Dálmata: 6 datos sobre la personalidad y el comportamiento de este perro de raza grande

 Dálmata: 6 datos sobre la personalidad y el comportamiento de este perro de raza grande

Tracy Wilkins

Puede que conozcas al dálmata por la clásica película de Disney de 1961. Tras el estreno de "Los 101 dálmatas", la demanda de esta raza canina aumentó mucho en aquella época. Hoy en día seguimos viendo a estos pequeños moteados por ahí con bastante frecuencia, pero aparte de su aspecto, llaman la atención algunos aspectos de su personalidad. Lo primero que debes saber es que la raza dálmata depende deAsí que si no puedes dedicar mucho tiempo a satisfacer las necesidades de tu perro, quizá debas replantearte tu elección.

Para saber más sobre el dálmata, la personalidad del cachorro y sus necesidades diarias, el Patas en casa ha preparado un contenido especial sobre el comportamiento de esta raza canina. Compruébelo a continuación y aprenda todo sobre la hembra y el macho dálmata.

Dálmata: la personalidad de la raza está marcada por la alegría, la energía y la inteligencia

Si eres aficionado a la raza e incluso conoces los nombres de los 101 perros dálmatas, ya deberías estar al tanto de su comportamiento y temperamento. Si no es así, te lo contamos: el dálmata es un perro diferente, no sólo por su característico patrón de manchas, sino por sus rasgos bien definidos y expresivos. Son perros muy activos y necesitan estimulación para no aburrirse, por lo que nunca rechazarán una golosina.Les encanta jugar con perros por pisos y siempre querrán estar a tu lado y estar presentes en tu vida diaria.

Algunas personas pueden llegar a pensar que el dálmata es valiente, pero eso está muy lejos de la realidad: basta un poco de socialización para demostrarlo. Conozca 6 datos sobre la personalidad de esta raza:

1) El dálmata es un perro activo y enérgico

Como ya hemos mencionado, el dálmata es un perro con una energía por encima de la media. Siempre necesitan estímulos y actividades que hagan sus días más dinámicos. Es necesario pasear a tu perro dálmata todos los días - pueden soportar correr y otras actividades que utilicen su energía de diferentes maneras. Los deportes también son bienvenidos y ya pueden empezar a formar parte de la rutinadel animal desde el cachorro dálmata.

2) Bombero dálmata: el potente olfato de esta raza le ayuda en muchos trabajos.

El Dálmata es una de las razas caninas utilizadas para el trabajo y que puede desempeñar diferentes funciones. Esto se debe a que este perrito posee un potente hocico y le encanta olfatear, pudiendo ayudar en las más diversas actividades, siendo la colaboración con los bomberos una de las más conocidas. Al tener un olfato canino tan desarrollado, los cachorros de la raza deben ser estimulados a esta interacción con el entorno. Son perrosa los que les encanta cazar y, por tanto, jugar a atrapar objetos, como pelotas.

3) Dálmata: la personalidad del perro es leal y protectora

Tener un dálmata es como tener un guardaespaldas: el perro estará contigo las 24 horas del día. Son los clásicos perros que no tienen ni idea de su tamaño y se pegan donde pueden, con tal de estar cerca de sus dueños. Además de ser un perro que sigue a su dueño a todas partes, el dálmata valora estar acompañado. Le encanta recibir atención y se esfuerza por estar presente en cualquier situación.¡Situación!

Ver también: Bull Terrier: características, temperamento, salud y cuidados... todo sobre la raza

4) La inteligencia de la raza dálmata está por encima de lo normal

El dálmata es un perro muy inteligente, aunque no se vea así. Los perros de esta raza aprenden órdenes con rapidez y, cuando se les adiestra correctamente, son verdaderos ejemplos de educación. Sin embargo, no es un perro fácil de manipular, así que no intente engañar a su dálmata. De hecho, la película es una muestra de cómo son: valoran la lealtad y son fieles desde pequeños. No es por nadaNo es de extrañar que el cachorro de dálmata pueda aprender órdenes muy fácilmente a una edad temprana.

5) El dálmata es un perro amante del agua

Perro en la piscina, en la playa, en un charco, en la ducha e incluso en una manguera: no importa la forma que adopte el agua ni su procedencia, ¡al dálmata le encanta! Debido a esta característica, bañar al animal de la raza puede resultar bastante fácil, ya que no suele huir y disfruta bien del momento.

