Arena para gatos: todo lo que debe saber sobre ella

 Arena para gatos: todo lo que debe saber sobre ella

Tracy Wilkins

La arena para gatos es una de las primeras cosas que un cuidador de gatos debe proporcionar antes de llevar un gatito a casa. Es lo que llenará la caja de arena para gatos, que es donde los animales hacen sus necesidades. No es muy difícil enseñar a un felino a utilizar correctamente la caja de arena, ya que es algo instintivo para ellos. Sin embargo, pueden surgir algunas dudas a la hora de comprar arena para gatos, hasta queporque hay muchas opciones, ¿cómo decidir cuál es la mejor para su mascota?

Si esta pregunta ya se te ha pasado por la cabeza o estás pensando en probar nuevos tipos de arena para gatos, ya no tienes de qué preocuparte. Hemos reunido todo lo que necesitas saber sobre todas las versiones de arena para gatos, cómo cambiarla y desecharla, consejos sobre cómo limpiar las cajas de arena para gatos y mucho más. ¡Sólo tienes que seguirnos!

Conozca todos los tipos de arena para gatos

Este tipo de arena para gatos está fabricada con gránulos de arcilla de tipo bentonita. Con un alto poder de absorción, es una opción eficaz y barata para atender las necesidades de las mascotas, pero no es tan sostenible. Al entrar en contacto con la orina del gato, la arena de gránulos de arcilla forma grumos que facilitan la limpieza.

Por otro lado, si a tu gatito le gusta escarbar, estos terrones pueden deshacerse fácilmente. Otra desventaja es que esta arena para gatos no inhibe los olores, por lo que puede dejar la casa con un olor fuerte.

  • Gránulos de arena

Los pellets de arena para gatos son otra opción barata y, en teoría, eficaz para recoger el pis y la caca de los gatos. El único problema es que la arena para gatos suele formar una especie de lodo cuando entra en contacto con la orina, y las probabilidades de que tu mascota se ensucie las patas y lleve la suciedad al resto de la casa son altas. Un consejo para evitar el problema es utilizar alfombrillas higiénicas para gatos.

A pesar de ser un material cómodo para los gatos, es bueno tener en cuenta que este tipo de arena para gatos no tiene mucha capacidad de absorción y no retiene el olor, por lo que los cambios de arena deben hacerse con más frecuencia.

  • Pellets de madera

Se trata de un tipo de arena para gatos que, además de ser sostenible, presenta otras ventajas. Fabricados con granos de pino, los gránulos tienen una gran capacidad absorbente y, a diferencia de las opciones anteriores, consiguen neutralizar muy bien los olores del arenero. Forman una especie de polvo al entrar en contacto con la orina, lo que facilita mucho la limpieza, pero es importante tamizarlodiario.

Además, al ser biodegradable, el pellet de madera para gatos, una vez utilizado, puede desecharse en el propio inodoro sin provocar atascos y sin dañar el medio ambiente.

  • Arena de sílice

A pesar de ser un poco más cara, la arena de sílice para gatos suele ser la opción preferida por los propietarios debido a su facilidad y alta durabilidad. Este tipo de arena funciona básicamente como una esponja: los cristales o bolas de sílice están formados por un gel que absorbe el pis internamente a través de microporos y neutraliza los malos olores.

Además de la rápida y potente absorción, los granos pueden ser reutilizados durante más de una semana sin necesidad de reposición, lo que es toda una ventaja para los guardianes que tienen una vida ajetreada. Otro punto positivo es que se trata de una arena para gatos que no se pega al pelaje del animal, y tiene una gran relación coste-beneficio por su rendimiento.

Pero atención: es importante tener cuidado con la ingestión de arena de sílice para gatos. Aun con tantos beneficios, el gran inconveniente del material es que las sustancias presentes en este tipo de arena se consideran tóxicas para los animales domésticos y, por lo tanto, no deben ser ingeridas en absoluto por los mininos.

¿Cuál es el precio de la arena para gatos?

La arena para gatos puede encontrarse en distintas versiones, y cada una tiene un valor diferente. El precio medio suele ser el siguiente:

  • Gránulos de arcilla - Cuesta unos 10 reales.
  • Gránulos de arena - Cuesta unos 10 reales.
  • Pellets de madera - Cuesta entre R$ 30 y R$ 50.
  • Arena de sílice - Cuesta entre R$ 30 y R$ 40.

De todos los tipos de arena para gatos, los más baratos son la arcilla y la arena, pero no son necesariamente los más económicos. Para quienes busquen una buena relación calidad-precio y una buena durabilidad, la arena de sílice es la más adecuada, ya que rinde mucho y puede reutilizarse.

