¿Su perro sufre bruxismo? El veterinario explica más sobre el rechinar de dientes

 ¿Su perro sufre bruxismo? El veterinario explica más sobre el rechinar de dientes

Tracy Wilkins

Que los perros rechinen los dientes con frecuencia es un claro indicio de bruxismo, una afección común en los humanos que provoca dolor de muelas y otros problemas. Normalmente, los signos de bruxismo son más intensos durante el sueño y las causas están relacionadas con el estrés, la ansiedad, problemas neurológicos o maloclusión (alineación anormal de los dientes). Para saber más sobre el perro con bruxismo,hablamos con la odontóloga veterinaria Mariana Lage, que nos explicó todas las características del trastorno.

¿Rechinar los dientes del perro es un signo de bruxismo?

Sí, al igual que los humanos, un perro que rechina los dientes mientras duerme es uno de los síntomas del trastorno. Caracterizado por el encuentro poco saludable de los dientes inferiores con los superiores, el hábito de rechinar los dientes, incluso entre los perros, puede llegar a ser doloroso e incómodo para el animal. Un perro anciano que rechina los dientes merece mucha atención, porque en esta etapa la dentición ya debilitada puedeempeoran, provocando incluso la pérdida de dientes.

Que a un perro le tiemblen los dientes no siempre es un problema dental

Por lo general, cuando los dueños notan que su perro rechina los dientes, inmediatamente lo asocian con problemas dentales y van en busca de un dentista para mascotas. Mariana Lage, sin embargo, dice que estas no son siempre las causas del bruxismo en los perros: "Puede estar correlacionado con problemas neurológicos e incluso gastritis ... hay numerosos factores detrás de la enfermedad." Un perro estresado, por ejemplo, también puededesencadenar el rechinar de dientes a largo plazo.

Ver también: "Snoopy en la vida real": el perro que se parece al icónico personaje se hace viral y hace las delicias de internet

"Desde el momento en que el animal tiene el hábito de rechinar los dientes, la recomendación es que sea evaluado por un veterinario para que se pueda identificar la causa del problema. La evaluación con un clínico sirve para descartar posibilidades virales, neurológicas o gastroentéricas, y luego ir a un odontólogo ", explica el veterinario.

Un detalle interesante es que, además de las causas, existen indicadores de que el bruxismo canino es más común en razas de perros agitados, como:

Ver también: ¿Pueden los gatos comer menta? 13 hierbas y plantas seguras para las mascotas
  • Labrador
  • Golden Retriever
  • Pastor alemán

Los perros con bruxismo pueden tener graves consecuencias en su dentadura

Inflamaciones, perros con dolor de muelas, fracturas o desgastes e incluso la pérdida precoz de piezas dentales son algunas secuelas del bruxismo. Por ello, es fundamental tratar la causa del trastorno en colaboración con un dentista para mascotas. "Es importante que hagamos una correlación, si este motivo es algo que podemos o no eliminar. A partir de ahí, es hacer un seguimiento para evaluar qué está pasando.en términos odontológicos", señala el especialista.

El médico de cabecera guía cómo tratar a los perros con bruxismo

En el caso del bruxismo en perros, ¿cómo tratarlo? Pues bien, a diferencia del tratamiento en humanos, donde el médico especialista indica el uso de placas para corregir la mordida, en perros el tratamiento va desde cuidados conductuales hasta el uso de juguetes para que los perros muerdan (generalmente, para fortalecer y mejorar la arcada dental). Los paseos y el floreo para perros también son medidas válidas, peroTodo dependerá también de la enfermedad subyacente que haya desencadenado el bruxismo. Y para ello, el dentista trabaja conjuntamente con el médico de cabecera. Para mantener una buena salud bucodental del perro, es fundamental que el tutor aprenda a cepillarle los dientes de la forma correcta.

Tracy Wilkins

Jeremy Cruz es un apasionado amante de los animales y un dedicado padre de mascotas. Con experiencia en medicina veterinaria, Jeremy ha pasado años trabajando junto a veterinarios, adquiriendo conocimientos y experiencia invaluables en el cuidado de perros y gatos. Su amor genuino por los animales y su compromiso con su bienestar lo llevaron a crear el blog Todo lo que necesita saber sobre perros y gatos, donde comparte consejos expertos de veterinarios, propietarios y expertos respetados en el campo, incluida Tracy Wilkins. Al combinar su experiencia en medicina veterinaria con los conocimientos de otros profesionales respetados, Jeremy tiene como objetivo proporcionar un recurso integral para los dueños de mascotas, ayudándolos a comprender y abordar las necesidades de sus queridas mascotas. Ya sea que se trate de consejos de entrenamiento, consejos de salud o simplemente difundir información sobre el bienestar animal, el blog de Jeremy se ha convertido en una fuente de referencia para los entusiastas de las mascotas que buscan información confiable y compasiva. A través de sus escritos, Jeremy espera inspirar a otros a convertirse en dueños de mascotas más responsables y crear un mundo donde todos los animales reciban el amor, el cuidado y el respeto que merecen.