Gatito: cuidados, alimentación, seguridad... ¡una guía definitiva para los primeros días con tu felino!

 Gatito: cuidados, alimentación, seguridad... ¡una guía definitiva para los primeros días con tu felino!

Tracy Wilkins

Es muy difícil no resistirse a los encantos de un gatito. Pequeños y lindos, estos gatitos se convierten en la alegría de cualquier lugar y hacen que el corazón sea mucho más cálido. La cuestión es que para tener un gatito, es importante saber todo lo que un gato necesita para tener una buena calidad de vida - especialmente en esta primera etapa, cuando son aún más frágiles y necesitan varios cuidadosLa adecuación del espacio, así como la compra de los accesorios adecuados, marcan la diferencia en estas horas para quien quiera aprender a cuidar de un gatito.

Si estás pensando en aumentar la familia y traer a casa un nuevo miembro felino, no te preocupes: te lo contamos todo sobre los gatitos a continuación, desde los principales consejos para el cuidado de los gatos pequeños hasta cómo criar a un gatito de forma segura y con todo lo que necesita.

¿Cuánto dura un gatito y cuándo es el momento adecuado para separarlo de su madre?

Una pregunta muy común entre los padres primerizos de mascotas es cuándo un gato es un gatito. Entender las señales que indican el paso a la edad adulta es realmente importante para no perder de vista la edad de los felinos, y para hacerlo más fácil, respondemos: los gatitos dejan de serlo cuando cumplen 1 año. Después de eso, ya se le considera adulto y, por tanto, noCuando son gatitos, los gatos siguen siendo muy vulnerables y necesitan atención para evitar lesiones, pero cuando llegan a la edad adulta, sus cuerpos son más fuertes y tienen todo el ingenio que necesitan para mantenerse fuera de peligro.

Además, cuando se trata de un nuevo gato, el tutor debe saber cuál es el momento adecuado para separarlo de su madre. Se recomienda que esto ocurra después de que el gatito tenga 2 meses de edad. Hasta entonces, el gatito es muy dependiente de la madre, principalmente debido a la lactancia. Con el destete, que debe ocurrir de forma natural alrededor de los 45 días de vida, se hace más fácil separarlos. Además.Además, la socialización con los hermanos es otro punto importante para los gatitos (2 meses suelen ser suficientes para que esto ocurra sin provocar una gran dependencia de los hermanos).

¿Cómo identificar si un gato es macho o hembra?

Todo el mundo sabe que cuando se trata de gatitos bebés, los cuidados son importantes. Pero, ¿sabes cómo identificar el sexo del gatito? Si te has enamorado de un gatito, pero aún no sabes si es macho o hembra, es muy fácil identificarlo. El gatito macho tiene ano, pene y, entre ambos, el escroto -que es donde se encuentra el testículo-, pero como suele ser una regiónAdemás, los machos tienen una mayor distancia entre el ano y el órgano genital, mientras que en las hembras esta distancia es muy pequeña. La forma de los genitales también es otra diferencia: mientras que el gatito macho tiene el pene redondeado, las hembras tienen la vagina alargada.

Gatito: las precauciones de seguridad en pisos y casas son clave

Una de las cosas más importantes que hay que hacer con un gatito es asegurarse de que vive en un entorno seguro que no suponga ningún riesgo para él, por lo que lo primero que debe hacer cualquier propietario de un gato -gato o no- antes de llevárselo a casa es colocar mosquiteras protectoras en todas las ventanas y salientes ¡Todas! del salón, la cocina, el baño, la zona de lavandería y los balcones. Como la mayoría de ustedes ya sabe,A los felinos les gusta trepar por los muebles y los alféizares de las ventanas para descansar, por lo que una forma de cuidar a un gatito es proteger estos espacios. Así se evita que el gatito se escape y se pierda o sufra una caída, por ejemplo.

Además de las mosquiteras, también hay otras formas de cuidar a un gato bebé que son indispensables para la comodidad de la mascota. A los gatitos les gusta buscar rincones donde esconderse, y una buena estrategia es poner a su disposición estos escondites, como una tienda de campaña para gatos. De esta forma te aseguras de que no se meterá en ningún lugar que pueda hacerle daño, y no tendrás que preocuparte cuando él"desaparecer", porque sabrás exactamente dónde está.

