanco, sus ojos claros y sus orejas grandes y puntiagudas. De origen turco, el Angora es algo raro de encontrar hoy en día e incluso se consideró extinguido después de la Segunda Guerra Mundial. La raza de gato de Angora es muy antigua y desprende belleza allá donde va. La elegancia tiene todo que ver con su personalidad: muy sociable, elAngora es una gran compañera y le encantan los mimos.

Para conocer mejor esta raza, hemos preparado un material con la información principal sobre el gato de Angora: precio, características, personalidad, principales cuidados sanitarios y curiosidades ¡Basta ya!

Origen del gato de Angora: ¡el felino favorito de la realeza!

El Angora es una raza felina con una historia muy antigua, que comienza en el siglo XV en Turquía, en una ciudad llamada Ankara - por eso también se le conoce con el nombre de "Angora turco". Para mantener la raza, el zoológico local llegó a crear un criadero para la cría de estos gatos. Algunos estudios demuestran que el Angora procede del cruce de gatos procedentes de países cercanos a Turquía, como RusiaOtras teorías asocian la aparición de la raza de gato de Angora con el Gato de Pallas, un felino salvaje, muy peludo y resistente a las bajas temperaturas.

El Angora llegó a Europa durante el siglo XVII de la mano de un naturalista francés llamado Fabri. Cuando vio al gato de Angora, quedó encantado con su belleza, por lo que se llevó un par de felinos para perpetuar la raza en tierras europeas. Por lo que se sabe, el Angora fue el primer gato de pelo largo que se asentó en la región. A pesar de su porte, la raza era muy codiciada por la realeza. Un ejemploEl Angora era la sexta esposa del rey Luis XVI, la reina María Antonieta, que tenía seis gatos de Angora. Hoy en día, el Angora es una de las razas de gatos más populares que existen. Debido a su estatus real, comprar un gato de Angora puede ser caro incluso hoy en día.

Gato de angora: las características físicas están marcadas por el porte elegante del animal

Como hemos dicho, el gato de angora turco tiene unas características físicas muy llamativas: es un gato peludo, de ojos grandes y porte elegante (como si fuera de la realeza). Considerado un animal asociado a la riqueza, el poder y la gracia, su color predominante es el blanco, pero se pueden encontrar otros colores de pelaje. Los gatos de angora suelen pesar entre 5 y 8 kg. TienenEl Angora tiene una cabeza mediana, un hocico plano y una barbilla redondeada. La característica más llamativa del Angora son sus orejas grandes y puntiagudas.

El color de los ojos rasgados del Angora varía en función del pelaje: los gatos blancos tienen los ojos azules o verdes; si son de otros colores, suelen ser amarillentos. También es muy frecuente ver gatos con heterocromía. Se trata de una alteración genética que hace que cada ojo tenga un color diferente. En el caso del Angora, es habitual que uno sea azul y el otro verde o ámbar. Cuando el gato Angora tiene ambosSi tienes los ojos azules, hay muchas probabilidades de que seas sordo, mientras que si tienes los ojos azules y de otro color, es frecuente tener sordera en un solo oído.

El Angora tiene un pelaje largo con varias opciones de color

La raza Angora se considera la primera raza de pelo largo. Su pelaje es único, sin subpelo, lo que facilita su cuidado. El gato de Angora tiene un pelo muy sedoso y suave, que es más largo en las zonas del cuello, el vientre y la cola. El blanco es el color predominante, pero es posible encontrar gatitos de la raza con pelajes de otros colores (aunque son más difíciles de encontrar). El gato de Angora negro y el gatoLos Angoras grises son los más conocidos después de los blancos. También pueden existir Angoras blancos y negros. Además, es posible encontrar gatos de Angora en los colores canela (jengibre), lila y humo, que es un pelaje a rayas. Sin embargo, sólo el gato de Angora blanco y los mixtos blanco y negro están reconocidos oficialmente como parte de la raza.

El gato de Angora tiene una fuerte personalidad y adora la compañía de su dueño

El gato de Angora es una raza con una fuerte personalidad y, por lo tanto, necesita dueños dispuestos a lidiar con sus travesuras. Es una raza de gato muy sociable, a la que le gusta estar en contacto con los humanos todo el tiempo. Pero aunque al gato de Angora le encanta el afecto, este momento no puede implicar vueltas. Cuando cojas a un Angora, probablemente te pedirá que te bajes. Al pequeño peludo le gusta la atención y ser el"alfa" de la casa, cuidando del espacio. Inteligente y ágil, al Angora también le encantan los juegos, especialmente los que implican trepar por los muebles y objetos altos de la casa. Por eso, sombrear las ventanas de la casa o del piso es una buena forma de evitar que este agitado gato se escape.

