Aprende a enseñar a tu perro a no subirse al sofá

 Aprende a enseñar a tu perro a no subirse al sofá

Tracy Wilkins

Acariciar al perro encima del sofá mientras se ve la televisión o simplemente se disfruta de la compañía del otro es algo que a muchos guardianes les encanta hacer. Sin embargo, algunas personas prefieren limitar la presencia del animal encima del mueble. Hay muchas razones, como el tamaño del animal (que puede ser demasiado grande para el sofá), la seguridad de la propia mascota (para evitar caídas y accidentes al subir y bajar) o incluso poruna cuestión de limpieza del entorno (para no tener que quitar pelos o limpiar vómitos de perro de los sofás, por ejemplo).

El problema, sin embargo, es que el sofá resulta ser un lugar muy atractivo para el animal. A los perros les gustan por naturaleza los lugares más cómodos y estables - esta es incluso la razón por la que los perros vomitan en sofás, camas y alfombras tan a menudo: el tejido firme les permite no desequilibrarse con el mareo, que puede ocurrir fácilmente en suelos fríos. Si quieres aprender a hacerloel perro deje de subirse al sofá, es importante seguir algunos consejos fundamentales que el Patas en casa ¡explica a continuación!

¿Quieres prohibir el perro en el sofá o sólo limitar su acceso?

Para no confundir a la mascota en el proceso de enseñar al perro a no subirse al sofá, el primer paso es definir los límites. Algunos guardianes quieren prohibir al animal que se suba a los muebles de forma definitiva, mientras que otros sólo quieren que lo haga en los momentos adecuados, es decir, cuando se le llama. Es importante que todos en la casa sepan cuál es el límite para que el animal no se confunda y tenga una noción exactalo que puedes y no puedes hacer.

Ver también: ¿Son seguros los juguetes de nailon para perros de todas las edades y tamaños?

Cómo conseguir que tu perro deje de subirse al sofá: corrígelo en el acto

Es habitual que el perro del sofá reciba cariño del guardián cuando está a su lado viendo la televisión. Aunque es muy difícil resistirse a dar mimos a la mascota, es algo necesario. Si el perro del sofá recibe estímulos positivos, seguramente encontrará el lugar bueno para él y volverá más a menudo. Por lo tanto, la mejor forma de conseguir que el perro deje de subirse al sofá es siendoCada vez que veas al animal trepando, dile repetidamente órdenes como "no" o "baja" hasta que obedezca. No lo acaricies ni le ofrezcas ningún otro tipo de atención para que empiece a entender que no debe quedarse ahí.

Ver también: Hipopotasemia o hipopotasemia en gatos: conozca la enfermedad que reduce el potasio en sangre

Dirija al perro al lugar donde debe permanecer

Que el perro se suba al sofá puede deberse simplemente a que no tiene o no le gusta su propia cama. Comprar una cama para perros ideal, acorde a su tamaño y personalidad, es un paso importante para evitar que la mascota se suba al sofá. De hecho, esto también es ideal para aquellos que quieren aprender cómo conseguir que el perro deje de subirse a la cama del guardián. Si la cama para perros no es adecuadaLa cama debe ser atractiva, así que coloque juguetes para perros encima y dé golosinas cada vez que el animal se tumbe sobre el accesorio.

Por último, debes saber que el perro en el sofá sólo intenta estar cerca del dueño, porque le encanta su compañía. Por eso, un consejo es poner una cama para perros en la habitación contigua al sofá. Así, cada vez que la mascota intente subirse al mueble le dices "baja" y le diriges a la cama de al lado. De esta forma, evitas al perro en el sofá, pero lo mantienes cerca. Un último consejo es poner una mantao ropa que tenga tu olor en la cama de la mascota.

¿Cómo conseguir que el perro deje de subirse al sofá cuando está solo en casa?

