Los sonidos más comunes de los perros y sus significados

 Los sonidos más comunes de los perros y sus significados

Tracy Wilkins

El sonido de un perro es algo que siempre intriga a los dueños, sobre todo cuando el cachorro sorprende con ruidos distintos a los ladridos. Es fundamental observar el lenguaje corporal del perro y estar siempre atento al comportamiento del animal para entender qué significa el sonido de un cachorro -cachorro o adulto-. Incluso sin poder hablar, la mascota tiene sus propios recursos para transmitir al dueño lo que estáes sentir o querer.

Por supuesto, la intimidad entre el cachorro y su persona favorita ya está a medio camino, pero también es importante saber identificar los posibles significados de cada ruido emitido por la mascota. Así que, ¡comprueba a continuación qué sonido emite el perro y qué significa cada uno!

Ruido canino: ¿cómo se comunican los perros?

La vocalización es muy importante para que los perros puedan transmitir lo que sienten y lo que quieren, por eso los sonidos de perros ladrando, aullando, llorando o gruñendo acaban formando parte del día a día de la familia. Pero, ¿cómo saber exactamente qué quiere decir tu cachorro y cuál es el sonido canino del momento? Al principio puede parecer difícil, pero lo cierto es que todos los ruidos que los perrosDescifrar el mensaje de tu amigo de cuatro patas resulta más fácil con el tiempo, sobre todo cuando sabes cómo suena tu perro cuando está contento, triste, nervioso o asustado.

Los ladridos de los perros pueden significar varias cosas

1) Ladridos de perro

Encontrar a un perro ladrando es algo común y frecuente. Este ruido es una de las principales formas de comunicación animal, por lo que los ladridos del perro pueden significar multitud de cosas. Por ello, es importante conocer bien al perro para poder identificar los mensajes que la mascota intenta transmitir. Vea las principales razones de los ladridos del perro:

  • Angustia y ansiedad: estos ladridos suelen ser estridentes y repetitivos y pueden estar provocados por sentimientos como el aislamiento o la separación.

  • Aburrimiento: Cuanto más alterado esté el animal, más fuertes serán sus ladridos. Los sonidos de los perros provocados por el aburrimiento suelen ser monótonos y repetitivos.

  • Advertencia: La capacidad auditiva de los perros es muy superior a la de los humanos, por lo que es natural que intenten advertirle de la presencia de posibles amenazas.

  • Demanda: Las mascotas también suelen ladrar cuando quieren algo de su dueño, como comida o un paseo. Este ladrido es agudo y persistente, y siempre va dirigido al dueño.

    Ver también: ¿Debo cepillar los dientes de mi gato?
  • Miedo: Los ladridos de miedo son graves y rápidos, e incluso pueden ser un poco agudos. Cuando esto ocurra, observa si algo puede estar asustando al animal o si siente algún tipo de dolor.

  • Diversión: Éste es uno de los ladridos de perro más fáciles de identificar. Basta con mirar la cola de su perro. Si la mueve frenéticamente, significa que se está divirtiendo.

El sonido del gruñido del perro puede significar que el animal no se siente cómodo en una determinada situación o lugar

2) Gruñidos de perro

A diferencia de los ladridos, el gruñido de un perro no tiene tantos significados diferentes. Cuando se produce este tipo de ruido, al perro le pasa algo. Probablemente se sienta molesto por algo, ya sea una broma desagradable o la presencia de una persona o animal no deseados en el entorno. Cuando esto ocurra, intenta que la mascota se sienta lo más cómoda posible¡No tiene sentido luchar!

En algunos casos, es posible que el perro sólo esté tratando de jugar. Si el gruñido es bajo, el animal puede estar tratando de inventar una nueva tendencia, como tirar de un objeto o crear una disputa sana con el guardián. Busque otras señales del lenguaje corporal de la mascota para estar seguro de lo que se trata. Algunas razas, como el Rottweiler, gruñen de placer cuando están siendo acariciados ymimados por sus humanos favoritos.

3) Aullidos de perro

El hábito de aullar es una herencia de los lobos, que utilizan este ruido para encontrar a sus familiares o reunir a la manada para cazar. Pero, no se equivoque, ¡ésas no son las únicas razones de los aullidos de los perros! Descubra las principales:

  • Presencia de una perra en celo
  • Alertar a otros perros
  • Llamar la atención del propietario
  • Soledad
  • Felicidad y entusiasmo

Los aullidos de los perros forman parte de un instinto primitivo que procede de los lobos

4) Sonidos de llanto de perro

No hace falta que broten lágrimas de los ojos de tu mascota para entender que tu perro está llorando, ¿verdad? Los sonidos del llanto de un perro pueden indicar que sufre dolor o experimenta algún tipo de angustia. Presta atención a tu perro, sobre todo durante los juegos peligrosos o las interacciones con otros animales. En esos momentos, las probabilidades de que el peludo se haga daño son mayores.

Se trata de un sonido muy común en los cachorros, sobre todo porque aún no han aprendido a comunicarse correctamente. Los cachorros pueden llorar por absolutamente todo: hambre, frío, soledad, echar de menos a su madre, ganas de jugar... en definitiva, ¡por todo! Por eso, merece la pena redoblar la atención con tu nuevo amiguito para satisfacer todas sus necesidades.

La buena noticia es que el llanto de su perro no significa necesariamente algo malo. Su mascota también puede estar lloriqueando por excitación. Algunos ejemplos son el regreso de su dueño después de pasar un tiempo fuera y la proximidad de paseos y juegos que le encantan. Cuando indica felicidad, el llanto tiende a ser suave y menos intenso, normalmente seguido de lamidos y saltos de alegría.

Ver también: ¿Es un gato carnívoro, herbívoro u omnívoro? Más información sobre la cadena alimentaria felina

5) Sonidos quejumbrosos o quejumbrosos del perro

Las vocalizaciones agudas, normalmente anasaladas y con la boca cerrada, pueden interpretarse como un quejido del perro. Esta sensación puede ser el resultado de un deseo insatisfecho, como las ganas de salir al exterior o la separación de un compañero (persona o animal). La mayoría de las veces, es una indicación de que el cachorro está pasando por momentos de estrés.

Tracy Wilkins

Jeremy Cruz es un apasionado amante de los animales y un dedicado padre de mascotas. Con experiencia en medicina veterinaria, Jeremy ha pasado años trabajando junto a veterinarios, adquiriendo conocimientos y experiencia invaluables en el cuidado de perros y gatos. Su amor genuino por los animales y su compromiso con su bienestar lo llevaron a crear el blog Todo lo que necesita saber sobre perros y gatos, donde comparte consejos expertos de veterinarios, propietarios y expertos respetados en el campo, incluida Tracy Wilkins. Al combinar su experiencia en medicina veterinaria con los conocimientos de otros profesionales respetados, Jeremy tiene como objetivo proporcionar un recurso integral para los dueños de mascotas, ayudándolos a comprender y abordar las necesidades de sus queridas mascotas. Ya sea que se trate de consejos de entrenamiento, consejos de salud o simplemente difundir información sobre el bienestar animal, el blog de Jeremy se ha convertido en una fuente de referencia para los entusiastas de las mascotas que buscan información confiable y compasiva. A través de sus escritos, Jeremy espera inspirar a otros a convertirse en dueños de mascotas más responsables y crear un mundo donde todos los animales reciban el amor, el cuidado y el respeto que merecen.