Whippet: consulte una guía completa de la raza de perro del grupo de los sabuesos

 Whippet: consulte una guía completa de la raza de perro del grupo de los sabuesos

Tracy Wilkins

El Whippet es uno de los perros más conocidos del grupo de los sabuesos. Con sus largas patas y su cuerpo esbelto, este perro es famoso sobre todo por su impresionante velocidad. Aunque el Whippet es un velocista nato, también es tranquilo en la vida cotidiana y le encanta tumbarse junto a su guardián. En otras palabras: es un perro que se adapta bien a cualquier situación con mucha facilidad. Aunque es unEs un perro de tamaño mediano y con mucha energía, que puede vivir bien en pisos. Basta con que tenga su hora diaria de correr y la mascota estará feliz. Patas da Casa ha preparado una guía con toda la información del Whippet para que conozcas mejor a este perro compañero y leal ¡Échale un vistazo!

El Whippet es una raza canina inglesa que se hizo conocida por participar en carreras

La raza Whippet apareció en Inglaterra a finales del siglo XVIII. Los campesinos y mineros que habitaban la región norte del país querían un perro que tuviera habilidades para la caza, ya que esto les ayudaría a la hora de cazar conejos. Así que promovieron el cruce del galgo inglés con perros del grupo Terrier, dando lugar a la raza canina Whippet. Durante la Revolución Industrial, la cría de este perroempezó a hacerse aún más popular, sobre todo por la velocidad que puede alcanzar la mascota al correr. En aquella época, las carreras de caballos tenían mucho éxito, pero sólo podían participar en ellas los ricos. Los campesinos más humildes empezaron entonces a promover las carreras de perros. Como el Whippet era un perro extremadamente rápido, siempre participaba en estos torneos, que servían de entretenimiento para el pueblo.Debido a esta participación en carreras, el perro recibió el título de "caballo de carreras del pobre". La raza Whippet fue reconocida oficialmente en 1888.

El perro Whippet forma parte del grupo de los sabuesos, que también se conoce como el grupo de los perros rastreadores gracias al excepcional olfato de las razas que lo componen. Son perros que tienen instintos de caza muy evidentes hasta el día de hoy. Además, se consideran los perros más antiguos que han trabajado junto al hombre. El galgo inglés, el Basset Hound, el Beagle y el Afgano son otros ejemplos de razas queforman parte del grupo Sabueso.

Piernas largas y cuerpo esbelto son las principales características físicas del perro Whippet

El Whippet tiene un cuerpo totalmente preparado para correr y cazar. Sus patas son muy largas, lo que le permite tener un mayor alcance mientras corre. El cuerpo del Whippet es musculoso, esbelto y alargado. Estas características físicas permiten a este perro alcanzar los 65 km/h cuando corre (una velocidad superior a la de animales como osos y ciervos). El Whippet también tiene una cara muy alargada y un hocicoLos ojos del Whippet son ovalados y casi siempre marrones. En cuanto al tamaño, el Whippet se considera un perro de tamaño mediano. La altura de la raza oscila entre 44 y 51 cm, mientras que su peso varía entre 10 y 12 kg.

El pelaje del Whippet es corto y muy fino, con un aspecto muy recortado. Los Whippets pueden presentarse en una gran variedad de colores. El perro atigrado blanco es el más conocido, pero también es frecuente encontrar colores negros, azules, rojos y leonados.

La raza Whippet está llena de energía, pero también le encanta quedarse tranquilamente en casa

  • Convivencia

El perro Whippet es un gran corredor, pero eso no significa que sea agitado. Al contrario: la mayor parte del tiempo, este perro es tranquilo, calmado y muy dócil. Al Whippet le encanta estar con su familia y despatarrarse en el sofá para hacer compañía a su dueño. Es un perro cariñoso y sensible, que comprende a su tutor y siempre quiere verlo feliz. Sin duda, es un verdadero compañero para todas las ocasiones.Los Whippet suelen vivir bien tanto en casas como en pisos, pero es esencial que el perro también tenga acceso a entornos abiertos para hacer ejercicio.

Ver también: Ragdoll vs Ragamuffin: ¿cuáles son las diferencias entre las dos razas de gatos?

El Whippet es un perro con mucha energía para gastar, característica común a los perros de caza. Además, ¡le encanta correr al aire libre! Por eso, lo ideal es que el tutor salga con el perro Whippet al menos una vez al día. El contacto con el entorno es bueno para el animal, que se divierte con las carreras y los juegos. El Whippet es una de las mejores razas de perros para acompañarle en la práctica de deportes.deportes, por lo que vale la pena aprovechar los paseos para hacer ejercicio con el perro.

