Perro que estornuda: ¿cuándo debo preocuparme?

 Perro que estornuda: ¿cuándo debo preocuparme?

Tracy Wilkins

Los padres de mascotas que nunca hayan considerado simpático ver estornudar a su perro deberían tirar la primera piedra. Aunque sea simpático y, en la mayoría de los casos, inofensivo, la frecuencia de los estornudos de su mascota puede ser una señal que debe llamar su atención. Al igual que en el caso de los humanos, los estornudos pueden ser la reacción del cuerpo de su perro a una serie de cosas y usted debe saber a cuáles debe prestar atención.Por eso, hemos reunido todo lo que necesitas saber sobre los estornudos de los perros para asegurarte de que tu amigo reciba los mejores cuidados cuando los necesite.

Estornudos esporádicos del perro: en estos casos, no hay por qué preocuparse.

Lo primero a lo que debes prestar atención cuando notes que tu perro estornuda y puede necesitar ayuda es la frecuencia con la que se producen los estornudos. Si son poco frecuentes en la vida diaria de tu amigo, lo más probable es que sólo esté intentando expulsar algún cuerpo extraño que se le haya metido ahí dentro: la causa puede ser un poco de polvo, un trocito de hierba, un pequeño insecto que se le haya venido encimaolfatear para reconocer un nuevo camino... cualquier cosa que pueda causar molestias en la región nasal del animal.

Ver también: Mastín Tibetano: 10 curiosidades sobre el perro más caro del mundo

Perro que estornuda mucho: ¿qué puede ser?

Cuando los estornudos se producen con más frecuencia, con intervalos cortos entre sí y durante más de un día entero, es indispensable una visita al veterinario. Además, conviene estar atento al comportamiento del animal para intentar notar cualquier otro síntoma que pueda ayudar al profesional a diagnosticar lo que tiene tu amigo.

Ver también: 200 nombres de perros inspirados en héroes y heroínas de la cultura friki

Un perro que moquea y estornuda, por ejemplo, puede tener gripe canina, también conocida como tos de las perreras. Presenta síntomas muy similares a los de la gripe humana -incluida la secreción nasal- y puede estar causada por un virus o una bacteria. Un perro que estornuda sangre, en cambio, puede tener la afección causada por una inflamación de las encías o del tracto.Además, la expulsión de sangre también puede deberse a un tumor benigno en las fosas nasales del perro.

Por último, los estornudos alérgicos, que están provocados por un activo que molesta al animal. El alérgeno puede ser cualquier cosa, desde un olor muy fuerte (común a los productos de limpieza y químicos, como la acetona) hasta el polvo, los ácaros y el polen. En otras palabras: vigile los entornos que ha frecuentado el animal para tratar de identificar cuál es el desencadenante de la situación.

Perro que estornuda: el remedio casero puede no ser la mejor solución

No importa si los estornudos son causados por una gripe canina o por una alergia: en cuanto notes que tu mascota estornuda mucho, lo ideal es pedir ayuda a tu veterinario de confianza y no medicar al animal sin receta. Cuando la situación es causada por una alergia recurrente y ya tienes un medicamento recetado como pauta para los momentos de crisis, no pasa nada, se puede medicar al animal sin receta.En cualquier otro caso, lo mejor es que su amigo sea examinado y diagnosticado antes de tomar cualquier medicamento que pueda o no cooperar en la mejora del cuadro de estornudos.

Estornudos inversos en perros: conoce qué son y cómo identificarlos en tu amigo

Si en un estornudo normal tu perro expulsa el aire, en un estornudo inverso, como su nombre indica, introduce el aire en su cuerpo a través de las fosas nasales... y no, no suena como una respiración normal, sino que en este momento emite un sonido parecido a una tos ahogada. Las causas del estornudo inverso son similares a las del estornudo común y es más frecuente en perros braquicéfalos, que tienen las siguientes característicasanatomía del hocico y vías respiratorias diferenciadas.

Tracy Wilkins

Jeremy Cruz es un apasionado amante de los animales y un dedicado padre de mascotas. Con experiencia en medicina veterinaria, Jeremy ha pasado años trabajando junto a veterinarios, adquiriendo conocimientos y experiencia invaluables en el cuidado de perros y gatos. Su amor genuino por los animales y su compromiso con su bienestar lo llevaron a crear el blog Todo lo que necesita saber sobre perros y gatos, donde comparte consejos expertos de veterinarios, propietarios y expertos respetados en el campo, incluida Tracy Wilkins. Al combinar su experiencia en medicina veterinaria con los conocimientos de otros profesionales respetados, Jeremy tiene como objetivo proporcionar un recurso integral para los dueños de mascotas, ayudándolos a comprender y abordar las necesidades de sus queridas mascotas. Ya sea que se trate de consejos de entrenamiento, consejos de salud o simplemente difundir información sobre el bienestar animal, el blog de Jeremy se ha convertido en una fuente de referencia para los entusiastas de las mascotas que buscan información confiable y compasiva. A través de sus escritos, Jeremy espera inspirar a otros a convertirse en dueños de mascotas más responsables y crear un mundo donde todos los animales reciban el amor, el cuidado y el respeto que merecen.