Gato Egeo: 10 curiosidades para conocer la raza

 Gato Egeo: 10 curiosidades para conocer la raza

Tracy Wilkins

Las razas de gatos blancos llaman la atención de cualquiera por su simpática apariencia, ya sean totalmente blancos o con pelaje bicolor. Angora, Ragdoll e Himalayo son algunas de las que más éxito tienen. Pero lo cierto es que hay muchas otras razas que entran en este grupo, algunas de ellas bastante desconocidas. Es el caso del gato Egeo, muy famoso en Grecia pero que apenas se encuentra en otros países.otros países.

Ver también: Gato del desierto: la raza de gato salvaje que conserva el tamaño de un gatito de por vida

A pesar de no ser una de las razas felinas más populares, el gato Egeo esconde muchas características sorprendentes. Por ejemplo, el gato Egeo es uno de los gatos domésticos más antiguos que existen. Además, su cuerpo blanco puede variar de gris y blanco a blanco y negro. La raza también tiene una habilidad sorprendente que no suele adquirir cualquier minino.¿Quieres saber más? Patas da Casa te cuenta 10 curiosidades sobre el gato Egeo que no te imaginas, ¡échale un vistazo!

1) El gato del Egeo es un gato griego que apareció hace miles de años

El gato del Egeo se considera uno de los gatos domésticos más antiguos que se conocen. Es originario de las islas Cícladas, situadas en el mar Egeo, en Grecia, de ahí su nombre. Hace miles de años, el gato griego rondaba los puertos pesqueros cercanos al mar, a menudo en busca de comida. Desde entonces, vive a diario con los pescadores que se alojan allí.Esto sigue siendo así hoy en día, y al pasear por los puertos se pueden encontrar allí varios ejemplares de esta raza. En otras partes del mundo, sin embargo, difícilmente se verán tan cerca del mar.

2) La raza de gato Egeo no está reconocida oficialmente

Aunque el gato del Egeo ha sido domesticado y ha convivido con el hombre durante siglos, hace muy poco tiempo que fue criado. No fue hasta la década de 1990 cuando el gato del Egeo pasó a ser considerado un nuevo tipo de raza. A partir de entonces, el gato empezó a ser criado en interiores (aunque muchos siguen viviendo en libertad en los puertos). Sin embargo, a día de hoy, la raza del gato del Egeo no está reconocida.Por otra parte, este gato griego está considerado patrimonio nacional en su país de origen.

3) Tamaño del gato: la raza tiene un tamaño mediano y un cuerpo ancho

El gato del Egeo no es una raza felina de gran tamaño. De hecho, es una raza de tamaño medio, con un peso aproximado de 4 kg. Esta adaptación es importante porque el animal necesitaba tener un tamaño que le permitiera sobrevivir en los puertos en busca de comida en lugares de difícil acceso. Además, su cuerpo largo y fuerte le aseguraba poder saltar. El gato del Egeo tiene una constitución musculosa y un cuerpo ancho, por lo que a vecesa veces parece más grande y pesado de lo que realmente es.

4) Gato gris y blanco, negro y blanco o naranja y blanco son algunos de los colores de la raza

Existen muchas razas de gatos blancos, y la raza Egeo es una de ellas. El blanco es el color predominante, pero no es el único presente en el gato. Las razas Egeo suelen tener más colores en su pelaje, formando un patrón bicolor. Los más comunes son: gato gris y blanco, gato blanco y negro, gato blanco y naranja o gato blanco y crema. En todos estos casos, el segundo color suele estar restringido adeterminados puntos del cuerpo, mientras que el blanco ocupa la mayor parte.

5) El gato griego es extremadamente comunicativo y sociable

Tanto si se trata de un gato blanco y negro como de un gato gris y blanco, esta raza siempre tiene la misma personalidad. Como está acostumbrado a vivir con humanos desde hace mucho tiempo, ha desarrollado una gran capacidad para comunicarse con ellos. El Egeo es una raza de gato sociable y le encanta estar rodeado de personas de todo tipo. Es un animal dócil, cariñoso y que se adapta rápidamente, por lo que vivir con un gato Egeo es una experiencia muy especial.tarea extremadamente sencilla y fácil.

