Husky siberiano vs Pastor alemán: ¿qué raza de gran tamaño es la más adecuada para un piso?

 Husky siberiano vs Pastor alemán: ¿qué raza de gran tamaño es la más adecuada para un piso?

Tracy Wilkins

¿Quién dice que es imposible criar a un perro grande en un piso? Si el dueño se compromete a dar paseos regulares con razas grandes -que tienen mucha energía de sobra-, no hay ningún problema. Normalmente, cuando hablamos de razas de perros para pisos, nos vienen a la cabeza miniaturas como el Pinscher, el Chihuahua, el Yorkshire o el Bulldog francés. Pero sepa que, con elCon el adiestramiento adecuado, perros grandes como el husky siberiano y el pastor alemán también pueden convertirse en excelentes compañeros. Siga leyendo y descubra cómo se comporta cada una de estas razas de perro en el entorno doméstico y cuál es la más adecuada para la cría en piso.

Perro grande para piso: el Husky siberiano es sociable pero un poco ruidoso

El Husky siberiano recuerda mucho a un lobo, no sólo por su aspecto -de pelaje grisáceo y ojos azules-, sino también por un hábito muy peculiar: los perros de esta raza apenas ladran, sino que aúllan. No es casualidad: la raza Husky siberiano es, de hecho, muy cercana a los lobos originarios de regiones frías y conserva algunos de sus hábitos incluso cuando se cría en zonas urbanas. AoSi quiere convertirlo en un perro llano, el adiestramiento es indispensable para no crear problemas con los vecinos por su fuerte vocalización. Al fin y al cabo, el aullido de un Husky siberiano es tan potente que puede oírse a kilómetros de distancia.

Por otro lado, los cachorros de Husky siberiano son súper sociables, les encanta jugar y se llevan bien tanto con adultos como con niños. Por no hablar de la belleza de este animal, ¡que encanta a cualquiera! Una precaución necesaria con cualquier perro grande para un piso también se aplica a esta raza: si no gasta su energía adecuadamente, mediante paseos y juegos, el HuskyEl siberiano puede desarrollar un comportamiento destructivo dentro del hogar.

Ver también: Mi perro no quiere comer, ¿qué hago? Entender los motivos

Ver también: ¿Pueden comer manzanas los perros? ¡Descubra si esta fruta está permitida o no!

¿Y el pastor alemán, es un buen perro para criar en un piso?

El pastor alemán es uno de los perros más inteligentes del mundo y aprenderá fácilmente a comportarse en un entorno doméstico. Los perros de esta raza disfrutan siendo útiles a sus dueños, protegiéndoles de cualquier peligro y aprendiendo varios trucos. Pero esto no significa que sean perros enfadados: imponentes y serviciales son las características de la raza.adjetivos más adecuados para el pastor alemán.

Un pastor alemán también es un gran compañero para aquellos a los que les gusta practicar deportes, como correr, y puede ser ese incentivo que necesitabas para llevar una vida menos sedentaria. Como punto negativo, está su poca tolerancia a la convivencia con otros perros. De hecho, no quedará mucho espacio para otras mascotas si adoptas un perro grande para un piso como éste, ¿verdad?

Razas de perro para pisos: qué tener en cuenta antes de elegir

Para ser el hogar de un perro, un piso debe estar adaptado a él, independientemente de la raza. Pero teniendo en cuenta los "destrozos" que puede hacer un perro grande, también hay que tener cuidado. Un buen ejemplo es en relación a balcones o ventanas: como tanto el Husky Siberiano como el Pastor Alemán son perros altos -alcanzan unos 60 cm- tienen más fácil acceder a ellosPara evitar que se escapen o sufran accidentes, conviene instalar pantallas protectoras en estas zonas.

Otra precaución, que preservará el bienestar de todos los que conviven con la mascota, es en relación a sus necesidades fisiológicas, que son mucho más voluminosas que la de un típico perro chato, como la Lulu da Pomerânia. Además de tener el compromiso de llevar al perro grande a hacer pipí y caca en la calle - siempre llevando la pala para la caca - los guardianes también deben enseñar a la mascota a utilizar el revestimiento del retrete.periódico, la alfombrilla sanitaria o el inodoro inteligente.

Tracy Wilkins

Jeremy Cruz es un apasionado amante de los animales y un dedicado padre de mascotas. Con experiencia en medicina veterinaria, Jeremy ha pasado años trabajando junto a veterinarios, adquiriendo conocimientos y experiencia invaluables en el cuidado de perros y gatos. Su amor genuino por los animales y su compromiso con su bienestar lo llevaron a crear el blog Todo lo que necesita saber sobre perros y gatos, donde comparte consejos expertos de veterinarios, propietarios y expertos respetados en el campo, incluida Tracy Wilkins. Al combinar su experiencia en medicina veterinaria con los conocimientos de otros profesionales respetados, Jeremy tiene como objetivo proporcionar un recurso integral para los dueños de mascotas, ayudándolos a comprender y abordar las necesidades de sus queridas mascotas. Ya sea que se trate de consejos de entrenamiento, consejos de salud o simplemente difundir información sobre el bienestar animal, el blog de Jeremy se ha convertido en una fuente de referencia para los entusiastas de las mascotas que buscan información confiable y compasiva. A través de sus escritos, Jeremy espera inspirar a otros a convertirse en dueños de mascotas más responsables y crear un mundo donde todos los animales reciban el amor, el cuidado y el respeto que merecen.