¿Cómo se identifica a un gato con pedigrí? Éstos son algunos de los patrones físicos que definen un linaje felino

 ¿Cómo se identifica a un gato con pedigrí? Éstos son algunos de los patrones físicos que definen un linaje felino

Tracy Wilkins

Antes de tener un animal de compañía, pueden surgir varias preguntas en la mente del futuro guardián. ¿Es mejor comprar/adoptar un gatito o un gato adulto? ¿Es necesario tener la casa catificada para recibir al animal? ¿Cómo saber si el gato es de raza o no? Bueno, esta última pregunta puede responderse fácilmente si el gatito se compra en un criadero de confianza. Pero cuando el gato se adopta al azar, es difícil saber si es de raza.Es realmente difícil conocer el origen del animal y, en consecuencia, su raza. Sin embargo, existen algunos patrones físicos que ayudan a identificar si el gato es de raza o mestizo ¡Compruébelo!

¿Cómo sé si mi gato es de raza?

Las razas de gatos se definen por sus orígenes, por lo que es necesario valorar si todos los antecedentes del animal proceden de un linaje considerado "puro", es decir, que no haya sufrido ninguna interferencia de otras razas en el proceso de cría. Normalmente, los gatos que se encuentran en un criadero o criador tienen documentado todo su linaje, lo que demuestra que son gatos de raza. En estos casos,no hay duda sobre el origen del gatito. Pero cuando se trata de gatos de la calle en adopción, apenas es posible tener acceso a los registros del linaje del animal.

Aún así, mucha gente se pregunta si es posible saber cuándo un gato es de raza pura, y la respuesta es sí. Por supuesto, no se puede decir con seguridad que sea de raza pura. Los gatos suelen tener algunos rasgos específicos que ayudan a identificar si son de raza pura, como las orejas, el pelaje, la forma de los ojos y el hocico.

Ver también: Útero de la perra: todo sobre anatomía, gestación, enfermedades y más

Mirar la oreja de un gato puede decir mucho sobre el animal

¿Se ha parado alguna vez a mirar las orejas de su gato? Aunque muchos propietarios no le prestan demasiada atención, analizar el tamaño y la forma de las orejas de un gato es una de las principales formas de saber si un gato es de raza o no. Unas orejas grandes y alargadas, por ejemplo, pueden indicar que su gato es de raza oriental. Unas orejas pequeñas y en forma de triángulo, en cambio, suelen ser un signo de raza.significa que el felino tiene ascendencia persa. Además, también hay orejas de gato que son de tamaño regular y suelen estar giradas hacia dentro, lo que indica que puede tratarse de un gato American Curl. A pesar de estos consejos, siempre merece la pena consultar con un veterinario para conocer su opinión.

Hocico de gato: aprenda a distinguir los distintos tipos

Otro aspecto importante que ayuda a definir las distintas razas felinas es el hocico del animal. La mayoría de los gatos tienen esta parte del cuerpo más redondeada y de tamaño medio, lo que suele indicar que se trata de una raza felina europea. Los animales también pueden tener el hocico más largo, como es el caso del Siamés y el Savannah, o incluso plano, como la raza Himalaya. Ademásde ellos, también existen los gatos persas, que suelen tener el hocico achatado y la forma de la letra V invertida.

Ver también: Catificación de la casa: ¿cómo ayudan los nichos, hamacas y estanterías al bienestar felino?

El pelaje del gato también es un factor importante

Si te preguntas si un gato es de raza o no, analizar su pelaje también puede ayudarte. Características como la longitud, el grosor y el color del pelaje de tu amigo de cuatro patas son importantes a la hora de diferenciar entre razas de gatos. Si el gato no tiene pelo en el cuerpo, por ejemplo, es de raza Sphynx, también conocido como gato peludo canadiense. Si es de razaTambién hay gatos que tienen un pelaje más corto, como es el caso de los siameses, que además de un pelo suave, también suelen tener colores muy fuertes en los extremos del cuerpo.

Tracy Wilkins

Jeremy Cruz es un apasionado amante de los animales y un dedicado padre de mascotas. Con experiencia en medicina veterinaria, Jeremy ha pasado años trabajando junto a veterinarios, adquiriendo conocimientos y experiencia invaluables en el cuidado de perros y gatos. Su amor genuino por los animales y su compromiso con su bienestar lo llevaron a crear el blog Todo lo que necesita saber sobre perros y gatos, donde comparte consejos expertos de veterinarios, propietarios y expertos respetados en el campo, incluida Tracy Wilkins. Al combinar su experiencia en medicina veterinaria con los conocimientos de otros profesionales respetados, Jeremy tiene como objetivo proporcionar un recurso integral para los dueños de mascotas, ayudándolos a comprender y abordar las necesidades de sus queridas mascotas. Ya sea que se trate de consejos de entrenamiento, consejos de salud o simplemente difundir información sobre el bienestar animal, el blog de Jeremy se ha convertido en una fuente de referencia para los entusiastas de las mascotas que buscan información confiable y compasiva. A través de sus escritos, Jeremy espera inspirar a otros a convertirse en dueños de mascotas más responsables y crear un mundo donde todos los animales reciban el amor, el cuidado y el respeto que merecen.