El gato Angora es un gran compañero para los niños y para la familia en general. Incluso con una fuerte personalidad, el Angora es dócil y le gusta la atención y el afecto, acompañando siempre a sus dueños en todo lo que hacen. Así, se lleva muy bien con los pequeños y con los mayores. El Angora también suele tener buenas relaciones con otros animales, pero lo ideal es llevar a cabo la socialización desde una edad temprana, para evitar la socialización.posibles problemas de coexistencia.

Ah, y no intentes poner en duda la inteligencia de un gato de Angora: son muy inteligentes y capaces de aprender muchas cosas de sus humanos. Esto se puede ver a través de su extrema curiosidad, siempre explorando su entorno. Además, se adaptan fácilmente a cualquier lugar, aunque no son aficionados a los cambios. La inteligencia del Angora hace que el proceso de entrenamiento sea mucho más fácil. Sin embargo, esuna mascota algo testaruda, que requiere un poco más de paciencia por parte del guardián.

Curiosidades: descubra algunas sorpresas de la raza Angora

  • Los gatos y el agua suelen ser dos cosas opuestas, ¿verdad?! Los gatos que conocemos odian los baños y ni siquiera les gusta el contacto de unas gotas con su pelaje. Sin embargo, para el Angora no existe tal cosa. Le gusta el agua y algunos incluso disfrutan nadando!

  • Durante mucho tiempo, el angora sólo se crió en los zoológicos de Turquía.

  • Las razas de gatos Persa y Angora se comparan y confunden a menudo, a pesar de sus numerosas diferencias. El cuerpo más pegado al cuerpo, la nariz alargada y el carácter agitado son características del Angora. El Persa, en cambio, tiene un pelaje más esponjoso, la nariz chata y es más perezoso, además de ser ligeramente más grande de tamaño.

  • ¿Conoces a Mingau, el gatito de Magali en Turma da Mônica? ¡Es un gato de Angora! Esto se nota mucho tanto en el aspecto como en la personalidad fuerte y, al mismo tiempo, ¡súper apegada a su dueña!

Los gatitos de angora son muy listos

El gatito de angora es muy activo y curioso desde muy pequeño! Le gustan los juegos que estimulan su capacidad mental y odia el aburrimiento, por lo que siempre necesita un estímulo. El gatito de angora está en su mejor fase de adiestramiento y socialización. Ya es muy inteligente y aprende trucos rápidamente. Lo mejor es que la actividad es muy lúdica ya que, comoAdemás, el gatito de angora se lleva bien con los niños y otros animales domésticos desde una edad temprana, especialmente con la socialización. Es importante mantener al día los calendarios de vacunación y desparasitación para mantener sana a la mascota, además de ofrecerle una alimentación específica para gatitos.

La raza de gato de Angora tiene predisposición a la sordera

Por desgracia, el gato Angora blanco es más propenso a la sordera. La explicación está en los genes: la combinación de pelaje blanco y ojos azules es un rasgo recesivo. En los casos de Angora con heterocromía, el lado en el que predomina el ojo azul puede presentar sordera. Aunque no afecta mucho a su salud en general, el Angora sordo tiene la costumbre de maullar más fuerte. Al igual que los gatos de la razaRagdoll, el gato de Angora también puede desarrollar cardiomiopatía hipertrófica, un problema hereditario que consiste en el agrandamiento del ventrículo izquierdo del corazón. Otro problema genético común en la raza es la ataxia, que no es más que la falta de coordinación motora y de precisión en los movimientos del gatito. La ataxia puede dividirse en dos tipos: hipometría, que es cuando el gato se mueve de un lado a otro.manera saltatoria a pasos cortos, como si saltara; e hipermetría, cuando el animal se arrastra para caminar a pasos largos.

Antes de adoptar o comprar un gato de Angora, es muy importante investigar mucho y asegurarse de que se le dará todo el apoyo -emocional y veterinario- en caso de que desarrolle alguna de estas enfermedades. Además, hay que tener cuidado con la dieta del gato de Angora. Son animales muy activos y, por naturaleza, les gusta trepar para llegar a los lugares más altos de la casa y el exceso de comida en su dieta puede ser muy peligroso.Además, el Angora tiene una estructura ósea frágil, que puede tener problemas para soportar el peso en casos de obesidad felina, por lo que es importante controlar la cantidad de comida que se ofrece al gatito.

