Caudectomía: conozca el procedimiento y los peligros de cortar la cola a un perro

 Caudectomía: conozca el procedimiento y los peligros de cortar la cola a un perro

Tracy Wilkins

¿Alguna vez has oído hablar de la caudectomía? El complicado nombre no es más que el procedimiento que se realiza para cortar la cola de los perros. Por razones estéticas, se ha convertido en una costumbre cortar la cola de los perros de algunas razas (así como las orejas, un procedimiento conocido como conchectomía). Hoy en día, la amputación de la cola es una actividad prohibida en Brasil, considerada un delito ambiental previsto por la ley. Eso es porqueLa caudectomía no es tan sencilla como parece: la cirugía puede acarrear serias complicaciones para el animal, tanto físicas como de comportamiento. Aún así, muchas personas tienen dudas sobre el tema. ¿Existen otras razones, además de la estética, para cortar la cola del perro? ¿Cuál es el impacto en la salud del perro? ¿Pierde el animal alguna "habilidad" después del corte? Para poner fin a estasSi tienes alguna duda de una vez por todas, en Patitas de Casa te contamos todo lo que necesitas saber sobre la caudectomía. ¡consúltalo!

¿De dónde salió que cortarle el rabo al perro era una "buena" idea?

Hace mucho tiempo, a algunas razas se les empezó a cortar el rabo y las orejas, algo que continúa haciéndose hoy en día en algunos lugares del mundo. En aquella época, se creía que el procedimiento haría al animal más ágil o limitaría el riesgo de heridas durante la caza. Obviamente, esto no es cierto, pero la sociedad tardó mucho tiempo en darse cuenta de hasta qué punto el procedimiento era más una crueldad que otra cosa.Aun así, algunas razas siguen teniendo el estigma de que hay que cortarles la cola o las orejas para entrar en un determinado "estándar".

Hoy en día, la principal razón para practicar la caudectomía en perros es la estética. Además, algunas personas también creen que puede aportar más bienestar al animal. Por el contrario, la caudectomía conlleva riesgos para la salud e incomodidad para su perro; para colmo, el animal pierde una de sus herramientas de lenguaje corporal más poderosas.

¿Qué razas suelen someterse a una caudectomía?

Algunas razas son más conocidas por someterse tradicionalmente al corte de cola. A los perros que suelen utilizarse como perros de guardia, como el bóxer, el gran danés, el pitbull, el dóberman y el rottweiler, se les suele cortar la cola para darles una imagen más imponente y no tener distracciones cuando están en posición de guardia. A otras razas que se consideran de compañía, como el caniche, el cocker spaniel y el rottweiler, se les corta la cola.y Schnauzer, también sufrieron el procedimiento por pura estética.

La caudectomía sólo está permitida e indicada por motivos de salud, como el tratamiento de un tumor o debido a una lesión grave en la región. En todos los casos, la intervención sólo se realiza cuando no hay otras alternativas para preservar el bienestar del animal, y debe realizarla un veterinario.

La amputación no es un simple corte: la caudectomía afecta a varias estructuras, como vasos sanguíneos, nervios, tejidos y piel. Además, la cola de los perros es la continuación de la columna vertebral y el corte puede perjudicar seriamente el movimiento del animal, además de comprometer su desarrollo cuando se realiza en cachorros. Las llamadas vértebras caudales también son fundamentales para la salud del perro.equilibrio natural de los cachorros.

Ver también: ¿Una perra esterilizada entra en celo?

Por lo general, la intervención se realiza en los primeros días de vida del perro. En todos los casos, la cirugía provoca mucho dolor, hemorragias y molestias en el postoperatorio. Como cualquier intervención quirúrgica, la caudectomía puede conllevar graves riesgos para su mascota en el periodo de cicatrización, como heridas abiertas e infecciones generalizadas.

Ver también: ¿Cómo es la visión de los perros? ¡Vea lo que la ciencia ha descubierto al respecto!

La cola del perro es una de las principales formas que tiene el animal de comunicarse con el mundo.

Cualquiera que tenga un perro en casa sabe que utilizan la cola para comunicarse en diversas situaciones: alegría, miedo, obediencia, tristeza, entre otras. La cola es una de las herramientas más importantes del lenguaje canino, tanto con los humanos como con otros animales. Cortarle la cola al perro significa acabar con esta habilidad.

¿Qué dice la ley sobre cortarle el rabo a un perro?

Cuando ocurre sólo por razones estéticas, está prohibido realizar caudectomía en perros - así lo asegura la ley nº 9.605, de 1998. Esta ley convirtió en crimen ambiental cualquier amputación en animales que ocurra sólo por preferencia estética. Es decir, este tipo de procedimiento es considerado maltrato animal.

Además de la caudectomía, la conchectomía, el corte de las orejas, también está previsto en la legislación. En 2008, el Consejo Federal de Medicina Veterinaria también prohibió este tipo de procedimiento . El corte de las orejas y el rabo del perro sólo se permite ahora en casos necesarios para la salud del animal, cuando hay un tumor o en caso de accidente.

Tracy Wilkins

Jeremy Cruz es un apasionado amante de los animales y un dedicado padre de mascotas. Con experiencia en medicina veterinaria, Jeremy ha pasado años trabajando junto a veterinarios, adquiriendo conocimientos y experiencia invaluables en el cuidado de perros y gatos. Su amor genuino por los animales y su compromiso con su bienestar lo llevaron a crear el blog Todo lo que necesita saber sobre perros y gatos, donde comparte consejos expertos de veterinarios, propietarios y expertos respetados en el campo, incluida Tracy Wilkins. Al combinar su experiencia en medicina veterinaria con los conocimientos de otros profesionales respetados, Jeremy tiene como objetivo proporcionar un recurso integral para los dueños de mascotas, ayudándolos a comprender y abordar las necesidades de sus queridas mascotas. Ya sea que se trate de consejos de entrenamiento, consejos de salud o simplemente difundir información sobre el bienestar animal, el blog de Jeremy se ha convertido en una fuente de referencia para los entusiastas de las mascotas que buscan información confiable y compasiva. A través de sus escritos, Jeremy espera inspirar a otros a convertirse en dueños de mascotas más responsables y crear un mundo donde todos los animales reciban el amor, el cuidado y el respeto que merecen.