Cola de perro: anatomía, curiosidades, función y cuidados... ¡descúbrelo todo!

 Cola de perro: anatomía, curiosidades, función y cuidados... ¡descúbrelo todo!

Tracy Wilkins

Conocer el cuerpo de un perro es una excelente manera de acercarse y comprender aún más a su amigo de cuatro patas. Los movimientos de la cola del perro, por ejemplo, son una excelente manera de comprender mejor a su mascota, ya que forman parte del lenguaje corporal canino. Es decir, es una forma que encuentra su perro para comunicarse con usted. Además, se trata de una región muy delicada y quenecesita algunos cuidados para no perjudicar la salud del animal. Pensando en ello, hemos preparado un artículo muy completo y lleno de información sobre la anatomía, función, cuidados y curiosidades de la cola del perro ¡Míralo a continuación!

Cola de perro: conozca mejor la anatomía de esta región

Uno de los rasgos más distintivos de un cachorro es su cola. Dependiendo de la raza, pueden ser largas o más cortas, tupidas o con poco pelo. Pero una cosa es común a todas ellas: la cola de un perro es una prolongación de la columna vertebral y, al igual que ésta, está formada por varias vértebras, que están separadas por discos vertebrales. Esto es lo que ayuda conEsto explica por qué los perros pueden mover la cola con tanta rapidez e intensidad sin hacerse daño.

Ver también: ¿Cómo hacer un rascador para gatos? 3 ideas para poner en práctica en tu casa

Ah, y recuerde que el tamaño de la cola de un perro puede ser mayor o menor, dependiendo de la raza... Entonces, esto significa que el número de vértebras también puede variar, de 5 a 20, en general. Estas vértebras, de hecho, tienden a ser más grandes en la base y disminuyen de tamaño a medida que se acercan a la punta de la cola del perro.

¡Comprender las funciones de la cola del perro!

La cola del perro desempeña diferentes funciones importantes en la rutina del perro. Ayuda a mantener el equilibrio del animal y también es una de las principales formas de lenguaje corporal canino. Además de los diferentes tipos de ladridos, el perro también puede comunicarse a través de los movimientos y la posición de su cola. Por lo tanto, siempre que veas un perro con la cola hacia abajo o que se queda levantadamover la cola sin parar, es importante tener en cuenta que hay un significado detrás y que suele ser una herramienta de comunicación con los humanos y otros animales.

Además, una curiosidad sobre la cola del perro es que también cumplen otra función aún más específica en las relaciones entre perros. La cola del animal es capaz de liberar feromonas, unas sustancias químicas que el perro exuda de forma natural y que pueden provocar diferentes reacciones en los animales de su misma especie que se encuentren cerca de él. Es decir, si el cachorro se siente atraído por una perra yquiere atraerla de nuevo, puede liberar una feromona sexual que le ayudará a acercarse. Estos "aromas" son producidos por glándulas cercanas al ano del animal.

Cola: los perros pueden sufrir lesiones en esta zona del cuerpo

Al ser una región muy expuesta, la cola del perro es muy vulnerable a fracturas y lesiones. Tanto es así que una situación muy común es cuando el perro se engancha la cola en puertas y otros lugares, un problema que suele derivar en hematomas e inflamación en el lugar. En otros casos, la falta de atención se debe a los humanos que, en ocasiones, pueden acabar pisando la cola del perro, lastimándola.Además, también es posible que las picaduras de insectos y el contacto con sustancias alergénicas provoquen una llaga en la cola del perro.

Ver también: ¿Qué dar de comer a un perro con diarrea?

Si no se trata de una lesión muy grave, la situación no requiere refuerzos médicos y puede tratarse con compresas de hielo para reducir la hinchazón y aliviar las molestias en la zona. Si se trata de una fractura grave, es importante llevar al cachorro al veterinario para que le haga un análisis más riguroso y le aplique un tratamiento más específico, que puede incluir desde analgésicos, por ejemplo, hasta intervencionesquirúrgico, en los casos en que el perro pueda haberse roto un coxis.

Lenguaje canino: ¿quién no se ha preguntado alguna vez por qué un perro mueve la cola? La cola del perro es una de las principales formas que tiene tu amigo de cuatro patas de comunicarse contigo Perro: la cola baja puede indicar que a tu amigo le pasa algo. Existen diferentes tipos de colas de perro La cola del perro puede posicionarse naturalmente hacia arriba, como la cola de los Beagles Cola: el perro puede tener la cola naturalmente hacia abajo, como el Border Collie Las colas de perro rizadas también son encantadoras, como en el caso del Shiba Inu. Cola: Los perros también pueden tener una cola más corta, como un Bulldog Inglés.

Los distintos tipos de colas de perro

- Cola de perro recta con posición natural hacia abajo

Este tipo de cola canina es el que forma parte de la anatomía de perros como el Golden Retriever y el Border Collie. Significa que la cola de estos perros suele estar más cerca de las patas del animal, normalmente apuntando hacia abajo cuando está en estado de relajación. Incluso en situaciones de alerta, no suelen elevarse mucho por encima de la columna vertebral.

- Cola de perro recta con posición natural hacia arriba

Perros como el Yorkshire, el Beagle y el Chihuahua tienen la cola vuelta hacia arriba, y no tan cerca de las patas. Estos animales son muy móviles y, a diferencia del Golden Retriever, son razas que apenas tienen la cola vuelta hacia abajo.

- Cola de perro rizada

Común en los perros Shiba Inu y Shih Tzu, la cola de perro enroscada puede causar algunas dificultades a la hora de comunicarse. Suelen estar situadas en la parte superior del cuerpo del perro en forma de espiral, teniendo muy poca movilidad. Por ello, los perros de estas razas buscan otras formas de expresarse, y es importante que los humanos tengan aún más cuidado a la hora de comunicarse.interpretar a estos perros.