Cuidados: Los gatos de angora necesitan una atención especial en algunas partes de su cuerpo

Abrigo: A diferencia de otros felinos, el gato de Angora necesita baños frecuentes para evitar la acumulación de suciedad, especialmente en el Angora blanco, donde ésta es más notable. Las regiones más propensas a la suciedad son la cara y las patas. Además, es necesario secar al Angora con un secador para evitar la acumulación de hongos y la aparición de heridas.Otro punto importante es crear una rutina de cepillado semanal del pelo del gato de Angora para no crear nudos. Durante el cambio de pelaje, es necesario cepillar al animal todos los días ¡Hay tiempo y paciencia!

Tosa: Dado que la raza Angora tiene una gran cantidad de pelo, puede ser necesario recortarlo para evitar que perturbe la vida diaria de la mascota. Un exceso de pelo puede dificultar la locomoción de las patas y también aumentar las posibilidades de acumulación de hongos en el cuerpo del animal.

Uñas: Los gatos de angora con uñas muy afiladas pueden acabar haciéndose daño a sí mismos o a otros animales, sobre todo al jugar, por lo que lo ideal es cortárselas cada 15 días.

Dientes: Los gatos de angora necesitan que se les cepillen los dientes todos los días o al menos tres veces por semana. De esta forma se evita la acumulación de suciedad en los dientes y la formación de placa, que puede provocar sarro en los gatos, mal aliento y otras enfermedades relacionadas con una higiene bucal deficiente.

Orejas: Como hemos explicado, la sordera es una afección común en el gato de Angora, especialmente en los gatos de ojos azules. Desde una edad temprana, el Angora necesita ser controlado por un médico para que le realice exámenes frecuentes y se asegure de que todo va bien en los oídos del animal.

Gato de angora: el precio varía según el color

Después de todo, ¿cuánto cuesta un gato de Angora? Respondemos: cuando se trata de Angora, el precio suele oscilar entre R$500 y R$3000. Es un margen muy grande, pero hay factores que aumentan o disminuyen el precio. Gato de Angora con pedigrí y ya vacunado, por ejemplo, son algunas condiciones que reflejan el valor. Además, cuando hablamos de gato de Angora, el precio suele variar principalmente de acuerdo con el tipo de gato.Color del pelaje.

Ver también: Peleas de gatos: por qué se producen, cómo detectarlas y cómo evitarlas

Para el gato Angora gris, el precio suele ser más bajo porque es más popular, y se puede encontrar alrededor de R$500. En cuanto al Angora blanco, el precio es más salado, y puede llegar a R$3000. Por lo tanto, antes de comprar un gato Angora turco, es necesario investigar bien el precio. Sin embargo, lo más importante es asegurarse de que va a comprar el gato en un lugar de confianza, que ofrece bienestar y calidadvida para los animales.

Radiografía del gato de Angora: consulte las principales características de la raza

  • Porte: Medio
  • Altura media: 45 cm
  • Peso: de 5 a 8 kg
  • Abrigo: Liso, largo y sin subpelo
  • Colores: Blanco, gris, negro, canela (rojo), lila y humo
  • Esperanza de vida: De 12 a 18 años

Ver también: Samoyedo: conozca la raza canina originaria de Siberia

Tracy Wilkins

Jeremy Cruz es un apasionado amante de los animales y un dedicado padre de mascotas. Con experiencia en medicina veterinaria, Jeremy ha pasado años trabajando junto a veterinarios, adquiriendo conocimientos y experiencia invaluables en el cuidado de perros y gatos. Su amor genuino por los animales y su compromiso con su bienestar lo llevaron a crear el blog Todo lo que necesita saber sobre perros y gatos, donde comparte consejos expertos de veterinarios, propietarios y expertos respetados en el campo, incluida Tracy Wilkins. Al combinar su experiencia en medicina veterinaria con los conocimientos de otros profesionales respetados, Jeremy tiene como objetivo proporcionar un recurso integral para los dueños de mascotas, ayudándolos a comprender y abordar las necesidades de sus queridas mascotas. Ya sea que se trate de consejos de entrenamiento, consejos de salud o simplemente difundir información sobre el bienestar animal, el blog de Jeremy se ha convertido en una fuente de referencia para los entusiastas de las mascotas que buscan información confiable y compasiva. A través de sus escritos, Jeremy espera inspirar a otros a convertirse en dueños de mascotas más responsables y crear un mundo donde todos los animales reciban el amor, el cuidado y el respeto que merecen.