Grifón de Bruselas: todo sobre la raza canina de origen belga

 Grifón de Bruselas: todo sobre la raza canina de origen belga

Tracy Wilkins

El Grifón de Bruselas es un pequeño peludo que no es tan popular por aquí, pero que lo tiene todo para gustar a quien busque un buen compañero de cuatro patas. Estos perros son súper inteligentes, activos y valientes, siempre dispuestos a proteger a los que quieren, demostrando que el tamaño no es un documento. Tienen un aspecto exótico que, a primera vista, da la impresión de un perrogruñón, pero el Grifón es en realidad puro amor, compañía y lealtad.

¿Qué tal si conoce mejor a este perro belga? Es muy probable que se sorprenda y se enamore de él. Por eso, hemos separado varias informaciones importantes sobre la raza, como: cuánto cuesta un perro Grifón de Bruselas, características físicas, comportamiento y cuidados principales. ¡compruébelo!

Conozca el origen del perro grifón de Bruselas

Como su nombre indica, la raza es originaria de la ciudad de Bruselas, la capital de Bélgica. En otras palabras, el Grifón de Bruselas es un perro belga. Desciende de una raza llamada Smousje que habitaba la región y ha sido representada en numerosas pinturas del siglo XI. Se cree que, en el caso del Grifón Belga, el cachorro surgió del cruce de Smousje con Pug y Ruby King CharlesSpaniel, trayendo los primeros ejemplares de la raza en el siglo XIX.

El perro grifón de Bruselas, o grifón belga, como también se le llama, es muy despierto y tenía la función de vigilar los carruajes y mantener los establos libres de roedores. La raza fue reconocida oficialmente en 1910 por el American Kennel Club.

El Grifón Belga es una raza pequeña y peluda con un aspecto peculiar

Es difícil no reconocer a un Grifón de Bruselas por ahí. Se trata de un perro que no crece, mide unos 28 cm de altura y pesa entre 3 y 6 kg, siendo los machos normalmente algo más grandes y pesados que las hembras. El Grifón también forma parte del grupo de perros braquicéfalos, por lo que tiene el hocico aplanado.

El pelaje del perro belga es otro aspecto que llama la atención. El Grifón Belga tiene el pelo duro con presencia de subpelo, de tacto áspero y aspecto ligeramente ondulado y brillante, no superando los 2 cm de longitud. En el borde de la cabeza, el Grifón de Bruselas tiene un mechón de barba y bigote de pelo espeso y más largo que el resto del cuerpo. En cuanto a los colores del perro Grifón, son los siguientesSe aceptan los colores negro, marrón y rojo.

¿Cómo es la personalidad del Grifón de Bruselas?

  • Convivencia

En general, el Grifón de Bruselas es un animal muy activo y enérgico, pero también puede tener sus momentos más reservados y tranquilos. Lo que determinará cómo se comporta es, básicamente, la educación que reciba. Si se le socializa a una edad temprana, lo tiene todo para ser un perro muy desinhibido y extrovertido.

Ver también: ¿Qué esperar del comportamiento de la hembra Pitbull?

El perro Grifón también es súper apegado a sus dueños. Es el tipo de compañero que no te deja solo y al que no le gusta pasar mucho tiempo fuera. Es el perro que sigue al dueño por toda la casa, quiere hacer todo junto y demanda cierta atención. Por eso, es importante saber si tendrás tiempo disponible para dedicarle a tu nuevo amigo.

Ver también: Paté para gatos: ¿qué es, cómo se usa y cuáles son sus beneficios?

A pesar de ser un perro braquicéfalo, el Grifón de Bruselas tiene mucha energía para gastar. Le gusta que le estimulen, es muy inteligente y le encanta jugar. Debido a este lado más travieso, el adiestramiento acaba siendo súper necesario para evitar comportamientos indeseados de la mascota. Además, también puede ser una forma de intentar contener los ladridos excesivos del Grifón, ya queaunque no es necesariamente un perro guardián, siempre está alerta y es un perro que ladra mucho.

  • Socialización

El Grifón de Bruselas suele llevarse muy bien con los niños, si existe una socialización previa. Se convierten en grandes compañeros y tendrán una convivencia muy armoniosa. Con los extraños, la raza puede ser un poco más tímida, ya que se trata de un perro que se encariña principalmente con aquellas personas que forman parte de su vida cotidiana.

Con otros perros, la socialización es indispensable, ya que no suelen aceptar fácilmente a otros cachorros a su alrededor. Además, al ser originalmente un "cazador", el Grifón no suele llevarse tan bien con los animales más pequeños, ya que requiere mucha atención.

  • Doma clásica

Astuto e inteligente, el Grifón Belga es adecuado para el adiestramiento canino. No aprende tan rápido, pero si el tutor utiliza los recursos adecuados, el proceso de aprendizaje resulta mucho más sencillo. La técnica del refuerzo positivo, que utiliza recompensas siempre que el animal realiza una buena actuación, es la más adecuada para mantener el interés del Grifón durante el adiestramiento. Para ello, puede utilizarcon golosinas, elogios o incluso dándole un abrazo de "buen chico".

4 curiosidades sobre el perro Grifón

1) Una de las películas sobre perros en las que aparece el Grifón de Bruselas es Mejor es imposible, de Jack Nicholson.

2) Tras su aparición en los cines, el perro Grifón se hizo muy popular y querido entre miles de personas.

3) Todavía en el universo cinematográfico, muchos comparan al Grifón de Bruselas con un famoso personaje de La Guerra de las Galaxias, Chewbacca, por su aspecto.

