¿Los gatos blancos tienen más probabilidades de ser sordos? ¡Entienda!

 ¿Los gatos blancos tienen más probabilidades de ser sordos? ¡Entienda!

Tracy Wilkins

Nadie puede negarlo: el gato blanco es uno de los favoritos de los dueños de gatos. Encantador y elegante, el minino de pelo claro tiene fama de ser menos atrevido, más tímido y tranquilo que otros felinos. Pero lo que pocos guardianes saben es que, detrás de toda esta belleza, existe una anomalía genética que puede causar sordera. Parece un mito, ¡pero no lo es! Algunas investigaciones ya han demostrado la teoría de que la sordera puede producirse en el organismo.Existe una relación entre el color del pelaje de tu gatito y la pérdida de audición. ¿Quieres saber más al respecto? ¡Te lo explicamos!

Ver también: ¿Cuándo un gato es un gatito? Aprenda a reconocer los rasgos que indican el paso a la edad adulta

Gato blanco: entienda cómo se relaciona la sordera con el color del pelaje del felino

Para entender mejor la relación entre el color del pelaje y la sordera, es necesario aventurarse un poco en el mundo de la genética. Resulta que todo comienza en el código genético del felino, más concretamente en el gen W, presente obligatoriamente en el gato blanco. En este caso, independientemente del ADN en el que se inserte, el gen W siempre se solapa con los demás. Según estudios realizados por elInternational Cat Care, cuanto más claro es el pelaje del animal, más fuerte es el gen W y, en consecuencia, mayores son las posibilidades de que el gato blanco (sobre todo si tiene los ojos azules) sea portador de sordera congénita.

Pero, ¿cuál es el riesgo de sordera en un gato blanco?

El estudio es claro: el riesgo de sordera en los gatos blancos no es un mito, sobre todo cuando se trata de los que tienen ojos azules. En general, los gatos sordos con pelaje blanco y uno o dos ojos azules representan alrededor del 1,5% de la población total. En este sentido, la probabilidad de que un gato blanco con ojos azules sea sordo es cinco veces mayor que la de un gato con pelaje y ojos de otros colores.Otro punto destacado por la encuesta International Cat Care es que los gatos blancos con pelo más largo tienen tres veces más probabilidades de padecer sordera bilateral. Además, tanto los gatos blancos como los sordos pueden sufrir fotofobia y visión reducida en condiciones de poca luz.

Gato sordo: cómo detectar los signos de sordera en su minino

Es habitual que una familia que convive con un gato sordo no se dé cuenta inmediatamente de que éste no oye. Al fin y al cabo, al tratarse de un animal extremadamente inteligente e independiente, es probable que el gatito se adapte muy bien a su entorno y compense así su falta de audición con otros sentidos sin que usted se dé cuenta.

Ver también: ¿Se puede inyectar a una gata lactante?

Observando los pequeños hábitos de tu amigo, es posible desentrañar este misterio. Además de no reaccionar a los estímulos auditivos, los gatos sordos suelen maullar más fuerte de lo normal. Tropezar al caminar también puede ser una señal de que algo no va bien con la audición de tu mascota, ya que cuando el oído está afectado el felino puede tener problemas de equilibrio. Aun así, es importante recordar que, anteSi tiene alguna duda sobre la audición de su gato, es esencial que busque la ayuda de un veterinario. De esta forma, se asegurará de que su bigotudo gato tenga el diagnóstico, los cuidados y el tratamiento correctos.

Tracy Wilkins

Jeremy Cruz es un apasionado amante de los animales y un dedicado padre de mascotas. Con experiencia en medicina veterinaria, Jeremy ha pasado años trabajando junto a veterinarios, adquiriendo conocimientos y experiencia invaluables en el cuidado de perros y gatos. Su amor genuino por los animales y su compromiso con su bienestar lo llevaron a crear el blog Todo lo que necesita saber sobre perros y gatos, donde comparte consejos expertos de veterinarios, propietarios y expertos respetados en el campo, incluida Tracy Wilkins. Al combinar su experiencia en medicina veterinaria con los conocimientos de otros profesionales respetados, Jeremy tiene como objetivo proporcionar un recurso integral para los dueños de mascotas, ayudándolos a comprender y abordar las necesidades de sus queridas mascotas. Ya sea que se trate de consejos de entrenamiento, consejos de salud o simplemente difundir información sobre el bienestar animal, el blog de Jeremy se ha convertido en una fuente de referencia para los entusiastas de las mascotas que buscan información confiable y compasiva. A través de sus escritos, Jeremy espera inspirar a otros a convertirse en dueños de mascotas más responsables y crear un mundo donde todos los animales reciban el amor, el cuidado y el respeto que merecen.