Cuando se ponen en práctica los pasos sobre cómo conseguir que el perro deje de subirse al sofá, es posible que sólo obedezca cuando se está cerca. Por eso es importante saber qué hacer para que la mascota no se suba al sofá cuando el guardián está ausente. La mejor manera es impedirle físicamente el acceso al mueble. Se pueden colocar sillas tumbadas u otros objetos que no permitan al animal trepar o subirse al sofá.Con el tiempo, dejarán de ver el sofá como una opción y, con tu estímulo, empezarán a utilizar su propia cama.

Un consejo extra es apostar por el repelente casero para que los perros no se suban al sofá. Hay opciones ya preparadas que se encuentran en las tiendas de animales, pero las versiones caseras son más baratas y fáciles de hacer en cualquier momento. Algunos consejos para el repelente casero para que los perros no se suban al sofá son mezclas de vinagre y alcanfor o zumo de cítricos (como naranja y limón) diluido en agua. Basta con rociar sobre el cuerpo del perro.sofá que el olor será suficiente para ahuyentar al animal.

A veces quiero dejar al perro en el sofá: ¿qué hacer?

Algunos guardianes no quieren prohibir a su perro el sofá, sólo enseñarle a tener límites y a levantarse sólo en determinadas ocasiones. Conseguirlo es un poco más difícil que dejar de tener al perro en el sofá del todo, ya que además de la orden de bajar tendrás que enseñarle la orden de subir, pero no es imposible: elige una orden como "arriba" o "ven" y dila al mismo tiempo que haces un movimientoque indique el sofá al animal, como dar golpecitos en la tapicería con la mano. Como habrá aprendido que no debe subir, puede tardar un rato, así que repita la orden y el movimiento unas cuantas veces. Cuando haya subido y se haya quedado un rato, diga la orden "no" o "baja" para que se baje del sofá y entienda que ahora es el momento de ir a su cama. Alterne las órdenes hasta que aprenda a respetar ambas.

El proceso de cómo enseñar a un perro a no subirse al sofá puede llevar tiempo, así que ten paciencia

Es importante tener en cuenta que no se aprenderá cómo hacer que el perro deje de subirse al sofá de la noche a la mañana. Todo el proceso puede llevar tiempo, sobre todo si el perro ya es adulto y está acostumbrado a subirse al sofá desde cachorro. El tutor debe tener paciencia y persistencia para que el resultado final se consiga de forma positiva. Además, hay que recordar que los gritos y las regañinas no son la mejor forma de hacer que el perro deje de subirse al sofá.De hecho, esto sólo obstaculizará todo el proceso, ya que hace que el perro sea temeroso y se resista más a cambiar su comportamiento.

Tracy Wilkins

Jeremy Cruz es un apasionado amante de los animales y un dedicado padre de mascotas. Con experiencia en medicina veterinaria, Jeremy ha pasado años trabajando junto a veterinarios, adquiriendo conocimientos y experiencia invaluables en el cuidado de perros y gatos. Su amor genuino por los animales y su compromiso con su bienestar lo llevaron a crear el blog Todo lo que necesita saber sobre perros y gatos, donde comparte consejos expertos de veterinarios, propietarios y expertos respetados en el campo, incluida Tracy Wilkins. Al combinar su experiencia en medicina veterinaria con los conocimientos de otros profesionales respetados, Jeremy tiene como objetivo proporcionar un recurso integral para los dueños de mascotas, ayudándolos a comprender y abordar las necesidades de sus queridas mascotas. Ya sea que se trate de consejos de entrenamiento, consejos de salud o simplemente difundir información sobre el bienestar animal, el blog de Jeremy se ha convertido en una fuente de referencia para los entusiastas de las mascotas que buscan información confiable y compasiva. A través de sus escritos, Jeremy espera inspirar a otros a convertirse en dueños de mascotas más responsables y crear un mundo donde todos los animales reciban el amor, el cuidado y el respeto que merecen.