  • Socialización

El Whippet es un perro más tímido y, por lo tanto, puede ser un poco reservado en presencia de extraños. Sin embargo, no suelen tener problemas con nadie y se llevan bien con los humanos. A los perros Whippet les encantan los niños! Son muy sociables y entablan rápidamente una relación amistosa con los más pequeños. Además, los Whippets también se relacionan muy bien con otros perros. Ya conanimales de otras especies, el Whippet puede no ser tan amistoso. Como es un cazador nato, el perro puede acabar viendo a gatos, hámsters y conejos como presas. La socialización es muy importante para que la mascota se lleve mejor con otros animales y también con otros perros y personas. Lo ideal es socializar al cachorro de Whippet, porque en esta etapa los resultados positivos se consiguen con más éxito.instalación.

Es importante tener en cuenta que el perro Whippet es un animal que siempre ha estado acostumbrado a vivir en grupo. También es un perro muy apegado a su guardián. Por lo tanto, la mascota no suele estar bien sola. El Whippet puede incluso desarrollar ansiedad por separación si se queda sin compañía durante un largo periodo de tiempo. La socialización del perro también ayuda en esta situación. El guardián necesita mantener a la mascotaentretenidos en los momentos en los que necesites ausentarte, dejando siempre juguetes interactivos a su disposición. Un consejo es, si es posible, adoptar otro perro para que le haga compañía, ya que a los Whippets les encanta divertirse con otros perros.

  • Doma clásica

El Whippet está considerado el perro más inteligente y obediente entre los galgos. Aprende con facilidad y le gusta complacer a su dueño, lo que facilita mucho el adiestramiento de esta raza. Sin embargo, el Whippet también es muy sensible y no acepta un trato muy duro. Lo ideal es apostar por el refuerzo positivo porque, de esta forma, el adiestramiento fluye mucho más fácilmente.Cabe destacar que a los Whippets les encantan los circuitos de agility y se les da muy bien, por lo que merece la pena apostar por entrenamientos con obstáculos que desafíen al animal y le estimulen a correr.

Curiosidades sobre la raza de perro Whippet

  • Algunos sabuesos se guían por el olfato y otros por la vista. El Whippet es uno de los galgos que se guían por la vista, lo que significa que este sentido es el más utilizado durante la caza y que funciona mejor en entornos abiertos.
  • El Whippet tiene un tipo de carrera muy común entre algunos galgos que se llama doble suspensión. Esto significa que, cuando salta, tiene las cuatro patas levantadas del suelo en dos puntos: el primero mientras tiene las patas recogidas y el segundo cuando las tiene extendidas. Así, ¡parece que el Whippet está flotando mientras corre!
  • El nombre Whippet procede de la palabra "whip", que en inglés significa "látigo", en referencia a la velocidad de la raza, que es tan rápida como un látigo.
  • El pelo supercorto del Whippet significa que prácticamente no tiene olor a perro.

Cachorro de Whippet: conozca los cuidados esenciales que debe tener en esta etapa de la vida

El cachorro de Whippet ya empieza a mostrarse como un perro activo en las primeras semanas de vida. Los instintos de caza son naturales en la mascota, por lo que desde pequeño ya es muy curioso y explorador. Pero como la tranquilidad está en la naturaleza de la raza, el cachorro de Whippet también es un animal muy dócil y tranquilo. En general, no suele dar muchos problemas: sólo necesita recibir los cuidados esenciales. Vacunas del cachorroson esenciales para proteger a la mascota de algunas de las enfermedades más comunes y peligrosas entre los perros. Por eso, hay que estar atento al calendario de vacunación, porque la primera vacuna ya se puede aplicar a partir de las 6 semanas de edad.

El adiestramiento y la socialización del cachorro de Whippet también son esenciales, ya que estos procesos garantizan un mejor comportamiento no sólo a esta edad, sino en todas las etapas de la vida. El adiestramiento del cachorro de Whippet puede comenzar a partir de las 12 semanas de edad, pero recuerde que debe ser vacunado previamente.

Cuidados básicos del Whippet

  • Baño y aseo

El pelaje del perro Whippet es fácil de mantener. En general, la raza no necesita baños muy frecuentes, ¡a no ser que se ensucie durante una de sus carreras! Al Whippet le encantan los baños en los días de mucho calor, por lo que un consejo es que aproveches estos momentos para lavar a tu mascota. El acicalamiento del perro, a su vez, no es necesario, ya que el pelo ya es muy pequeño y corto. Si acicalas al perro, corres el riesgo de queque pierde esta barrera protectora natural de la piel.

  • Cepillado

Como el pelo del Whippet es corto y está pegado al cuerpo, es difícil que se acumule la suciedad. Además, no es una raza de perro que suelte mucho pelo, por lo que el cepillado no tiene que ser tan frecuente. Lo ideal es cepillar el pelaje un par de veces por semana sólo para mantener la salud del pelo y eliminar el pelo muerto. Apuesta por cepillos de cerdas suaves o incluso por el guante degoma de borrar para eliminar el pelo, ya que estas opciones no dañan la piel de la mascota que, naturalmente, está más expuesta debido al pelo corto.

