Galgo italiano: consulte una guía con todas las características de la raza canina

 Galgo italiano: consulte una guía con todas las características de la raza canina

Tracy Wilkins

El galgo italiano forma parte del grupo de los galgos, que incluye otras razas como el lebrel (o galgo inglés, que es conocido como el perro más rápido del mundo ), el galgo español y el saluki. Son perros que, aunque comparten algunas similitudes físicas, también tienen particularidades que los diferencian. El galgo italiano es un perro atlético pero de tamaño pequeño. Tieneuna personalidad tranquila y cariñosa, lo que lo convierte en un gran perro de compañía. Al mismo tiempo, también es bueno vigilar el gasto energético de su mascota.

Aunque no es una de las razas más populares por aquí, el galgo italiano lo tiene todo para gustar a muchas familias. Para saber más sobre esta raza canina, consulta una guía con todo lo que necesitas saber sobre el galgo italiano: valor, cuidados, características y otras curiosidades.

Galgo italiano: ¿cuál es el origen de la raza?

También conocido como lebrel italiano, el galgo italiano -o simplemente galgo- es un perro de origen muy antiguo. Aunque lleva el nombre de "italiano", se cree que la raza es descendiente directa de perros que aparecieron en el Antiguo Egipto hace siglos. Según algunos registros, se encontraron perros muy parecidos al galgo momificados en las tumbas de los faraones.

Algún tiempo después, hacia principios del siglo V, la raza llegó a Italia y comenzó a desarrollarse de la forma en que la conocemos hoy, haciéndose muy popular entre la nobleza del país. Se estima que el periodo de mayor desarrollo del Galgo Italiano fue durante el Renacimiento, por lo que la verdadera popularidad de la raza se produjo entre los siglos XVI y XVII. A pesar de su antigüedad, aún no se conoce el reconocimiento oficial del Galgo Italiano.El Cocker spaniel no fue creado hasta 1886 por el American Kennel Club.

El tamaño físico del galgo italiano favorece las carreras

El galgo italiano es el más pequeño de los galgos. Es un perro pequeño que mide entre 32 y 38 centímetros, y puede pesar entre 3,5 y 5 kg. Aun así, la raza presenta las mismas características físicas que otros perros del grupo, como un cuerpo atlético, patas largas y delgadas, una cabeza estrecha y un hocico alargado. Su forma corporal, un poco más curvada, permite al galgo italiano alcanzarlargas distancias y puede correr hasta 40 km/h.

El pelaje del Galgo Italiano es muy corto, fino y sedoso, sin presencia de flecos. Aún en el pelo del Galgo Italiano, los colores son diversos. Es posible encontrar al perro todo negro, gris, amarillo, leonado y rojo. También se aceptan variaciones de estos tonos. El blanco sólo se admite si es en forma de manchas en las patas y en el pecho.

Ver también: Cocker Spaniel Americano: todo sobre la raza canina

El galgo italiano tiene una personalidad amistosa, típica de un perro de compañía

  • Convivencia

El perro Galgo Italiano es encantador! Esta raza de perro es muy cariñosa y le encanta estar cerca de la familia. Es un gran compañero para aquellos que pasan más tiempo en casa, por ejemplo. Esto se debe a que este cachorro es muy apegado y no le gusta pasar largas horas solo, por lo que requiere buenas dosis de atención por parte del tutor. Y por cierto, una curiosidad es que el Galgo Italiano tiende a encariñarse...Esto no significa que al galgo italiano no le gusten los demás miembros, sino que elige a su guardián favorito.

El nivel de energía de la raza es moderado. La raza es rápida y ágil, por lo que es común encontrar al perro corriendo de un lado a otro en momentos aleatorios (incluso como si se tratara de una especie de zoomies). Esto es aún más común sobre todo si no recibe los estímulos adecuados. Sin embargo, en general, las actividades físicas de baja intensidad - como el juego de perro plano ypaseos - ya dejan al animal bien satisfecho.

  • Socialización

El galgo italiano dista mucho de ser un perro territorial o posesivo. No siente celos de sus dueños y no es agresivo, pero puede ladrar para avisar a los extraños de que se acercan, aunque no es un buen perro guardián. Lo ideal es socializar al animal desde cachorro para evitar estos comportamientos, haciéndolo más receptivo a los extraños. El galgo italiano también suele llevarse biencon niños y otros animales, siempre que haya sido socializado en la infancia.

  • Doma clásica

Al igual que otros cachorros, ¡el galgo italiano es muy inteligente! Está muy dispuesto a aprender, pero necesita refuerzos positivos para interesarse por el adiestramiento canino. Para mantener la atención del cachorro, es bueno contar con la ayuda de golosinas, elogios y afecto. También es importante tener constancia y paciencia en el proceso, ya que se trata de una raza que requiere varias repeticiones hasta quey le cojas el truco.

5 curiosidades sobre el perro galgo italiano

1) Una famosa personalidad brasileña que tiene un galgo italiano es Anitta. El perro de la cantante se llama Plínio y tiene una legión de fans en Internet.

2) Además de Anitta, otra conocida figura que es fan de los galgos es Kylie Jenner. La influencer estadounidense tiene tres perros de esta raza: Norman, Bambi y Kevin.

3) El galgo italiano fue representado en numerosos cuadros artísticos del Renacimiento: Giotto Carpaccio, David Bosch y Giovanni Tiepolo son algunos de los pintores que han retratado a esta raza en sus obras.

4) El galgo italiano, el whippet, el lebrel, el saluki y el galgo español forman parte de un selecto grupo de perros, que son los galgos.

Ver también: Razas de perros blancos: ¡conozca algunas!