6) Al gato del Egeo le gusta mucho el agua

El gato del Egeo ha vivido principalmente en puertos desde su aparición. La proximidad al mar ha convertido a esta raza en una de las que adoran el agua. A la raza de gato griego no le asusta zambullirse y jugar con el agua. De hecho, se divierten mucho con ella. Por lo tanto, los juegos que impliquen agua (como incluso la fuente de agua para gatos) tienen el éxito garantizado para un minino de esta raza.

7) El gato del Egeo es un experto pescador

La buena relación entre el gato del Egeo y el agua va más allá de zambullirse y jugar. A esta raza le encanta pescar. Así es: el gato del Egeo sabe pescar y lo hace muy bien. Esta habilidad diferente se desarrolló hace mucho tiempo. El gato griego necesitaba alimentarse y el pescado no le faltaba en los puertos. Por lo tanto, los gatos de esta raza aprendieron fácilmente a pescar como forma de supervivencia.

8) El gato griego es doméstico pero tiene ciertos comportamientos salvajes

No cabe duda de que el gato del Egeo es una de las razas de gatos domésticos más antiguas que existen. Sin embargo, hay que recordar que, a pesar de la domesticación, no se criaban en interiores. El gato griego vivía en los puertos y a menudo tenía que alimentarse por sí mismo. Por eso, incluso hoy en día la raza conserva algunos comportamientos más salvajes. Un ejemplo es el instinto de caza.Desde la antigüedad, el gato del Egeo ha cazado roedores y lagartos para alimentarse, una de las razones que acercó al animal al ser humano, ya que la eliminación de las plagas era beneficiosa para los pescadores. A día de hoy, el animal conserva este instinto salvaje y no duda mucho en atacar a sus presas. Por ello, quienes tengan un gato del Egeo no pueden tener un acuario en casa, ya que las posibilidades de que el minino vaya a por los peces de colores son altases bastante grande.

Ver también: 100 ideas de nombres para Bulldog Francés

9) El gato Egeo es un gato muy independiente

Acostumbrado a vivir en libertad, este ejemplar de las razas de gatos blancos valora mucho su independencia. Por eso, quienes decidan criar un gato Egeo hoy en día deben ser conscientes de que no es de los que les guste quedarse en casa todo el día y no recibir órdenes a todas horas. Así pues, adiestrar a un gato Egeo puede no ser la tarea más fácil del mundo. El animal valora demasiado su libertad y,aunque pueda criarse en el interior, necesita condiciones que le permitan sentirse libre para ser feliz.

10) El gato griego necesita tener una vida activa y contacto con el exterior

Si crees que el Egeo es uno de esos gatos perezosos que prefieren pasarse el día durmiendo la siesta, ¡estás muy equivocado! El gato griego necesita una vida activa para sacar toda su energía y sus instintos de forma saludable. Cualquier cosa se convierte en un juguete y un motivo de diversión para este gato. La raza también necesita el contacto con ambientes exteriores, ya que tiene unPor lo tanto, al adoptar un gato Egeo es bueno prepararse para crear una rutina de ejercicios, planificar juegos para gatos y practicar actividades al aire libre.

Tracy Wilkins

Jeremy Cruz es un apasionado amante de los animales y un dedicado padre de mascotas. Con experiencia en medicina veterinaria, Jeremy ha pasado años trabajando junto a veterinarios, adquiriendo conocimientos y experiencia invaluables en el cuidado de perros y gatos. Su amor genuino por los animales y su compromiso con su bienestar lo llevaron a crear el blog Todo lo que necesita saber sobre perros y gatos, donde comparte consejos expertos de veterinarios, propietarios y expertos respetados en el campo, incluida Tracy Wilkins. Al combinar su experiencia en medicina veterinaria con los conocimientos de otros profesionales respetados, Jeremy tiene como objetivo proporcionar un recurso integral para los dueños de mascotas, ayudándolos a comprender y abordar las necesidades de sus queridas mascotas. Ya sea que se trate de consejos de entrenamiento, consejos de salud o simplemente difundir información sobre el bienestar animal, el blog de Jeremy se ha convertido en una fuente de referencia para los entusiastas de las mascotas que buscan información confiable y compasiva. A través de sus escritos, Jeremy espera inspirar a otros a convertirse en dueños de mascotas más responsables y crear un mundo donde todos los animales reciban el amor, el cuidado y el respeto que merecen.