6) La agresividad no es propia de la raza dálmata

Hay quien se pregunta si el dálmata es peligroso, pero es raro ver un perro de esta raza con comportamiento agresivo. En general, son perros dóciles, que se llevan bien con los niños y con su propia familia, pero son reservados con los extraños, lo que puede dar la idea de un dálmata enfadado. El acercamiento a este animal debe hacerse de forma delicada para no asustarlo y evitar reacciones inesperadas, como el miedoTambién es importante comprobar que son de raza pura, ya que algunas variaciones -como los dálmatas con pitbull o los dálmatas mezclados con mestizos- pueden mostrar un patrón de comportamiento diferente.

Tipos de dálmata: los colores de la raza son diversos

La belleza de un dálmata llama la atención, pero ¿sabía que también hay perros de la raza con otros colores en las manchas además del tradicional negro? El dálmata marrón tiene las manchas de este color, mientras que el dálmata limón tiene un tono beige claro en esta región. Además, dependiendo de los colores del animal, puede cambiar el valor de cuánto cuesta un perro dálmata.

Pero, ¿cómo saber si tu dálmata es puro? En primer lugar, tenlo en cuenta: ¡el cachorro de dálmata es completamente blanco al nacer! Las manchas sólo aparecen a partir de los 15 días de vida, siendo más grandes en el cuerpo y más pequeñas en la cabeza, las orejas y la cola. Incluso de adulto, siguen apareciendo en el cuerpo del dálmata, por lo que es habitual que aparezcan nuevas manchas en zonas que aún no las tenían.

Algunas mezclas, sin embargo, pueden ser confusas, como es el caso del Dálmata con Labrador o Pitbull con Dálmata. En estos casos, se recomienda solicitar el pedigrí con información del árbol genealógico del animal. El Dálmata con cachorro mestizo también puede tener otros patrones de color además de los mencionados, lo que facilita esta diferenciación.

Todo lo que debe saber sobre el dálmata

Tras conocer mejor la personalidad del perro, muchas personas no tardan en investigar cuánto cuesta llevar un cachorro de dálmata a casa. Pero, ¿sabía que es importante conocer otras características de la mascota? A continuación, encontrará la información principal sobre el dálmata.

Origen El dálmata es un perro de Europa del Este, más concretamente de Croacia. La raza procede de la región de Dalmacia (y de ahí viene el nombre de dálmata);

Talla La raza se considera de tamaño mediano a grande, y un dálmata adulto puede medir entre 56 y 61 cm;

Hasta cuántos meses crece un dálmata El perro de esta raza puede tardar entre 14 y 16 meses en alcanzar su estatura definitiva;

Personalidad El perro dálmata es activo, leal, inteligente y compañero. Es el perro que estará a tu lado pase lo que pase y siempre tendrá ganas de jugar y salir a pasear;

Ver también: El perro de la reina Isabel II: el corgi era la raza favorita de la monarca, ¡vea las fotos!

Nivel de energía El dálmata es uno de los perros más enérgicos que existen y necesita mucha actividad física en su rutina. Los paseos, las caminatas y los deportes son excelentes formas de proporcionársela;

Precio del cachorro El precio de un cachorro de dálmata suele ser más elevado para las hembras y los perros descendientes de campeones. Para saber cuánto cuesta un dálmata en tu ciudad, busca un criadero de confianza.

Tracy Wilkins

Jeremy Cruz es un apasionado amante de los animales y un dedicado padre de mascotas. Con experiencia en medicina veterinaria, Jeremy ha pasado años trabajando junto a veterinarios, adquiriendo conocimientos y experiencia invaluables en el cuidado de perros y gatos. Su amor genuino por los animales y su compromiso con su bienestar lo llevaron a crear el blog Todo lo que necesita saber sobre perros y gatos, donde comparte consejos expertos de veterinarios, propietarios y expertos respetados en el campo, incluida Tracy Wilkins. Al combinar su experiencia en medicina veterinaria con los conocimientos de otros profesionales respetados, Jeremy tiene como objetivo proporcionar un recurso integral para los dueños de mascotas, ayudándolos a comprender y abordar las necesidades de sus queridas mascotas. Ya sea que se trate de consejos de entrenamiento, consejos de salud o simplemente difundir información sobre el bienestar animal, el blog de Jeremy se ha convertido en una fuente de referencia para los entusiastas de las mascotas que buscan información confiable y compasiva. A través de sus escritos, Jeremy espera inspirar a otros a convertirse en dueños de mascotas más responsables y crear un mundo donde todos los animales reciban el amor, el cuidado y el respeto que merecen.