Labrador: temperamento, salud, cuidados y precio de esta raza de perro grande y muy popular

 Labrador: temperamento, salud, cuidados y precio de esta raza de perro grande y muy popular

Tracy Wilkins

El labrador es uno de los perros más dóciles y amigables que se pueden encontrar. No es de extrañar que esté en la lista de las razas más populares del mundo. Inteligente y centrado, también es una gran opción para el trabajo de perro guía y otras funciones. Vivir con un cachorro de labrador negro, marrón o beige sin enamorarse es prácticamente imposible. Se trata de un cachorro con innumerables cualidadesque todo el mundo busca en un amigo de cuatro patas.

Por eso hemos reunido en un solo lugar todo lo que necesita saber sobre los labradores: características, personalidad, cuidados y una idea de cuánto cuesta un labrador marcan la diferencia. Obtenga más información sobre esta increíble raza canina aquí.

Radiografía de un perro labrador

  • Origen : Canadá
  • Grupo : Retrievers, cobradores de caza y perros de agua
  • Abrigo : corto y denso
  • Colores : negro, marrón y beige
  • Personalidad dócil, amable, inteligente y obediente
  • Altura : 55 a 62 cm
  • Peso 25 a 36 kg
  • Esperanza de vida 10 a 12 años

¿Cuál es el origen del Labrador?

De origen canadiense, el perro labrador retriever es originario de la isla de Terranova, situada en la costa este de Canadá. La raza no es muy antigua, al contrario de lo que muchos puedan pensar. Comenzó a criarse alrededor del siglo XIX y fue muy utilizado como perro de pesca. Esto, de por sí, explica la afinidad que estos perros tienen con los medios acuáticos. El labrador retriever (como se le llamaoficialmente) es una de las razas de perro que más disfrutan jugando en el agua.

Hacia 1830, los ingleses se enamoraron de este perro y exportaron ejemplares a Inglaterra. Por suerte, esto fue lo que acabó salvando a la raza labrador, que estuvo a punto de extinguirse de Terranova en la década de 1880 a causa de los impuestos sobre los animales de compañía. El Kennel Club oficializó la raza labrador en 1903; y el American Kennel Club, en 1917.

Tipos de perro retriever: ¿qué tienen en común estos perros?

El grupo de los Retriever incluye varias razas que se parecen entre sí, principalmente por su tamaño físico: todos son perros grandes y majestuosos. El Labrador es uno de ellos, así como el Golden Retriever. Son los más "populares" de la categoría, pero también es posible encontrar perros como el Curly Coated Retriever, el Flat-coated Retriever y el Chesapeake Bay Retriever. Algunos de estos perritos pueden serSe confunde fácilmente con un Labrador, por lo que hay que tener cuidado de no confundir las características de cada raza.

Labrador negro, chocolate y amarillo: consulte las principales características físicas de la raza

Las características del labrador son únicas. En cuanto a colores, no existe el labrador blanco. Lo habitual es que el perro amarillo sea el más popular, pero también se puede encontrar un animal de esta raza con el pelaje negro o marrón. El labrador negro es el único que no presenta variaciones en la tonalidad del pelo; el amarillo puede ir de más claro a rojizo y el labrador chocolate puede ser claro u oscuro.El pelaje de la raza es bastante corto pero denso, por lo que requiere una atención especial (sobre todo durante los periodos de cambio).

¿Qué hay del tamaño? ¿Un Labrador es mediano o grande? Si alguna vez te has topado con uno por la calle, habrás notado que se trata de un perro más grande que muchos otros, por lo que forma parte del grupo de razas de perros grandes. El Labrador adulto puede medir de 55 cm a 62 cm y pesar de 25 a 36 kg. Así que si buscas un Labrador pequeño o mediano, es bueno que no te hagas ilusiones.

Más información sobre el Labradoodle y las mezclas de Labrador con otras razas

Para los que se preguntan si es posible mezclar razas de perros, el Labrador es una de las favoritas para los cruces "inusuales". El Labradoodle, que es el cruce entre un Labrador y un Caniche, es un perro híbrido muy querido por los doglovers y que puede sorprender a muchas familias con "lo mejor de los dos mundos" (en este caso, de las dos razas). Otra mezcla peculiar es la de un Labrador con un Caniche.un Husky siberiano, dando lugar al famoso Labsky.