  • Uñas

El corte frecuente de las uñas es esencial para el bienestar del Whippet. A los perros les gusta correr mucho y las uñas largas pueden entorpecer su paso. Las uñas largas pueden hacer que un Whippet tropiece e incluso tenga accidentes más graves. Además, un Whippet con las uñas muy largas puede acabar arañando a alguien cuando juega.

Ver también: Crema hidratante para las patas del perro: ¿funcionan las soluciones naturales? ¿Cuáles son las mejores?
  • Dientes

La dentición canina debe estar bien cuidada para evitar problemas dentales. El sarro en los perros, por ejemplo, es una enfermedad común que se puede prevenir con el cepillado. Así que recuerda siempre cepillar los dientes de tu perro Whippet para evitar complicaciones y mantener la higiene bucal.

  • Orejas

Las orejas del Whippet también merecen una atención especial. Es muy fácil acumular suciedad en ellas, así como hongos y bacterias que pueden causar infecciones como la otitis canina. Por ello, es importante limpiar el oído del perro con cierta frecuencia. También hay que recordar secar siempre bien las orejas del Whippet después de limpiarlas, ya que la humedad de la zona favorece la proliferación de agentesinfeccioso.

Salud del Whippet: el perro necesita cuidados especiales para las patas

La raza de perro Whippet se caracteriza por no tener tendencia a desarrollar muchos problemas de salud. En general, este perro es muy saludable. El principal cuidado que se debe tener es en relación a las patas del Whippet. El perro es muy fuerte, resistente y musculoso, pero, al realizar mucho ejercicio físico, acaba forzando mucho sus extremidades inferiores. Por lo tanto, este perro corre el riesgo de desarrollar problemasLa piel más expuesta del Whippet también puede sufrir cortes con más facilidad, por lo que es bueno prestarle más atención. Si tienes otro perro en casa, es bueno mantener las uñas de ambos bien cortadas para evitar arañazos durante el juego.

Recuerda vacunar siempre a tu cachorro de Whippet y ponerle refuerzos anuales para mantenerlo a salvo de ciertas enfermedades peligrosas. Además, proporciona siempre a tu perro una dieta de calidad. Elige un pienso para cachorros que sea específico para su edad y que contenga todos los nutrientes esenciales para su correcto desarrollo.

¿Cuánto cuesta un Whippet?

Si usted ha estado deseando tener un perro Whippet en casa, usted puede preguntarse: ¿cuánto cuesta un Whippet? El precio puede variar dependiendo de algunos factores, como el lugar que está vendiendo y el linaje del animal. Por lo general, el promedio es de entre R $ 1.000 y R $ 4.000. Al comprar un Whippet, el precio no es el único factor que debe ser motivo de preocupación. También es muy importante paraInvestigue a fondo el criadero. Los Whippet en venta a precios muy inferiores a la media son sospechosos, al igual que los valores muy superiores a lo esperado. Elija un criadero de perros de buena reputación para asegurarse de que no está financiando un lugar que maltrata a los animales.

Radiografía del Whippet

Fuente: Inglaterra

Abrigo: Corto, delgado y ceñido

Colores: Atigrado, negro, azul, rojo y leonado

Personalidad: Tranquilo, enérgico, sociable y cariñoso

Altura: Entre 44 y 51 cm

Peso: Entre 10 y 12 kg

Esperanza de vida: De 12 a 15 años

Tracy Wilkins

Jeremy Cruz es un apasionado amante de los animales y un dedicado padre de mascotas. Con experiencia en medicina veterinaria, Jeremy ha pasado años trabajando junto a veterinarios, adquiriendo conocimientos y experiencia invaluables en el cuidado de perros y gatos. Su amor genuino por los animales y su compromiso con su bienestar lo llevaron a crear el blog Todo lo que necesita saber sobre perros y gatos, donde comparte consejos expertos de veterinarios, propietarios y expertos respetados en el campo, incluida Tracy Wilkins. Al combinar su experiencia en medicina veterinaria con los conocimientos de otros profesionales respetados, Jeremy tiene como objetivo proporcionar un recurso integral para los dueños de mascotas, ayudándolos a comprender y abordar las necesidades de sus queridas mascotas. Ya sea que se trate de consejos de entrenamiento, consejos de salud o simplemente difundir información sobre el bienestar animal, el blog de Jeremy se ha convertido en una fuente de referencia para los entusiastas de las mascotas que buscan información confiable y compasiva. A través de sus escritos, Jeremy espera inspirar a otros a convertirse en dueños de mascotas más responsables y crear un mundo donde todos los animales reciban el amor, el cuidado y el respeto que merecen.