Perro sin pelo: 5 razas que tienen esta característica

 Perro sin pelo: 5 razas que tienen esta característica

Tracy Wilkins

El perro sin pelo es tan inusual que llama la atención allá donde va. Y no es para menos, ¿verdad? La falta de pelo garantiza un aspecto peculiar que despierta la curiosidad y el interés de todos0, Además, esta característica es la solución para quienes sufren problemas alérgicos y buscan un compañero de cuatro patas. Pero antes de encontrar una raza de perro sin pelo a la que llamar propia, siempre es buenoconocer un poco más sobre la personalidad y los cuidados necesarios del animal. Para ello, hemos reunido cinco de ellos a continuación. ¡Eche un vistazo!

1) El Perro Crestado Chino es un pequeño perro sin pelo muy elegante

Ocupando uno de los primeros puestos en la lista de razas de perros sin pelo, el Perro Crestado Chino es perfecto para familias con tiempo para dedicarle. Esto se debe a que este perrito es muy apegado a sus dueños y tiene mucha energía para gastar. Además, destaca por su inteligencia y facilidad para responder a las órdenes de adiestramiento. En cuanto al tamaño, el Perro Crestado Chino no sueleA pesar de su nombre, el animal es originario del continente africano y puede presentarse de dos formas: totalmente lampiño o con pelo en puntos concretos del cuerpo, como la cabeza, la cola y las patas. Sea como sea, una cosa es segura: este pequeño perro sin pelo será un gran compañero para usted y su familia.

2) El Perro Desnudo Peruano es bastante reservado y cauteloso

Ver también: Puppy Dummies: ¿El hábito es saludable o puede causar daños físicos y psicológicos al perro?

Uno de los perros más antiguos del mundo, el Perro sin Pelo del Perú no podía dejar de mencionarse cuando se habla de animales sin pelo, ¿verdad? El perro de esta raza puede ser pequeño, mediano o grande: su peso varía entre 4 y 25 kg. En algunos casos, puede contar con un mechón estrecho de pelo en la parte superior de la cabeza, imitando una cresta. Además, un poco de pelusa en la frente o mechones dispersos en la cola y la parte posterior de la cabeza.En cuanto a su personalidad, suelen ser animales más reservados y cautelosos, por lo que es importante que el tutor los socialice mientras aún son cachorros.

3) El perro desnudo mexicano tiene un origen lleno de supersticiones

Si ha visto la película Viva - La vida es una fiesta Originario de México, el Perro Desnudo Mexicano se cita a menudo en las creencias de los aztecas por su papel de guardián de los vivos y guía de las almas de los muertos a través de los peligros del inframundo. Por esta misma razón, la fama del animal es enorme en los actos del Día de los Muertos en el país. El Perro Desnudo Mexicano se puede encontrar en tres tamaños: pequeño, mediano y grande.y grandes- y con una amplia variedad de colores, siendo los oscuros y sólidos los más comunes. Según el estándar de la raza, también puede tener pequeños mechones de pelo en la cabeza, las patas y la cola. En cuanto a su tamaño, puede variar entre 25 cm y 60 cm.

4) El Terrier Americano sin pelo es una raza de perro bastante cariñosa

De complexión musculosa y tamaño muy pequeño, el American Terrier sin pelo es una raza de perro muy parecida al Fox Terrier, pero con la única diferencia: la ausencia de pelo. Su piel puede presentar tonos blancos combinados con grises, negros, rojos y dorados. Precisamente por este motivo, el cachorro de esta raza requiere una atención extra en relación con la exposición al sol. En este caso, el uso de protector solar es esencial.El solar para perros puede ser una buena opción para mantenerlo protegido. Portador de los rasgos de la familia Terrier, es bastante inteligente, adorable y un excelente compañero.

5) Pila Argentino: el perro sin pelo está lleno de energía

Ver también: ¿Se puede esterilizar a una gata en celo? ¡Conozca los peligros y precauciones!

Al igual que el Perro Peludo Mexicano y el Perro Peludo Peruano, la Pila Argentina también tiene su origen en tierras latinas y presenta tres variantes de tamaño, siendo la más común el perro pequeño sin pelo. Pudiendo llegar a vivir hasta 20 años, la Pila Argentina es la mascota ideal para familias activas, ya que es un animal dinámico y lleno de energía para gastar. Así que, si estás pensando en adoptarSi tiene un perro de esta raza, debe ser consciente de que necesita reservar un tiempo al día para pasear a su mascota, ya que de lo contrario pueden surgir comportamientos destructivos y no deseados.

Tracy Wilkins

Jeremy Cruz es un apasionado amante de los animales y un dedicado padre de mascotas. Con experiencia en medicina veterinaria, Jeremy ha pasado años trabajando junto a veterinarios, adquiriendo conocimientos y experiencia invaluables en el cuidado de perros y gatos. Su amor genuino por los animales y su compromiso con su bienestar lo llevaron a crear el blog Todo lo que necesita saber sobre perros y gatos, donde comparte consejos expertos de veterinarios, propietarios y expertos respetados en el campo, incluida Tracy Wilkins. Al combinar su experiencia en medicina veterinaria con los conocimientos de otros profesionales respetados, Jeremy tiene como objetivo proporcionar un recurso integral para los dueños de mascotas, ayudándolos a comprender y abordar las necesidades de sus queridas mascotas. Ya sea que se trate de consejos de entrenamiento, consejos de salud o simplemente difundir información sobre el bienestar animal, el blog de Jeremy se ha convertido en una fuente de referencia para los entusiastas de las mascotas que buscan información confiable y compasiva. A través de sus escritos, Jeremy espera inspirar a otros a convertirse en dueños de mascotas más responsables y crear un mundo donde todos los animales reciban el amor, el cuidado y el respeto que merecen.