5) Para los que buscan nombres para cachorros de galgo, algunas ideas son: Bolt, Comet, Spark, Lady, Skinny, Stick y Stella.

Cachorro de galgo italiano: ¿cómo cuidar y qué esperar del cachorro?

El Galgo es un perro al que no le cuesta mucho trabajo, y eso se nota desde que es cachorro. Es un perro que tendrá momentos marcados por la curiosidad y la aventura, pero al que también le gusta pasar mucho tiempo disfrutando de los programas familiares. Si tiene algunos juguetes a su disposición, ya es posible satisfacer las necesidades energéticas del cachorro incluso cuando es cachorro.

Los paseos también pueden incluirse en la rutina y son estupendos para iniciar el proceso de socialización de la mascota. Sin embargo, la recomendación es que esto sólo se haga después de que el cachorro de galgo italiano haya recibido todas las vacunas obligatorias de cachorro.

La adaptación de la casa es un paso importante a la hora de adoptar un Galgo Italiano. El cachorro necesita un espacio con una cama para dormir, colchonetas higiénicas para hacer sus necesidades, bebedero, comedero y algunos juguetes. Cabe recordar que cuando hablamos de la alimentación de un cachorro, lo ideal es que la lactancia materna sea la principal fuente de nutrición en los dos primeros meses. Después, eldebe implantarse la alimentación para cachorros.

Cuidados diarios del galgo italiano

  • Baño El propietario puede bañar al galgo italiano al menos una vez al mes. El champú para perros y otros productos de higiene deben ser adecuados para animales de compañía.
  • Cepillado : como tienen el pelo muy corto, no es necesario cepillarlos a menudo. Una vez a la semana es suficiente para eliminar el pelo muerto.
  • Uñas No se pueden dejar las uñas del animal demasiado largas, o pueden molestarle al caminar, por lo que es bueno cortarlas al menos una o dos veces al mes, según las necesidades de cada perro.
  • Dientes Es bueno cepillar los dientes del perro con regularidad para evitar el sarro, las caries y otros problemas desagradables. El intervalo ideal de cepillado es cada dos días.
  • Orejas Revisa semanalmente las orejas de tu galgo para asegurarte de que todo está en orden. Cuando sea necesario, limpia la zona con productos específicos.
  • Frío El galgo italiano puede sufrir mucho con las bajas temperaturas. En invierno, asegúrate de invertir en un atuendo y accesorios para perros que le abriguen.

Lo que hay que saber sobre la salud del galgo italiano

El Galgo Italiano tiene una salud más delicada que otras razas y puede desarrollar una serie de problemas de origen genético, entre los que destacan: hipotiroidismo en perros, alopecia, alergias y enfermedades oculares (como cataratas y glaucoma). Además, al tener las patas muy delgadas, también es frecuente que el Galgo Italiano sufra fracturas, torceduras y luxación de huesos, especialmente los de la pata.

Para evitar sorpresas, lo ideal es que el perro pase por consultas veterinarias periódicas. También es importante tener especial cuidado con las articulaciones y la piel de la mascota, que son regiones naturalmente más frágiles. Otro punto importante es no retrasar las vacunas del perro y mantener los antiparasitarios y desparasitantes siempre al día para mantener al galgo italiano protegido contra las enfermedades.

Galguinho Italiano: el precio puede llegar a R$ 4 mil

¿Pensando en abrir las puertas al Galgo Italiano? El valor del perro no es muy caro: se pueden encontrar cachorros por precios entre R$ 2.000 y R$ 4.000. Algunos factores que influyen en esta variación son el sexo de la mascota, los colores del pelo y el linaje genético. Si se trata de un perro descendiente de campeones, por ejemplo, el precio del Galgo Italiano es más caro. Las hembras también suelen ser más caras.tienen un valor más alto.

Por cierto, es muy importante fijarse en el precio: el galgo italiano no suele venderse por precios muy inferiores. Si encuentras una "promoción", desconfía. Otro punto importante es elegir una residencia canina que sea de confianza y comprometida con el bienestar de los animales. Investiga un poco, busca referencias y si puedes visita el lugar unas cuantas veces antes de hacer la compra para asegurarte.que no se maltrate a ningún animal.

Radiografía del perro galgo italiano

Origen : Italia

Abrigo corto, fino y suave

Colores : negro, gris, amarillo, leonado y rojo

Personalidad cariñoso, dócil, apegado y juguetón

Altura 32 a 38 cm

Peso 3,5 a 5 kg

Esperanza de vida 12 a 15 años

Tracy Wilkins

Jeremy Cruz es un apasionado amante de los animales y un dedicado padre de mascotas. Con experiencia en medicina veterinaria, Jeremy ha pasado años trabajando junto a veterinarios, adquiriendo conocimientos y experiencia invaluables en el cuidado de perros y gatos. Su amor genuino por los animales y su compromiso con su bienestar lo llevaron a crear el blog Todo lo que necesita saber sobre perros y gatos, donde comparte consejos expertos de veterinarios, propietarios y expertos respetados en el campo, incluida Tracy Wilkins. Al combinar su experiencia en medicina veterinaria con los conocimientos de otros profesionales respetados, Jeremy tiene como objetivo proporcionar un recurso integral para los dueños de mascotas, ayudándolos a comprender y abordar las necesidades de sus queridas mascotas. Ya sea que se trate de consejos de entrenamiento, consejos de salud o simplemente difundir información sobre el bienestar animal, el blog de Jeremy se ha convertido en una fuente de referencia para los entusiastas de las mascotas que buscan información confiable y compasiva. A través de sus escritos, Jeremy espera inspirar a otros a convertirse en dueños de mascotas más responsables y crear un mundo donde todos los animales reciban el amor, el cuidado y el respeto que merecen.