Otro punto importante es que el gato bebé es muy curioso -¡mucho! -, al fin y al cabo, es el momento en que está conociendo el mundo. Por eso, lo ideal es retirar del entorno cualquier objeto que represente algún peligro para él, como objetos punzantes (tijeras y cuchillos) o que puedan romperse con facilidad, como el cristal.

Cosas para gatitos: vea qué accesorios son imprescindibles para la llegada del felino

Si quieres saber cómo criar a un gatito de la mejor manera posible, necesitarás comprar algunos accesorios indispensables para el bienestar felino. Desde una caja de arena para gatos, hasta una cama, un bebedero y un comedero: todo esto debe estar pensado para dar la bienvenida al nuevo miembro de la familia. Mira qué cosas para gatitos debe proporcionar el tutor:

  • Comedero para gatos:

Un gatito necesita un lugar adecuado para comer, ¿verdad? Por eso es esencial invertir en un comedero para gatos. Prefiera los comederos menos profundos y de forma cóncava para que la comida esté siempre en el centro. A los felinos -gatos o no- no les gusta que sus bigotes toquen el lateral del accesorio y por eso muchos acaban esparciendo la comida por el suelo. Asegúrese de que el gatito deEl gato tiene espacio para coger la comida sin preocuparse de los pequeños bigotes.

  • Bebedero para gatos:

Aunque sean adorables, los gatitos y los gatos adultos tienen cierta dificultad para beber agua y acaban teniendo una mayor propensión a los problemas renales debido a ello. Por eso, elegir un buen bebedero marca toda la diferencia para favorecer la hidratación de estas mascotas. Lo ideal es invertir en bebederos para gatos, ya que a estos animales les encanta el agua corriente. Otro consejo es colocar el bebedero lejos de la olla de agua.pienso y caja de arena.

  • Caja de arena para gatos:

Cuando se trata de un gatito, el cuidado de la higiene también forma parte de ella, sobre todo cuando se trata de las necesidades fisiológicas de la mascota. Los felinos tienen unos instintos salvajes y siempre que hacen pis o caca, necesitan enterrar sus desechos. Por eso la caja de arena es tan importante para la rutina del gatito. Además, los gatitos son súper higiénicos, así queSea cual sea el tipo de arena que elijas, ¡mantén la caja limpia en todo momento! Para aprender a cuidar a los gatos, la rutina de higiene con el accesorio es muy importante.

  • Caja de transporte para gatos:

Hay que pensar que tarde o temprano el gatito necesitará salir de casa para acudir a una cita veterinaria. En esos momentos, el transportín para gatos es un accesorio que facilita mucho la vida al tutor y al gatito. Existen diferentes modelos, sólo hay que encontrar el que mejor se adapte a la mascota. No hay que olvidar también realizar un adiestramiento para que el gatito se adapte al transportín.caja sin ningún problema.

  • Collar de identificación para gatos:

Aún con toda la seguridad del hogar, saber cuidar a tu gatito incluye tener un collar de identificación para él. Los imprevistos ocurren, y a veces basta con olvidar una puerta abierta para que el gatito decida explorar el mundo fuera de casa. Por eso, para evitar situaciones como "mi gato ha desaparecido", se recomienda ponerle un collar que contenga alguna información sobre él, como por ejemplonombre y teléfono de contacto.

Una cosa que necesita un gato, independientemente de su edad, es una buena cama en la que relajarse y descansar. Todo el mundo sabe que los felinos pasan largas horas del día durmiendo o echando la siesta, y cuando se trata de un gatito, el tiempo de sueño es aún mayor. Así que nada más justo que proporcionar una buena cama para que los gatos duerman cómodamente, ¿verdad? Además de ser una cuestión de buen corazón, también es una buena idea proporcionar una buena cama a los gatos.Esto también hace que la mascota se sienta más como en casa.