En cuanto al rendimiento de la arena para gatos, dependerá del número de gatos que haya en casa. Si sólo hay un gatito, un paquete normal de 4 kg suele durar aproximadamente un mes. Lo ideal es apostar por paquetes de 10 a 20 kg, sobre todo si hay más de un gatito en casa.

Entonces, ¿cuál es la mejor arena para gatos?

Esta es una pregunta común entre los guardianes, después de todo, nuestras mascotas merecen todo lo mejor. Para elegir la mejor arena para gatos, no hay una respuesta correcta y dependerá de varios factores. Es necesario evaluar las ventajas y desventajas de cada producto, como el costo, la eliminación, la sostenibilidad, la limpieza y el olor. También es importante tener en cuenta a qué gránulo se adapta su gatitomejor, ya que los gatos son muy exigentes con su higiene.

Para aquellos que tienen una rutina llena de compromisos y no pueden cambiar el material tan a menudo, la arena de sílice para gatos es la mejor opción. También es la mejor arena que no deja olor, ya que tiene una alta capacidad para inhibir los olores. Para aquellos que les gusta la practicidad y buscan opciones sostenibles, los pellets de madera para gatos sirven bien.

Por otro lado, si te preocupa más el precio, las versiones más baratas de arena para gatos son las que tienen gránulos de arcilla o arena. Sin embargo, en este caso, es importante tener en cuenta que la limpieza debe hacerse al menos dos veces al día.

¿Qué sustituye a la arena para gatos?

¿Alguna vez se detuvo a preguntarse si, además de la arena, los gatos también pueden utilizar otros materiales en la caja sanitaria? La respuesta es ¡no! Incluso hay algunas opciones naturales que indican como sustitutos para el inodoro del gato, tales como harina de maíz, harina de mandioca y granos de canjiquinha. Sin embargo, no son materiales adecuados para hacer frente a las necesidades de los animales, e incluso pueden traer muchos riesgos para la salud de los felinos.Así que no puedes poner harina de maíz en la arena de tu gato, ni harina de mandioca y derivados. ¡Lo mejor es comprar una arena higiénica de calidad para gatos!

Además de la arena para gatos, existen diferentes modelos de cajas

La elección del arenero para gatos también es súper importante para atender las necesidades de su mascota. Existen varios modelos diferentes, que se adaptan a distintas situaciones. Vea a continuación cuáles son:

  • Caja de arena para gatos abierta
  • Arenero abierto para gatos con laterales más altos
  • Caja de arena para gatos cerrada
  • Ver también: 50 nombres para Pomerania hembra Lulu

  • Caja de arena para gatos con colador

Para elegir la caja de arena, es necesario valorar el tipo que mejor se adapta a las necesidades de la mascota y del guardián. El modelo debe acomodarse bien al tamaño del animal. En el caso de la caja de arena cerrada para gatos, es importante que el felino pueda dar una vuelta completa dentro de la caja sin quedar apretado. Además, también hay que tener en cuenta los hábitos y comportamientos de tu amigo: si le gustaSi está más relajado en este sentido, le vale cualquier tipo.

Si no dispone de mucho tiempo para higienizar la caja de arena cada vez, los modelos con colador y cerrados son ideales. Si la limpieza no es un gran problema, puede optar por una caja de arena abierta para gatos, que resulta muy rentable.

¿Con qué frecuencia debo cambiar la arena de mi gato?

Esto dependerá principalmente del material utilizado. Los pellets higiénicos de arcilla y arena, por ejemplo, deben cambiarse al menos 3 veces por semana, o el mal olor puede acabar impregnando la casa y el gatito se sentirá muy incómodo, e incluso puede provocar que haga pis y caca en el lugar equivocado.

Los pellets de madera para gatos también deben cambiarse con regularidad, ya que el polvo que se forma al entrar en contacto con la orina puede acabar esparciéndose por la habitación y generar un olor desagradable a largo plazo. Nuestra sugerencia es cambiarlos al menos de 1 a 3 veces por semana.

La arena de sílice, en cambio, no necesita cambiarse a diario, y dura bien algunas semanas sin necesidad de sustituir el material. Inhibe los malos olores, y el plazo de sustitución suele ser de dos semanas, aunque en algunos casos puede durar incluso más. Sin embargo, incluso con esta durabilidad y resistencia, a quienes les gusta mantenerlo todo limpio pueden cambiar el material al menos una vez a la semana.

Recuerde también que, además de saber cuándo cambiar la arena de su gato y desecharla, es importante mantener una higiene regular de la caja de arena lavando bien el accesorio con agua y jabón y secándolo bien antes de llenarlo con la arena que haya elegido.

¿Cómo hacer que la arena para gatos sea rentable?