4) El Grifón Belga, al igual que otras razas, estuvo a punto de extinguirse durante la Segunda Guerra Mundial. La raza sólo sobrevivió porque algunos criadores consiguieron conservar algunos ejemplares.

Cachorro de Grifón de Bruselas: ¿cómo cuidar y qué esperar del cachorro?

La llegada de un cachorro como el Grifón de Bruselas siempre está marcada por una gran alegría. Se trata de un perro ágil y muy inteligente que no se lo pensará dos veces antes de explorar cualquier nuevo entorno. Sin embargo, es importante tener especial cuidado antes de llevarlo a casa: el Grifón Belga debe permanecer los dos primeros meses junto a su madre y hermanos por motivos de nutrición y seguridad.Sólo después de este periodo podrán conocer su nuevo hogar.

Para dar la bienvenida al cachorro, lo ideal es adaptar la casa para el nuevo miembro. Comprar una cama, un bebedero, un comedero, juguetes, alfombrillas higiénicas y comida para perros adecuada a la edad del animal son cosas fundamentales. También es el momento ideal para empezar la socialización y el adiestramiento de la raza Grifón de Bruselas. Sin embargo, te recordamos que antes el cachorro tendrá que haber tomadotodas las vacunas de cachorro y estar correctamente desparasitado.

Los principales cuidados del Grifón de Bruselas

  • Baño El número de baños del cachorro belga dependerá de las necesidades de cada perro. En general, un baño quincenal o mensual suele ser suficiente con los productos adecuados.
  • Cepillado El pelo del perro Grifón debe cepillarse al menos dos veces por semana. Estos cuidados deben ser mayores durante el cambio de pelo, que intensifica la caída.
  • Uñas Lo ideal es no dejar las uñas del Grifón de Bruselas demasiado largas, ya que pueden hacerle daño, así que vigila la longitud de las garras y recórtalas al menos una vez al mes.
  • Dientes Para evitar problemas como el sarro en los perros, es bueno cepillar los dientes de su Grifón dos o tres veces por semana. Esto ayuda a mantener la salud bucal de la mascota.
  • Orejas Se recomienda revisar la zona del oído semanalmente y limpiarla periódicamente con productos veterinarios, para evitar inflamaciones como la otitis canina.
  • Ojos Los ojos del perro Grifón requieren cierta atención porque están muy expuestos. El propietario debe higienizar la zona con una toallita húmeda al menos una o dos veces por semana.

¿Qué hay que saber sobre la salud del perro Grifón?

Al ser un perro braquicefálico, el Grifón de Bruselas es susceptible de desarrollar problemas respiratorios con mayor facilidad. Es importante observar cualquier cambio para buscar ayuda. Se trata de un perro que ronca en exceso y que tiene dificultades para respirar cuando la temperatura es demasiado elevada. Además, al tener los ojos más saltones, el Grifón también tiende a sufrir deOtros problemas comunes son la displasia de cadera, la luxación de rótula en perros y la dermatitis.

Es aconsejable mantener bajo control la salud de su perro. Debe acudir al veterinario al menos una vez al año para una revisión completa, así como mantener al día su calendario de vacunación. También deben administrarse regularmente antiparasitarios y antiparasitarios.

Grifón de Bruselas: el precio de la raza puede alcanzar R$ 5 mil

Para aquellos que piensan en tener un Grifón de Bruselas, la venta del animal suele estar en el rango de R $ 1.500 a R $ 5.000. No es un precio tan caro, pero la variación de los valores dependerá de las características físicas y el linaje genético del animal. Si se trata de una hembra, por ejemplo, el Grifón suele ser más caro que un macho. Otros factores que influyen en el valor final es si el cachorro ya está en el lugar correcto.vacunados, desparasitados y/o esterilizados.

A la hora de comprar un Grifón de Bruselas, hay que evaluar muy bien el criadero. No todos los criadores se responsabilizan de la vida de los animales, por lo que lo ideal es buscar un espacio que sea de confianza y tenga buenas referencias. Para no caer en trampas, haz algunas visitas al criadero antes de cerrar la compra, así te asegurarás de que tanto los cachorros como los padres están a salvo.están bien atendidos.

Radiografía del perro Grifón de Bruselas

Origen : Bélgica

Abrigo : duro, áspero, con subpelo

Colores : negro, marrón y rojo

Personalidad independiente, cariñoso, juguetón y sociable

Altura : 28 cm

Peso 3 a 6 kg

Esperanza de vida 10 a 15 años

Tracy Wilkins

Jeremy Cruz es un apasionado amante de los animales y un dedicado padre de mascotas. Con experiencia en medicina veterinaria, Jeremy ha pasado años trabajando junto a veterinarios, adquiriendo conocimientos y experiencia invaluables en el cuidado de perros y gatos. Su amor genuino por los animales y su compromiso con su bienestar lo llevaron a crear el blog Todo lo que necesita saber sobre perros y gatos, donde comparte consejos expertos de veterinarios, propietarios y expertos respetados en el campo, incluida Tracy Wilkins. Al combinar su experiencia en medicina veterinaria con los conocimientos de otros profesionales respetados, Jeremy tiene como objetivo proporcionar un recurso integral para los dueños de mascotas, ayudándolos a comprender y abordar las necesidades de sus queridas mascotas. Ya sea que se trate de consejos de entrenamiento, consejos de salud o simplemente difundir información sobre el bienestar animal, el blog de Jeremy se ha convertido en una fuente de referencia para los entusiastas de las mascotas que buscan información confiable y compasiva. A través de sus escritos, Jeremy espera inspirar a otros a convertirse en dueños de mascotas más responsables y crear un mundo donde todos los animales reciban el amor, el cuidado y el respeto que merecen.