  • Cepillo o guante para eliminar el pelo de gato:

Una de las formas de cuidar a los gatitos o a los gatos adultos es mantener una rutina de cepillado de su pelaje. Además de evitar las bolas de pelo en las mascotas, esto también ayuda a prevenir esa acumulación de suciedad por toda la casa. Así que cuando le abras la puerta a un gatito, ten en cuenta que necesitarás comprar un buen cepillo o guante para el pelo del gato.

Cómo cuidar a un gatito: la dieta de la mascota requiere especial atención

Una alimentación adecuada es súper importante para la salud y el desarrollo de los gatitos. Lo que poca gente sabe es que se trata de un proceso que pasa por diferentes etapas antes de llegar al alimento sólido, que es la comida. Un gato de 2 meses, por ejemplo, necesita una dieta diferente a la de un recién nacido o un gato mayor. Así que, para entender mejor cómo funciona la alimentacióndel gatito, es necesario seguir esta cronología:

  • Lactancia materna

Durante los primeros 30 días de vida, los gatitos deben alimentarse exclusivamente con leche materna, que contiene todos los nutrientes necesarios para su desarrollo. Si esto no es posible, también existen las llamadas leches artificiales, que están formuladas para sustituir a la leche materna en casos especiales. La leche de vaca y los productos lácteos quedan totalmente descartados.cogitación, así como la ración.

  • Destete con alimentos infantiles

¿Cómo cuidar a los gatitos de 2 meses? Se trata de una pregunta muy habitual, sobre todo porque es la fase en la que el gatito suele despedirse de su madre y está preparado para conocer a su familia. A medida que la mascota va dejando de lado la lactancia materna, el destete con potitos es la mejor forma de introducir nuevas texturas en el paladar del felino. Por eso, si tienes un gato de 2 meses, el cuidado de la leche y la comida del gatito es imprescindible.Los alimentadores deben vigilar el proceso de destete antes de introducir el pienso en su dieta.

Para ello, basta con mezclar un poco de leche artificial específica para animales con la comida del gatito, amasándola bien hasta que tome forma de pasta. Otra opción es batir estos ingredientes en una batidora y ofrecérselo a la mascota.

  • Comida para gatitos

Si su gato tiene 2 meses y ya ha sido destetado, no hay ningún problema en que empiece una dieta exclusiva a base de croquetas. En este caso, existen dos opciones de croquetas para gatitos, que son secas o húmedas. Infórmese sobre las diferencias entre ellas:

Ración seca: Al ser seca, es más duradera mientras está expuesta, por lo que los dueños que pasan el día fuera pueden dejar la comida en el cuenco del gatito sin preocuparse de que se estropee. Sin embargo, es mejor evitar esta exposición, ya que los felinos tienen un paladar estricto y cuando la comida está expuesta durante mucho tiempo, acaba perdiendo su sabor.

Ración húmeda: Los gatos son animales que no tienen el hábito de beber mucha agua y la comida húmeda -también llamada bolsita para gatos- es ideal para aumentar la hidratación de los felinos. El cuidado que los dueños deben tener con este tipo de comida es asegurarse de que comerán en el momento en que se coloca en el recipiente. Si no comen, la comida debe guardarse en el frigorífico durante un máximo de 24 horas.

Gatito: ¿cómo cuidarlo? ¡El vermífugo es indispensable en esta etapa!

Uno de los procedimientos más importantes para el cuidado de los gatos es la desparasitación. Es la forma más común y segura de evitar que un gato se desparasite, sobre todo cuando aún es un gatito. En general, los animales son donados con al menos la primera dosis de desparasitante para gatos, que puede aplicarse a partir de los 30 días de vida, pero es importante asegurarse de ello antes de adquirir un gatito. Para saber cómo cuidar a un gato degato bebé y aplicar los antihelmínticos, la recomendación es la siguiente:

  • 1ª dosis de desparasitante: está indicado a partir de los 30 días de vida del gatito

  • 2ª dosis de desparasitante: está indicado 15 días después de la primera dosis

  • 3ª dosis de desparasitante: está indicado 15 días después de la segunda dosis

  • Dosis de refuerzo: Entre la 3ª dosis y el 6º mes del gato, el medicamento debe administrarse al menos una vez al mes. Después del 6º mes, pueden administrarse refuerzos cada 6 meses.

