Todo sobre la sarna en los gatos: más información sobre los distintos tipos de la enfermedad

 Todo sobre la sarna en los gatos: más información sobre los distintos tipos de la enfermedad

Tracy Wilkins

La sarna en gatos es una enfermedad dermatológica que no es exclusiva de los felinos: también puede ser un problema para los perros e incluso transmitirse a los humanos. Una vez que el animal está infectado, el tratamiento suele ser sencillo, pero la afección sigue causando muchas molestias a tu amigo. Para aclarar las dudas más comunes sobre esta afección en felinos, hablamos con el veterinario ...Luciana Capirazzo, de la clínica Vet Popular, ¡compruébelo!

¿Qué es la sarna en los gatos y cómo se contagia el animal?

La sarna es una enfermedad de la piel causada por unos seres microscópicos conocidos como ácaros, por lo que la infección se produce de una sola forma: "la enfermedad se transmite por contacto directo con el ácaro y/o con animales infectados". Los animales inmunodeprimidos son más propensos a la enfermedad", explica Luciana. Esto significa que los gatos que de forma natural tienen una inmunidad más baja o que la padecen son más propensos a la enfermedad.comprometidos debido a alguna enfermedad acaban presentando una mayor probabilidad de contraer sarna. En otras palabras: esté atento a los lugares que frecuenta su mascota y a los otros animales con los que tiene contacto, sobre todo si está incluido en uno de los dos grupos de riesgo.

Si tiene más de un gato y se da cuenta de que presentan los síntomas de la enfermedad, lo ideal es que estén separados de los demás durante el tratamiento contra la sarna que debe prescribir el veterinario.

Ver también: Alergias a los perros: conoce las más comunes y cómo tratarlas

Síntomas de la sarna: ¿cómo identificar que su gato tiene la enfermedad?

Al igual que ocurre con otras enfermedades de la piel, los principales síntomas de la sarna aparecen en la piel del animal, tal y como afirma Luciana: "la caída del pelo, la irritación intensa, el enrojecimiento y la presencia de costras o descamación son los principales síntomas de la sarna del gato" Además, también es habitual que tu amigo tenga mucho picor y esté inquieto debido a estas molestias. Las llagas pueden aparecer de la siguiente maneraconsecuencia del picor y, si no se tratan, tienden a inflamar y empeorar el estado del animal: "la sarna no tratada puede provocar una infección cutánea secundaria e incluso traumatismos causados por el intenso picor", explica el profesional.

Ver también: Parvovirosis: síntomas, causas y tratamiento: un veterinario responde a todas sus preguntas sobre la enfermedad.

Tracy Wilkins

Jeremy Cruz es un apasionado amante de los animales y un dedicado padre de mascotas. Con experiencia en medicina veterinaria, Jeremy ha pasado años trabajando junto a veterinarios, adquiriendo conocimientos y experiencia invaluables en el cuidado de perros y gatos. Su amor genuino por los animales y su compromiso con su bienestar lo llevaron a crear el blog Todo lo que necesita saber sobre perros y gatos, donde comparte consejos expertos de veterinarios, propietarios y expertos respetados en el campo, incluida Tracy Wilkins. Al combinar su experiencia en medicina veterinaria con los conocimientos de otros profesionales respetados, Jeremy tiene como objetivo proporcionar un recurso integral para los dueños de mascotas, ayudándolos a comprender y abordar las necesidades de sus queridas mascotas. Ya sea que se trate de consejos de entrenamiento, consejos de salud o simplemente difundir información sobre el bienestar animal, el blog de Jeremy se ha convertido en una fuente de referencia para los entusiastas de las mascotas que buscan información confiable y compasiva. A través de sus escritos, Jeremy espera inspirar a otros a convertirse en dueños de mascotas más responsables y crear un mundo donde todos los animales reciban el amor, el cuidado y el respeto que merecen.