Antibiótico para perros: ¿en qué casos es realmente necesario?

 Antibiótico para perros: ¿en qué casos es realmente necesario?

Tracy Wilkins

Al igual que con los humanos, el uso de antibióticos para perros es algo que sólo debe ocurrir con la prescripción de un médico. Uno de los tipos de medicamentos que causa más dudas relacionadas con el tiempo de uso, la acción y los efectos sobre el cuerpo de quien lo toma, el antibiótico se utiliza para tratar diversas patologías que pueden afectar al animal. Pero es necesario tener precaución y el guardián debe seguir exactamente lo que ha sido prescrito.Para aclarar un poco el mundo de los antibióticos en tu cabeza, hemos reunido todo lo que necesitas saber sobre este medicamento y en qué casos es realmente necesario su uso ¡Pasa y verás!

Antibiótico para perros: ¿cómo actúa en el organismo del animal?

Un antibiótico para perros es la opción de tratamiento para las enfermedades que están causadas por una infección bacteriana. En el cuerpo del perro, actúa atacando sólo a las bacterias que están causando el problema: dependiendo del tipo de antibiótico, puede matar a las bacterias o simplemente impedir que se reproduzcan, ralentizando los síntomas. Precisamente por eso, el tratamiento no debe interrumpirseEl efecto del antibiótico (en este caso, matar todas las bacterias que causan el problema) sólo se consigue cuando se termina el ciclo.

Otra curiosidad del antibiótico para perros es la razón por la que no se puede administrar a tu mascota con frecuencia. Si las bacterias existentes en el organismo de tu amigo se "acostumbran" al fármaco, acaban creando una resistencia y dejan de estar debilitadas. Por eso también, en casos recurrentes de la misma enfermedad, los profesionales suelen recetar antibióticosdiferentes para el perro.

¿En qué casos es realmente necesario el antibiótico para perros?

Tu veterinario de confianza siempre recetará antibióticos para perros cuando sea necesario para mantener bien a tu amigo de cuatro patas, pero siempre es bueno conocer los casos en los que son realmente imprescindibles. Dependiendo de la enfermedad que padezca tu cachorro, el tratamiento con antibióticos es la principal opción de cuidado; a continuación te enumeramos algunas de ellas, ¡échales un vistazo!

  • Antibiótico para la dermatitis canina: Las enfermedades de la piel en los perros pueden estar causadas por diversos factores, uno de los cuales son las bacterias. Este tipo de dermatitis infecciosa suele ser común en animales que tienen un sistema inmunitario comprometido y se diagnostica tras realizar exámenes clínicos;

  • Antibiótico para la otitis canina: Una de las enfermedades del oído más comunes en los perros, la otitis canina puede tener varias causas, entre ellas la acción bacteriana. El tratamiento antibiótico también debe ser indicado por el veterinario tras la confirmación de la causa de la enfermedad;

  • Antibiótico para la gripe canina: causada por una famosa bacteria, la Bordetella bronchiseptica La gripe canina puede tener muchos nombres, pero una vez diagnosticada, suele tratarse con un antibiótico para perros. Puede prevenirse o aliviarse con la vacuna antigripal: mantente alerta y lleva al día la cartilla de vacunación de tu amigo;

  • Antibiótico para la infección intestinal en un perro: Después de ingerir alimentos (o cualquier otra cosa) contaminados por bacterias, es normal que su perro empiece a mostrar síntomas de infección intestinal (diarrea, vómitos, falta de apetito, etc.) La mejor forma de tratarlos es con antibióticos para perros y deben recetarse tras un diagnóstico y pruebas que mostrarán qué bacteria es la responsable del problema en el perro.animal;

    Ver también: ¿Cómo funciona la arena biodegradable para gatos? ¿Vale la pena?
  • Antibiótico para la enfermedad transmitida por garrapatas en un perro: Cuando está causada por una bacteria, la enfermedad transmitida por garrapatas se denomina ehrlichiosis y ataca al sistema inmunitario del animal, por lo que, además de los síntomas propios, abre el camino para que el animal contraiga otras enfermedades. El uso del antibiótico específico para eliminar la bacteria es esencial para frenar la afección y controlar la enfermedad.

    Ver también: Conchectomía: conozca los peligros de cortar la oreja a un perro

Tracy Wilkins

Jeremy Cruz es un apasionado amante de los animales y un dedicado padre de mascotas. Con experiencia en medicina veterinaria, Jeremy ha pasado años trabajando junto a veterinarios, adquiriendo conocimientos y experiencia invaluables en el cuidado de perros y gatos. Su amor genuino por los animales y su compromiso con su bienestar lo llevaron a crear el blog Todo lo que necesita saber sobre perros y gatos, donde comparte consejos expertos de veterinarios, propietarios y expertos respetados en el campo, incluida Tracy Wilkins. Al combinar su experiencia en medicina veterinaria con los conocimientos de otros profesionales respetados, Jeremy tiene como objetivo proporcionar un recurso integral para los dueños de mascotas, ayudándolos a comprender y abordar las necesidades de sus queridas mascotas. Ya sea que se trate de consejos de entrenamiento, consejos de salud o simplemente difundir información sobre el bienestar animal, el blog de Jeremy se ha convertido en una fuente de referencia para los entusiastas de las mascotas que buscan información confiable y compasiva. A través de sus escritos, Jeremy espera inspirar a otros a convertirse en dueños de mascotas más responsables y crear un mundo donde todos los animales reciban el amor, el cuidado y el respeto que merecen.