¿Cómo saber si su gato tiene fiebre?

 ¿Cómo saber si su gato tiene fiebre?

Tracy Wilkins

Identificar los síntomas de un gato con fiebre no es una tarea fácil. Dado que los gatos tienen el instinto de esconderse cuando experimentan molestias, como dolor y fiebre alta, no muestran signos claros de que están enfermos. Al igual que ocurre con otros animales, la fiebre es una señal de que algo no va bien y suele estar asociada a afecciones como infecciones, gripe felina, una reacción a medicamentos oLos primeros signos de fiebre en los gatos son muy sutiles, por lo que es importante estar atento al comportamiento de tu mascota para identificar que necesita cuidados especiales.

¿Cómo sé si mi gato tiene fiebre? Observe el comportamiento de su mascota

Como los gatos ocultan muy bien cualquier signo de debilidad, hay que fijarse muy bien en tu gatito para darse cuenta de que algo no va bien. Una de las primeras señales que muestran los felinos cuando tienen alguna molestia es esconderse y huir del contacto con humanos u otros animales. Otro punto al que hay que prestar atención es la higiene de tu gatito. Los gatos sanos son muy limpios y se cuidan mucho.Por lo tanto, si tu gatito está cada vez más sucio, tiene un olor fuerte y no se acicala como de costumbre, algo va mal y necesita atención.

La apatía es un síntoma más claro de que el animal está incómodo o tiene fiebre. Sabemos que los gatos duermen mucho, pero cuando están apáticos, además de dormir mucho más de lo habitual, están postrados, sin apetito y sin fuerzas para hacer nada más. En este caso, es importante que lo lleves urgentemente al veterinario.

Aprenda a identificar los síntomas físicos de la fiebre en los gatos

Además de los cambios de comportamiento, hay algunos síntomas físicos que son signos de fiebre en los gatos. Uno de los signos más evidentes es el enrojecimiento del hocico, las orejas y las patas. Otro indicio que también es frecuente es un hocico seco y caliente en lugar del aspecto húmedo y fresco característico de los gatos sanos. La temperatura elevada también puede provocar vómitos y hacer que la respiración del gatito sea más dificultosa.Como la fiebre suele ir asociada a otras enfermedades, es posible que el gato presente otros síntomas, como estornudos, pérdida de peso y disminución del consumo de agua. Un gato con diarrea también es un signo que requiere atención.

¿Cómo medir la temperatura del gato?

Una temperatura corporal saludable oscila entre 38,1°C y 39,2°C. Por encima de este valor, se puede considerar que el gato tiene fiebre . Dado que son más calientes por naturaleza que los humanos, la forma de cómo tomar la temperatura a un gato no es tan fácil y sólo debe realizarla un veterinario. Al intentar tomar la temperatura en casa, puede acabar lastimando a su minino o causándole molestias y,por lo que este examen debe ser realizado por un profesional.

¿Qué hacer cuando su gato tiene fiebre?

Sabemos que te pone de los nervios ver a tu mascota enferma, pero debes mantener la calma a la hora de decidir qué hacer. Lo primero que hay que hacer al notar cualquier síntoma de fiebre es acudir al veterinario para que haga un diagnóstico, que puede ir desde que tu gato estornude hasta que rechace la comida. Muchas personas se preguntan si pueden dar antitérmicos a los gatos con fiebre, pero lo ideal es esperar a que se haga el diagnósticoLo que puedes hacer para ayudar a tu gatito, aparte de llevarlo al veterinario, es intentar mantenerlo hidratado mientras espera un diagnóstico. Las temperaturas elevadas pueden provocar que tu gato se deshidrate, por lo que es importante que mantenga una ingesta correcta de líquidos para no agravar aún más la afección.

Ver también: Uveítis felina: conozca las causas, los síntomas y el tratamiento de esta enfermedad que afecta al ojo del gato.

Ver también: Border Collie merle: ¿cuál es la explicación genética del nacimiento de perros con este rasgo?

Tracy Wilkins

Jeremy Cruz es un apasionado amante de los animales y un dedicado padre de mascotas. Con experiencia en medicina veterinaria, Jeremy ha pasado años trabajando junto a veterinarios, adquiriendo conocimientos y experiencia invaluables en el cuidado de perros y gatos. Su amor genuino por los animales y su compromiso con su bienestar lo llevaron a crear el blog Todo lo que necesita saber sobre perros y gatos, donde comparte consejos expertos de veterinarios, propietarios y expertos respetados en el campo, incluida Tracy Wilkins. Al combinar su experiencia en medicina veterinaria con los conocimientos de otros profesionales respetados, Jeremy tiene como objetivo proporcionar un recurso integral para los dueños de mascotas, ayudándolos a comprender y abordar las necesidades de sus queridas mascotas. Ya sea que se trate de consejos de entrenamiento, consejos de salud o simplemente difundir información sobre el bienestar animal, el blog de Jeremy se ha convertido en una fuente de referencia para los entusiastas de las mascotas que buscan información confiable y compasiva. A través de sus escritos, Jeremy espera inspirar a otros a convertirse en dueños de mascotas más responsables y crear un mundo donde todos los animales reciban el amor, el cuidado y el respeto que merecen.