¿Es lo mismo el paladar hendido en perros que el labio leporino?

 ¿Es lo mismo el paladar hendido en perros que el labio leporino?

Tracy Wilkins

El paladar hendido en perros es una enfermedad de origen congénito que, aunque poco frecuente, es bastante peligrosa. El perro que la padece tiene dificultades para realizar algunas de las funciones más básicas de un ser vivo: respirar y alimentarse. Al referirse a esta enfermedad, algunas personas llaman paladar hendido al labio leporino, por lo que ambos nombres causan mucha confusión,Pero después de todo: ¿son lo mismo el paladar hendido y el labio leporino en los perros? En realidad, ¡no! Aunque a menudo se asocian, son afecciones médicas diferentes. el Patas en casa explica a continuación qué diferencia el paladar hendido del labio leporino en los perros y qué tienen en común estas enfermedades. ¡compruébelo!

¿Qué es el paladar hendido en los perros?

El paladar hendido en perros se produce cuando hay una especie de fisura en el paladar del animal. En anatomía canina, el paladar es lo que popularmente llamamos el "techo de la boca". Esta región es la encargada de separar la boca (sistema digestivo del perro) de la cavidad nasal (sistema respiratorio canino). Cuando el animal nace con un "agujero" en la región del paladar, estamos ante un caso de paladar hendido. Perroentonces tiene dificultades para respirar y comer, ya que la comida puede acabar en el sistema respiratorio en lugar de digerirse. Así, además de no respirar correctamente, el perro sufre una falta de nutrientes, ya que la comida no se digiere correctamente.

Ver también: ¿Es inteligente el Weimaraner? Más información sobre el adiestramiento de la raza

El paladar hendido en perros surge cuando, durante la gestación, los tejidos del feto no se cierran correctamente. La enfermedad se considera hereditaria, pero se cree que algunos factores pueden predisponer a su desarrollo, como el déficit nutricional de la madre y la exposición frecuente a los rayos X. Como el paladar hendido en perros se produce en el paladar del animal (es decir, en el interior de la boca), no siempre es visiblePor ello, es importante estar atento a los síntomas que ya aparecen en los primeros días de vida: atragantamiento al alimentarse, secreciones que gotean por las fosas nasales (incluidos los alimentos y la leche materna), náuseas, tos, salivación excesiva, disnea y aerofagia.

¿Qué es el labio leporino en perros?

El labio leporino en perros se produce cuando existe una especie de hendidura en el labio del animal. Al igual que ocurre con el paladar hendido, los perros nacen con esta afección, por lo que también se trata de una enfermedad hereditaria causada por una malformación del feto durante la gestación. En este caso, sin embargo, no es el paladar el que sufre. El perro con labio leporino nace con el labio superior pegado a la base de la nariz. En algunos casos, estoa enfermedad no causa grandes problemas para la salud del animal, pero pueden surgir complicaciones. Las hendiduras muy grandes dejan una parte de la mandíbula muy expuesta, lo que favorece la aparición de infecciones en esa zona. Además, el perro también puede desarrollar problemas en las encías y en la dentición canina. Como el labio leporino en perros se produce en el labio superior, es muy notorio.

Ver también: Paso a paso: aprenda a desplumar a un perro en caso de emergencia

El perro con labio leporino tiene más probabilidades de desarrollar paladar hendido

El labio leporino y el paladar hendido en perros son enfermedades que a menudo se confunden porque tienen similitudes. Ambas son de origen hereditario y surgen de malformaciones durante la gestación canina. La razón principal por la que muchas personas piensan que ambas afecciones son iguales es que el perro con labio leporino a menudo también desarrolla paladar hendido, pero esto no es una regla,pero es bastante común que la malformación se produzca tanto en los labios como en el paladar de los animales. Como el número de casos de animales que tienen ambas enfermedades al mismo tiempo es bastante grande, se produce esta confusión. Sin embargo, recuerde siempre que son afecciones diferentes que necesitan cuidados distintos.

Perro con labio leporino y/o paladar hendido necesita cirugía

El tratamiento para los casos de labio leporino y/o paladar hendido en perros suele ser quirúrgico. En el caso de un perro con labio leporino aislado, la operación tiene más fines estéticos y no siempre es necesaria. Sin embargo, también puede ayudar a evitar que el animal con esta afección aspire comida por las fosas nasales, ya que están unidas al labio superior. Lo ideal es hablar con el veterinarioEn el caso del paladar hendido en perros, la cirugía es esencial. La operación cerrará la hendidura en el paladar, asegurando que tanto la comida como el aire fluyan correctamente sin desviarse hacia el lado equivocado.

La cirugía de labio leporino y/o paladar hendido en perros sólo se puede realizar a partir de los tres meses de edad, ya que antes no se puede someter a la mascota a la anestesia canina, obligatoria para realizar la intervención. En muchos casos en los que sólo hay labio leporino, el cachorro puede incluso alimentarse bien hasta que alcance la edad requerida para la cirugía (prefiera siempre alimentos pastosos).en los casos de labio leporino con paladar hendido o paladar hendido aislado, el cachorro tendrá que ser alimentado a través de una sonda de gastrostomía mientras se realiza el procedimiento. todo debe ser supervisado por un veterinario.

Tracy Wilkins

Jeremy Cruz es un apasionado amante de los animales y un dedicado padre de mascotas. Con experiencia en medicina veterinaria, Jeremy ha pasado años trabajando junto a veterinarios, adquiriendo conocimientos y experiencia invaluables en el cuidado de perros y gatos. Su amor genuino por los animales y su compromiso con su bienestar lo llevaron a crear el blog Todo lo que necesita saber sobre perros y gatos, donde comparte consejos expertos de veterinarios, propietarios y expertos respetados en el campo, incluida Tracy Wilkins. Al combinar su experiencia en medicina veterinaria con los conocimientos de otros profesionales respetados, Jeremy tiene como objetivo proporcionar un recurso integral para los dueños de mascotas, ayudándolos a comprender y abordar las necesidades de sus queridas mascotas. Ya sea que se trate de consejos de entrenamiento, consejos de salud o simplemente difundir información sobre el bienestar animal, el blog de Jeremy se ha convertido en una fuente de referencia para los entusiastas de las mascotas que buscan información confiable y compasiva. A través de sus escritos, Jeremy espera inspirar a otros a convertirse en dueños de mascotas más responsables y crear un mundo donde todos los animales reciban el amor, el cuidado y el respeto que merecen.