    Ver también: Gato de cada signo: descubre las razas que más representan a los signos del zodiaco

Las vacunas para gatitos están indicadas a partir de los 2 meses de edad.

Otro punto importante a la hora de cuidar a los gatitos es prestar atención al calendario de vacunación. A partir de los 60 días, los anticuerpos transmitidos de las madres a los gatitos empiezan a disminuir y es necesario que reciban la primera dosis de la vacuna para gatos, que puede ser V4 (cuádruple) o V5 (quíntuple). La V4 incluye protección contra la Rinotraqueitis, el Calicivirus, la Clamidiosis y laPanleucopenia; y la vacuna quíntuple es más completa con protección frente a todas ellas más la Leucemia Felina/FeLV. En el caso de la vacuna antirrábica, la primera dosis se administra a partir del 4º mes de vida. Más información sobre las enfermedades más peligrosas de los gatitos:

  • Vacuna contra la panleucopenia: es una enfermedad vírica muy contagiosa que puede ser mortal para un gato joven. Los animales que no están vacunados y contraen el virus sufren una bajada brusca de las defensas inmunitarias provocada por una disminución de los glóbulos blancos.

  • Vacuna contra la rinotraqueitis: esta enfermedad está causada por el virus del herpes y puede provocar conjuntivitis, fiebre, disminución del apetito y en los casos más avanzados y que no hayan sido tratados a tiempo puede llevar al gatito a la muerte.

  • Vacuna contra el calicivirus: esta enfermedad afecta al sistema respiratorio y puede confundirse con la rinotraqueitis. La diferencia es que el calicivirus puede provocar úlceras en la boca del gatito. Los casos que no se tratan en las primeras fases pueden causar la muerte del animal.

  • Vacuna contra la clamidiosis: La clamidiosis está causada por una bacteria que afecta a la parte anterior del globo ocular y, si no se trata en una fase temprana, puede llegar al sistema respiratorio. Los síntomas más comunes son conjuntivitis, secreción persistente de los ojos, secreción nasal, dificultad para respirar, fiebre, neumonía y falta de apetito.

  • Vacuna FeLV: Los gatos infectados pueden transmitir la enfermedad directa o indirectamente a animales sanos. Un animal sano puede contraer la enfermedad con sólo compartir un cuenco de agua o croquetas con un animal infectado. A pesar de tenerla controlada, los propietarios que estén pensando en adoptar un nuevo gatito deben saber si tiene la enfermedad. Los gatos -gatos o no- que tienen la enfermedad son más vulnerables a enfermedadesenfermedades infecciosas, malnutrición y problemas reproductivos.

  • Vacuna antirrábica: La rabia es una enfermedad considerada zoonosis (alta letalidad y contaminación) que no tiene cura y es transmisible a los humanos. Los principales síntomas son: cambios de comportamiento, falta de apetito, fotofobia (molestia con la luz brillante) y automutilación. Además de ser transmisible a los humanos, puede llevar a su mascota al sacrificio. La primera dosis se administra a partir de los 4 meses y debe administrarse en el mismo momento.reforzado anualmente.

Castración de gatitos: ¿a partir de cuántos meses está indicada?

Las gatitas están listas para aparearse al final de su primer año de vida. Esto significa que, aunque sean jóvenes, una gata suele tener su primer celo entre los 8 y los 10 meses de edad, que es cuando alcanzan la madurez sexual. Sin embargo, para evitar crías no deseadas o incluso problemas de salud -como el cáncer de mama-, lo ideal es optar por la esterilización de la gata lo antes posible.En otras palabras, resulta ser uno de los cuidados más importantes para los gatitos, ya que vela por su bienestar y su salud a largo plazo. La edad recomendada para la esterilización es entre los 6 y los 8 meses de edad, justo antes del primer celo.