Además de ellos, los perros de esta raza también pueden cruzarse con un perro sin raza definida (también conocido como mestizo) y generar cachorros superguapos. En estos casos, el cruce se convierte en una caja de sorpresas, ya que no es posible saber qué perros forman parte de la genética del mestizo.

Fotos del Labrador

Labrador Retriever: la personalidad del perro es lo que más le apasiona

Los que no conocen la raza pueden llegar a preguntarse si el Labrador es peligroso, pero bastan unos minutos de convivencia para darse cuenta de que se trata de una de las razas de perro más cariñosas que existen. Con él, no hay mal momento y cualquier humano que le preste un poco más de atención ya se convierte en un amigo. Para el Labrador Retriever, la familia es súper importante y, precisamente por eso, esta raza de perro es un gran amigo.perfecto para acompañar tanto a familias numerosas como a quienes viven solos.

¿Y cómo debe ser la vida cotidiana con un Labrador? La personalidad encanta a cualquiera: se trata de un perro dócil, amable, cariñoso, simpático y completamente enamorado de su dueño. No hay duda de que estará a su lado en todo momento, desde el recreo (uno de sus favoritos) hasta cuando quiera descansar.

  • Socialización:

Aunque el perro de raza labrador no tenga dificultades en el trato con extraños, lo ideal es que conviva con diferentes personas y animales desde pequeño. El proceso de socialización ayuda al animal a acostumbrarse y reaccionar positivamente en cualquier situación social. Sin embargo, hay que tener en cuenta que se trata de un perro que necesita compañía, por lo que hay que evitar dejarlo solo durante demasiado tiempo. AA partir de la socialización, el cachorro de Labrador crecerá sabiendo controlar sus vibrantes impulsos con otros animales y niños pequeños.

  • Doma clásica

Combinando el deseo de agradar del Labrador con la inteligencia y la obediencia propias de la raza, el proceso de adiestramiento del perro es bastante sencillo. Hará todo lo posible por demostrar que ha aprendido las órdenes, esforzándose por repetir los movimientos siempre que pueda. La lealtad del Labrador Retriever también aparece en este momento, ya que sólo obedece porque quiere a su tutor.

Mantenga siempre el adiestramiento con estímulos positivos, aunque su cachorro esté un poco más agitado de lo habitual y le cueste mantener la concentración: la paciencia es siempre esencial para enseñar el comportamiento ideal a cualquier raza de perro.

¿Cómo es el adiestramiento de un labrador para perro guía?

Cuando la raza labrador se va a utilizar para el servicio, ya sea como perro guía o para perros rastreadores u otro tipo de trabajos, el adiestramiento debe ser diferente al tradicional. Empiezan a ser instruidos por adiestradores profesionales desde los primeros meses de vida y después se someten a un examen de personalidad y temperamento para saber si son compatibles o no con la raza.servicio.

En el caso de un perro guía labrador, las características de comportamiento cuentan mucho, ya que el trabajo requiere paciencia y el perro no puede ser demasiado agitado o agresivo, por ejemplo. Las principales cualidades que se buscan en este servicio son la fuerza, la inteligencia y la adaptabilidad. Además, cuanto más amistoso y manso sea el perro, mejor será.

Labrador también puede realizar otras funciones laborales

Además del trabajo tradicional como perro lazarillo, los perros de esta raza también pueden realizar otras tareas. Por ejemplo, son excelentes perros de salvamento, y a menudo incluso actúan como perros socorristas. Como tienen bastante afinidad con el agua, esto ayuda mucho en el trabajo. Además, el perro labrador también puede actuar como perro terapeuta (sobre todo en terapia asistida con animales),o T.A.A.) y sniffer.

7 curiosidades sobre el perro labrador

1) Esta raza es conocida por su afición a la natación y al agua.

2) En el pasado, la raza Labrador ayudaba a los pescadores a tirar de las redes de pesca en algunas regiones del mundo.

3) Hoy en día, se trata de un perro que suele utilizarse como perro guía o perro rastreador.

4) El significado de Labrador Retriever no es más que una clasificación dada a algunas razas de perros.

5) Otro perro que pertenece a este grupo es el Golden Retriever, una raza muy parecida al Labrador, con el que se suelen confundir.

6) Para los amantes de las películas de perros, el labrador hace varias apariciones especiales: "Marley y yo", "El viaje increíble" y "El perro que salvó la Navidad".