- Cola de perro corta

Algunas razas de perros nacen con la cola muy corta, como el Bulldog Inglés. En estos casos, la comunicación acaba siendo bastante deficiente, pero no significa que sea imposible entender lo que el cachorro quiere decir.

Caudectomía: conozca los peligros de cortar la cola a su perro

La caudectomía es un procedimiento utilizado para cortar la cola de los animales, pero está prohibido en Brasil y puede traer varios problemas a la salud del perro, si se realiza por razones estéticas. Además de interferir en la comunicación del animal, también puede perjudicar el equilibrio de su mascota y afectar a los vasos sanguíneos, los nervios, los tejidos y la piel.

La relación entre el lenguaje canino y la cola del perro

Al igual que los humanos utilizamos los movimientos corporales para comunicarnos, los perros también utilizan los movimientos de la cola como forma de expresión. Por este motivo, esta parte del cuerpo del animal se ha convertido en una referencia importante a la hora de interpretar el lenguaje corporal canino. Pero, ¿cómo hacerlo? Pues bien, para fortalecer el vínculo con tu amigo de cuatro patas, es necesario entender que la posición y laLos movimientos de la cola de un perro pueden indicar distintas situaciones. Por ejemplo, que un perro mueva la cola no siempre significa que el cachorro esté contento: según la forma en que mueva y coloque la cola, a veces puede significar que el animal se siente amenazado, curioso o asustado.

Además, tenemos que entender que ésta es la forma que tiene el perro de comunicarse con el mundo, no sólo con los humanos. Es decir, a veces la cola del perro se moverá de una forma concreta porque es su manera de "hablar" con otros amigos de cuatro patas. ¿Qué tal si entendemos un poco mejor cómo funciona esto?

Lenguaje corporal canino: entender los movimientos de la cola del perro

- Cola levantada y meneo intenso: suele significar que el perro está contento y alegre, y es muy común que ocurra cuando el guardián vuelve a casa después de un largo periodo en la calle, por ejemplo. Sin embargo, si su mascota hace esto muy a menudo, también puede indicar ansiedad y estrés.

- Cola de perro levantada y balanceándose lentamente: se trata de un movimiento que suele indicar que el cachorro siente curiosidad por algo.

- Cola de perro levantada y con pequeños balanceos: este tipo de actitud es común cuando el perro quiere demostrar imposición cerca de otro animal.

- Cola de perro erguida, proyectada hacia el exterior: significa que el cachorro se siente amenazado y está preparado para defenderse de cualquier ataque.

- Culo de perro parado: Este tipo de postura suele ir acompañada de una mirada fija y músculos rígidos, lo que indica que el perro está concentrado en algo (probablemente un insecto o bicho cercano).

- Cola del perro rígida y a la altura del cuerpo: este movimiento puede ser un indicio de comportamiento agresivo, ya que muestra que el cachorro está tenso y listo para atacar.

- Cachorro con el rabo hacia abajo e inmóvil: significa que el perro siente miedo de algo o tiene algún problema.

- Cachorro con el rabo entre las piernas y movimientos inseguros: probablemente el animal se sienta inseguro y le moleste alguna situación.

- Cachorro con el rabo hacia abajo y la cabeza gacha: significa que el perro puede estar hambriento o triste.

La dirección de la cola del perro también interfiere en el lenguaje corporal canino

Según un estudio publicado en la revista Biología actual Incluso la dirección en la que el perro mueve la cola es un factor importante para descifrar el mensaje que los animales quieren transmitir. Así, cuando la cola del perro se mueve hacia la derecha, es porque el cachorro quiere indicar sentimientos positivos, como alegría y excitación. Si el perro mueve la cola hacia la izquierda, los sentimientos son más negativos, como miedo, ansiedad e incluso angustia.incluso la agresión.

La cola del perro debe analizarse junto con la postura del animal

No sirve de nada conocer a tu amigo de cuatro patas sólo mirándole la cola. Aunque es una parte importante de la capacidad de tu perro para comunicarse contigo, debes tener en cuenta otros factores a la hora de interpretar el lenguaje canino. Así que presta siempre mucha atención a la expresión facial y a la postura corporal de tu perro. Las orejas sonArriba o abajo, respiración tranquila o agitada, ladridos, gruñidos o cualquier tipo de ruido... Son preguntas importantes para entender lo que su perro quiere decirle.

Tracy Wilkins

Jeremy Cruz es un apasionado amante de los animales y un dedicado padre de mascotas. Con experiencia en medicina veterinaria, Jeremy ha pasado años trabajando junto a veterinarios, adquiriendo conocimientos y experiencia invaluables en el cuidado de perros y gatos. Su amor genuino por los animales y su compromiso con su bienestar lo llevaron a crear el blog Todo lo que necesita saber sobre perros y gatos, donde comparte consejos expertos de veterinarios, propietarios y expertos respetados en el campo, incluida Tracy Wilkins. Al combinar su experiencia en medicina veterinaria con los conocimientos de otros profesionales respetados, Jeremy tiene como objetivo proporcionar un recurso integral para los dueños de mascotas, ayudándolos a comprender y abordar las necesidades de sus queridas mascotas. Ya sea que se trate de consejos de entrenamiento, consejos de salud o simplemente difundir información sobre el bienestar animal, el blog de Jeremy se ha convertido en una fuente de referencia para los entusiastas de las mascotas que buscan información confiable y compasiva. A través de sus escritos, Jeremy espera inspirar a otros a convertirse en dueños de mascotas más responsables y crear un mundo donde todos los animales reciban el amor, el cuidado y el respeto que merecen.