No hay forma de aumentar el rendimiento de la arena para gatos, salvo apostar por una arena que sea naturalmente más duradera (en este caso, la arena de sílice). Aparte de este tipo de arena, es poco probable que las demás versiones rindan tanto a largo plazo. Incluso hay algunos consejos en Internet para mezclar la arena con otros materiales -como harina de mandioca-, pero no es el caso.Así que piénsatelo dos veces antes de seguir ese camino.

¿Cómo deshacerse correctamente de la arena para gatos?

Para deshacerse de la arena del gato, necesitará un cuenco grande, una pala y bolsas higiénicas. El primer paso es pasar toda la arena de la caja al cuenco, lo que ayudará a detectar el material que va a la basura, que debe recogerse con la pala. A continuación, separe los bloques de orina y heces del gato y échelos a la bolsa higiénica. Después, haga un nudo y tire toda la arena a la bolsa.material directamente a la papelera.

Cuando se trata de gránulos de arcilla, arena o arena de sílice, la eliminación debe hacerse en un cubo de basura normal. Sin embargo, también puede optar por versiones más sostenibles que éstas. Las arenas biodegradables son una gran alternativa: tardan menos en descomponerse en el medio ambiente, no causan daños medioambientales y pueden desecharse en el inodoro sin atascarse.

Cómo usar la arena para gatos: ¡así se enseña a tu gato a usar la caja de arena!

Al contrario de lo que mucha gente piensa, no es nada difícil enseñar a los gatitos a hacer pipí y caca en el lugar adecuado. De forma natural, acuden a las cajas de arena por instinto, ya que se dan cuenta de que es un espacio adecuado para hacer sus necesidades (otro comportamiento que se produce de forma instintiva). Por eso, tanto la arena como la caja son accesorios que no pueden faltar en el hogar del gato.hogar de quienes tienen un felino.

Pero, ¿cómo enseñar a tu gato a usar la caja de arena correctamente? Aunque para ellos sea algo natural, puedes darle un empujoncito. Sólo tienes que seguir el paso a paso:

Primer paso: Elige el lugar donde estará el aseo del gato. Aquí es donde colocarás la caja de arena para que tu amigo haga sus necesidades. Pero es importante tener cuidado, ya que lo ideal es que el espacio elegido esté alejado de donde duerme el gato y de sus cuencos de comida y agua.

Segundo paso: Establece una rutina con tu gatito. En el caso de los gatitos, es habitual que las ganas de hacer pipí y caca se produzcan media hora después de que el gatito se alimente y beba agua, pero también puede ser justo después de despertarse. Vigílalo para dirigirlo al lugar adecuado.

Paso 3: Si observa que su gato rebusca en alfombras, cojines y tapicerías, llévelo inmediatamente a la caja de arena. El gato, cuando está apretado para ir al baño, suele ir acompañado de estas señales, por lo que es el momento adecuado para enseñarle dónde hacer sus necesidades.

Paso 4: Los estímulos positivos -como las palabras de ánimo y las golosinas- son bienvenidos para enseñar a tu gato, así que no dudes en felicitar a tu amiguito cada vez que haga sus necesidades, lo que le animará a repetir la conducta.

Paso 5: Si tu gato comete algunos errores, no te pelees con él. Los gatitos en particular pueden tardar algún tiempo en aprender y no siempre son capaces de controlar su vejiga, así que no le castigues ni le regañes si comete un error. Lo mejor es que aumentes tu observación para que puedas dirigirle correctamente las siguientes veces. En poco tiempo, la arena para gatos se utilizará correctamente.

Tracy Wilkins

Jeremy Cruz es un apasionado amante de los animales y un dedicado padre de mascotas. Con experiencia en medicina veterinaria, Jeremy ha pasado años trabajando junto a veterinarios, adquiriendo conocimientos y experiencia invaluables en el cuidado de perros y gatos. Su amor genuino por los animales y su compromiso con su bienestar lo llevaron a crear el blog Todo lo que necesita saber sobre perros y gatos, donde comparte consejos expertos de veterinarios, propietarios y expertos respetados en el campo, incluida Tracy Wilkins. Al combinar su experiencia en medicina veterinaria con los conocimientos de otros profesionales respetados, Jeremy tiene como objetivo proporcionar un recurso integral para los dueños de mascotas, ayudándolos a comprender y abordar las necesidades de sus queridas mascotas. Ya sea que se trate de consejos de entrenamiento, consejos de salud o simplemente difundir información sobre el bienestar animal, el blog de Jeremy se ha convertido en una fuente de referencia para los entusiastas de las mascotas que buscan información confiable y compasiva. A través de sus escritos, Jeremy espera inspirar a otros a convertirse en dueños de mascotas más responsables y crear un mundo donde todos los animales reciban el amor, el cuidado y el respeto que merecen.