7) En 1997, el Presidente Bill Clinton tuvo un cachorro de labrador marrón llamado Buddy. Fue el primero de la raza que vivió en la Casa Blanca.

Ver también: Mastín inglés: conozca a fondo esta raza canina de gran tamaño

Cachorro de labrador: ¿cómo cuidar y qué esperar del cachorro?

El cachorro de labrador es el deseo de muchas personas. No importa si se trata de un cachorro de labrador negro, beige o marrón: estos perros triunfan entre todo el mundo. Esta raza suele tener camadas de seis a ocho cachorros y la recomendación es que no se separen de la madre hasta aproximadamente las 8 semanas de vida, cuando el comportamiento del animal ya está más equilibrado y ya ha superado la fase de lactancia.

Los cuidados de un labrador de dos meses deben comenzar incluso antes de la llegada de la mascota. Enriquecer el entorno con juguetes y accesorios para perros es muy importante para la adaptación del cachorro de labrador al nuevo hogar. El comportamiento de este cachorro hasta los tres años suele ser muy enérgico. Si la mascota no tiene un gasto energético adecuado, es posible que intente distraersePor lo tanto, las actividades agitadas de esta fase son uno de los mayores secretos sobre cómo cuidar a un cachorro de Labrador.

@thelifewithlabs Espera su reacción 🥹🥰💛🐾 #labrador #puppy #fyp #cute ♬ sonido original - LifeWithLabradors

Labrador: raza de perro que necesita gastar mucha energía

A diferencia de otras razas más reservadas, como el Chow Chow, la agresividad no suele ser un problema para el Labrador Retriever. De hecho, lo que puede hacer que el perro de la raza se ponga en situaciones difíciles es el instinto lúdico estimulado por la gran cantidad de energía. Si hablamos de un cachorro de Labrador, entonces... saltarse los paseos y los ejercicios físicos sí lo es,Básicamente, un tiro en el pie.

Cuando se trata del labrador, los perros necesitan estar en constante movimiento y, como ya hemos dicho antes, ¡a esta raza le encantan los deportes acuáticos! Correr, pasear y jugar a gran intensidad son actividades perfectas para que no se aburran en casa y acaben desquitándose con los muebles u otros objetos. Si vives en un piso, aumenta el número de salidas diarias: el labrador está criado de tal forma que le resulta fácil salir a la calle.más cómodo en lugares amplios y con espacio para moverse.

Todo sobre el Labrador y los principales cuidados de la raza

  • Alimentación La alimentación del cachorro de raza debe estar compuesta por una ración de calidad y adecuada al tamaño y la edad de la mascota.

  • Baños Labrador: para planificar la rutina de baño de la raza, lo mejor es hablar con el veterinario del perro. La raza Labrador suele necesitar baños cada 2 meses, pero puede variar.

  • Cepillado del cabello El Labrador suelta mucho pelo, por lo que esta raza necesita cepillados frecuentes. Lo ideal es cepillarlo a diario o una vez cada dos días para mantener el pelaje bonito y sano.

  • Orejas Al tener los oídos caídos y taponados, puede desarrollarse una otitis canina. Esté atento y limpie con frecuencia el oído de su perro para evitar la acumulación de cera. Utilice un producto adecuado para animales de compañía.

  • Dientes Conviene cepillar los dientes del perro dos o tres veces por semana para evitar la acumulación de placa y la formación de sarro.

  • Uñas Acostumbra a tu cachorro de labrador a cortarle las uñas desde pequeño: se recomienda hacerlo al menos una vez al mes, evitando siempre dejar las uñas largas, ya que pueden causarle heridas.

¿Qué hay que saber sobre la salud del perro labrador?

El labrador es un animal de gran tamaño, por lo que la displasia de cadera, rodilla y codo son bastante comunes en la raza. Una de las formas más sencillas de evitar estos problemas es mantener la dieta de la mascota equilibrada y saludable, además de estar al día con la rutina de ejercicios. Esto también ayuda a evitar la obesidad canina, que puede afectar a los perros de la raza.

Un punto importante es que, como a los labradores les gusta mucho jugar en el agua, es importante secarlos muy bien después de las inmersiones para evitar el desarrollo de dermatitis y alergias en los perros. La falta de melanina en los labradores de color beige -especialmente en los que tienen los ojos y el hocico muy claros- también puede facilitar el desarrollo de cáncer de piel: tenga en cuenta la cantidad de tiempo que pasa en el agua.tu amigo está expuesto al sol.

