Celo de la gata: ¿cómo es el comportamiento de la gata durante este periodo?

 Celo de la gata: ¿cómo es el comportamiento de la gata durante este periodo?

Tracy Wilkins

El celo de la gata suele ser un periodo muy incómodo para los propietarios de gatas no esterilizadas. Esto se debe a que la gatita en celo puede mostrar algunos comportamientos diferentes en la búsqueda de satisfacer su instinto reproductivo. Algunas características, como que la gata maúlle constantemente y esté excesivamente necesitada, forman parte de esta fase del ciclo de celo de la gata. Pero hay algunas formas de mitigar estos comportamientos.Para ayudarle a identificar cuándo una gata está en celo, hemos enumerado algunas características de comportamiento del periodo y cómo debe tratar a una gata que quiere aparearse.

Los maullidos fuertes y estridentes son el principal signo de una gata en celo

El comportamiento de una gata en celo es muy explícito. La gata, en busca de atraer a una posible pareja, empieza a actuar de forma más inquieta. Los signos del celo de la gata van desde cambios en la postura corporal hasta cuestiones más psicológicas. El maullido de la gata en celo, por ejemplo, se hace más frecuente y más fuerte y agudo de lo habitual. Si has vivido en casas, seguro que has oído un ruido constante a altas horas de la madrugadaen lo alto del tejado similar al llanto de un niño: es el sonido de una gata en celo. Este tipo de maullido, normalmente muy fuerte, se utiliza para atraer a una pareja para la reproducción.

También es muy común que una gata se frote contra las piernas de sus dueños, las camas, las patas de las mesas y otros objetos. Incluso puede volverse más cariñosa y reclamar más atención. También querrá escaparse, causando más quebraderos de cabeza a sus dueños y exigiendo más seguridad en la casa. Si la casa tiene mosquitera para gatos, el animal adoptará una postura más agresiva cuando se dé cuenta de que no la tiene.Es un periodo de gran estrés y malestar causado por las hormonas.

Desde el punto de vista físico, notará al gatito más con la zona trasera "levantada" y la cola hacia un lado, dejando al descubierto la vulva. También aportará un gracioso balanceo a su caminar, mostrando encanto y elegancia. Desde el punto de vista fisiológico, el gato orinará más veces al día.

Ver también: ¿Qué puede ser el gato con el parche amarillo en el ojo?

Celo felino: la hembra empieza a molestar a todos los gatos cercanos

Otro cambio es que si tu gata no suele relacionarse con los gatos que viven en el mismo entorno, en esta fase de celo felino se acercará más a los machos. Esta es una actitud habitual para llamar la atención de los machos y demostrar que está disponible para la cópula. Toda esta excitación afecta a la convivencia entre los felinos, que puede convertirse en un suplicio. En caso de que el macho esté disponible para la cópula, será más probable que esté disponible para la cópula.cría, nada impedirá que las gatas se apareen, lo que lógicamente dará lugar a una gata preñada.

Ver también: Moquillo: síntomas más comunes de la enfermedad, ¡aprenda a detectar los signos!

En otras palabras, sin esterilización, pronto tendrás una nueva camada en casa. Por mucho que los gatos recién nacidos sean una monada que llena el hogar de alegría, es importante recordar la responsabilidad y los cuidados que requieren los felinos, además de más gastos con comida, medicinas y adaptación del entorno para que puedan vivir sin ningún tipo de incomodidad. Más cariño en casa también significa más cuidadosy tiempo disponible para dedicar a los animales.

El calor del gato puede provocar mucho estrés

¿Y cuánto dura el celo de una gata? El primer celo de una gata suele producirse con menos de un año de edad, en el momento de la pubertad felina. Sin embargo, algunos factores como la raza y el peso de la gata pueden influir en él. Y hay pruebas de que las gatas con pelo corto pueden tener un celo más prematuro. La frecuencia con la que dura el celo de una gata puede ser bimensual o trimestral.

Y todo este cambio causa mucho estrés a los peludos y también a sus guardianes, que sufren maullidos constantes, sin importar la hora del día. La frecuencia es mayor en verano, debido a la exposición al sol. El celo de las gatas consta de cuatro fases: proestro, estro, diestro y anestro. El ciclo completo suele durar hasta dos semanas.

La esterilización del gato es la mejor manera de evitar el estrés por calor

Los juegos y los remedios herbales indicados por los veterinarios pueden incluso ayudar a calmar al gato, pero la solución es definitivamente la castración del gato, siendo la única forma de dejar de evitar este malestar felino de una vez por todas. La castración suele prevenir el celo del gato, evitando además las camadas no deseadas que colaboran con el aumento de gatos en la calle, donde son propensos a diversas enfermedades, malos hábitos, etc.Sin embargo, la esterilización debe realizarse antes o después del celo, nunca en un momento en el que la gata sea propensa a la reproducción. Se aconseja a los propietarios que no recurran a inyecciones anticonceptivas para gatas, ya que este método es muy perjudicial para la salud de la gata y puede favorecer la aparición de tumores.

¿Una gata macho también entra en celo?

Los gatos machos siempre están instintivamente dispuestos a la cópula, por lo que no existe un periodo específico para ello. Los machos no castrados están aún más dispuestos a las fugas. En las gatas, esta agitación sólo está presente en el periodo de celo. Sin embargo, el comportamiento del macho no difiere mucho del de la hembra, ya que los gatos también pueden emitir maullidos intermitentes y harán todo lo posible porsatisfacer sus intenciones, aumentando el riesgo de comportamiento agresivo.

Tracy Wilkins

Jeremy Cruz es un apasionado amante de los animales y un dedicado padre de mascotas. Con experiencia en medicina veterinaria, Jeremy ha pasado años trabajando junto a veterinarios, adquiriendo conocimientos y experiencia invaluables en el cuidado de perros y gatos. Su amor genuino por los animales y su compromiso con su bienestar lo llevaron a crear el blog Todo lo que necesita saber sobre perros y gatos, donde comparte consejos expertos de veterinarios, propietarios y expertos respetados en el campo, incluida Tracy Wilkins. Al combinar su experiencia en medicina veterinaria con los conocimientos de otros profesionales respetados, Jeremy tiene como objetivo proporcionar un recurso integral para los dueños de mascotas, ayudándolos a comprender y abordar las necesidades de sus queridas mascotas. Ya sea que se trate de consejos de entrenamiento, consejos de salud o simplemente difundir información sobre el bienestar animal, el blog de Jeremy se ha convertido en una fuente de referencia para los entusiastas de las mascotas que buscan información confiable y compasiva. A través de sus escritos, Jeremy espera inspirar a otros a convertirse en dueños de mascotas más responsables y crear un mundo donde todos los animales reciban el amor, el cuidado y el respeto que merecen.