5 consejos para que los gatitos se adapten a otros animales

Es muy común querer un nuevo animal para hacer compañía al otro, pero el periodo de adaptación necesita unos cuidados específicos para el mayor y el gatito que va a llegar. Como son territoriales, los gatos mayores pueden tardar mucho en aceptar al nuevo gatito. ¿Cómo cuidarlo, entonces? En los casos en los que el gato ya es mayor, la llegada de un gatito puede volverlo irritable, ya que suelenConsulte los consejos siguientes para adaptarse sin problemas.

1) En las primeras semanas, lo ideal es que no se les deje en el mismo entorno sin la supervisión del responsable humano;

2) No fuerce el contacto;

3) Recompense al gato mayor siempre que se acerque y no gruña al gatito;

4) Juega con ambos al mismo tiempo;

5) Si el gato mayor se esconde cada vez que se acerca el gatito, pídele que se quede cerca de ti y no prestes demasiada atención al más pequeño;

Descubre cuáles son los mejores juguetes para gatitos

Saber cómo cuidar a un gatito es muy sencillo, siempre y cuando se cuente con los accesorios adecuados para ello. Los juguetes, incluso, forman parte de esta lista. Hay que tener en cuenta que los gatitos son muy agitados y necesitan gastar energía. Como no están acostumbrados a pasear por la calle, jugar con sus dueños -o incluso solos- son las soluciones perfectas. Mira a continuación cuáles sonlos juguetes para gatitos más adecuados para tu gatito:

  • Varita para gatos: Como los gatos tienen un agudo instinto de caza, la forma correcta de jugar es hacer movimientos ligeros y delicados, como si fueras una presa en la naturaleza.

  • Sonajero para gatos: A los gatitos les suele encantar el ruido que emite el sonajero del interior de las pelotas. Como la pelota tiene que estar en movimiento para hacer ruido, los gatitos suelen corretear mucho mientras empujan.

  • Juguete de cuerda para gatos: Los juguetes de cuerda despiertan los instintos salvajes de los gatos: ven el juguete como una presa -sobre todo si tiene forma de ratón- y lo persiguen para atraparlo.

  • Rascador para gatos: Uno de los juguetes imprescindibles para los dueños de gatos es el rascador. Es un gran desestresante y puede evitar que arañen los sofás de casa.

5 curiosidades sobre los gatitos

1) El gatito tarda entre 10 y 15 días en abrir los ojos después de nacer.

2) Los primeros pasos suelen darse alrededor de los 20 días de vida de los gatitos.

3) Los gatitos duermen más que los adultos; entre siesta y siesta, pueden dormir hasta 20 horas al día durante los primeros meses.

4) Una gata puede parir una media de 9 gatitos a la vez, lo que significa que un gatito suele tener muchos hermanos.

5) Los maullidos de los gatitos suelen ser bastante leves y pueden deberse a diversos motivos, desde el frío y el hambre hasta un indicio de que el gato no se encuentra bien. La mejor forma de cuidar a un gatito en estas circunstancias es llevarlo al veterinario si los maullidos no cesan.

Tracy Wilkins

Jeremy Cruz es un apasionado amante de los animales y un dedicado padre de mascotas. Con experiencia en medicina veterinaria, Jeremy ha pasado años trabajando junto a veterinarios, adquiriendo conocimientos y experiencia invaluables en el cuidado de perros y gatos. Su amor genuino por los animales y su compromiso con su bienestar lo llevaron a crear el blog Todo lo que necesita saber sobre perros y gatos, donde comparte consejos expertos de veterinarios, propietarios y expertos respetados en el campo, incluida Tracy Wilkins. Al combinar su experiencia en medicina veterinaria con los conocimientos de otros profesionales respetados, Jeremy tiene como objetivo proporcionar un recurso integral para los dueños de mascotas, ayudándolos a comprender y abordar las necesidades de sus queridas mascotas. Ya sea que se trate de consejos de entrenamiento, consejos de salud o simplemente difundir información sobre el bienestar animal, el blog de Jeremy se ha convertido en una fuente de referencia para los entusiastas de las mascotas que buscan información confiable y compasiva. A través de sus escritos, Jeremy espera inspirar a otros a convertirse en dueños de mascotas más responsables y crear un mundo donde todos los animales reciban el amor, el cuidado y el respeto que merecen.