También es necesario llevar un seguimiento médico de tu cachorro, ya sea para diagnosticar precozmente ciertas enfermedades o para saber si todo va bien. No olvides tampoco llevar siempre al día el calendario de vacunaciones, así como los antiparasitarios y antiparasitarios.

¿Cuánto vive un Labrador?

Mucha gente se pregunta cuántos años vive un Labrador. La respuesta dependerá de los cuidados que reciba cada animal y de las condiciones de salud de la mascota. Si está bien tratado, sano y cuenta con los estímulos necesarios a lo largo de su vida, ¡el cachorro puede vivir muchos años junto a la familia! En el Labrador Retriever, la esperanza de vida oscila entre los 10 y los 12 años, proporcionando muchas alegrías a todos.

Labrador: el precio de un cachorro no es de los más caros

¿Sabe cuánto cuesta un Labrador? Buscando un criadero de confianza, puede encontrar un cachorro por entre R$ 1.000 y R$ 5.000, pero la mayoría está en la franja de los R$ 2.500. Los factores que más interfieren en el precio final son el sexo del perro, el color del pelo y el linaje genético. Las hembras Labrador son siempre más caras que los machos, así como los perros descendientes de hembras Labrador.campeones.

Sin embargo, antes de cerrar el trato, asegúrate de que los criadores que elijas cuidan bien de los padres y los cachorros. Al fin y al cabo, cuando se trata de un labrador, un precio muy por debajo de la media es motivo de sospecha. Otro consejo es que pidas ver no sólo fotos de los cachorros de labrador, sino del lugar donde viven. La cría irresponsable es muy común en razas como ésta: no financies este tipo de cría.¡Practica!

Preguntas y respuestas sobre el Labrador

¿Cuáles son las ventajas de tener un labrador?

Con una personalidad encantadora, el Labrador es un amigo perfecto para muchas familias. Este perro es extremadamente leal, inteligente, simpático y le encanta complacer a sus dueños. Siempre estará a su lado, es estupendo con los niños y también se lleva bien con diferentes personas y animales.

¿Cuál es la diferencia entre un Labrador y un Stray?

Los perros de esta raza tienen un solo color, por lo que si tiene una mezcla o alguna mancha pequeña en el pecho o las patas, probablemente sea un mestizo. Además, el tamaño del Labrador siempre es grande, por lo que los perros más pequeños son otro punto de atención.

¿Cuántas veces tiene que comer el Labrador al día?

Cuidar la alimentación del cachorro es muy importante para mantenerlo sano. La cantidad de comida varía según la edad del animal: los cachorros de hasta 3 meses necesitan comer de cuatro a cinco veces al día, entre 3 y 6 meses de dos a tres veces al día y a partir de los 6 meses dos veces al día.

¿Qué color de Labrador es más caro?

El labrador marrón es considerado el color más raro - y por lo tanto más caro - de la raza. Vale recordar que en términos de precio, este perro suele costar de R$ 1.000 a R$ 5.000, pudiendo llegar a R$ 6.000 en algunos casos.

Tracy Wilkins

Jeremy Cruz es un apasionado amante de los animales y un dedicado padre de mascotas. Con experiencia en medicina veterinaria, Jeremy ha pasado años trabajando junto a veterinarios, adquiriendo conocimientos y experiencia invaluables en el cuidado de perros y gatos. Su amor genuino por los animales y su compromiso con su bienestar lo llevaron a crear el blog Todo lo que necesita saber sobre perros y gatos, donde comparte consejos expertos de veterinarios, propietarios y expertos respetados en el campo, incluida Tracy Wilkins. Al combinar su experiencia en medicina veterinaria con los conocimientos de otros profesionales respetados, Jeremy tiene como objetivo proporcionar un recurso integral para los dueños de mascotas, ayudándolos a comprender y abordar las necesidades de sus queridas mascotas. Ya sea que se trate de consejos de entrenamiento, consejos de salud o simplemente difundir información sobre el bienestar animal, el blog de Jeremy se ha convertido en una fuente de referencia para los entusiastas de las mascotas que buscan información confiable y compasiva. A través de sus escritos, Jeremy espera inspirar a otros a convertirse en dueños de mascotas más responsables y crear un mundo donde todos los animales reciban el amor, el cuidado y el respeto que merecen.