Gato Savannah: descubra la personalidad del gato exótico más caro del mundo

 Gato Savannah: descubra la personalidad del gato exótico más caro del mundo

Tracy Wilkins

El gato Savannah es un felino conocido por su aspecto similar al de un leopardo. La razón de este parecido con los gatos salvajes es su origen, que procede del cruce entre gatos salvajes (como el serval africano) y gatos domésticos. El Savannah es un gato gigante con manchas por todo el cuerpo, orejas puntiagudas y ojos muy redondos, características que le hacen pasar fácilmente por un gato salvaje.Pero, ¿el temperamento de este gato híbrido está más cerca del lado salvaje o del doméstico? El Patas en casa te cuenta exactamente cómo es la personalidad de la raza de gato Savannah.

Gato Savannah F1, F2, F3, F4, F5: las diferencias de personalidad en cada tipo marcan la raza

Hay cinco tipos de gato Savannah: F1, F2, F3, F4, F5. Las diferencias entre ellos están relacionadas con lo cerca que están de sus antepasados salvajes. Mientras que el gato Savannah F1 mantiene un fuerte vínculo con el lado salvaje, el gato Savannah F5 casi no tiene tales instintos y prevalece el lado doméstico. El físico de los diferentes tipos de gato Savannah sufre algunas variaciones, principalmente en cuanto ael tamaño: cuanto más se parece a un gato doméstico, más pequeño es el Savannah. Sin embargo, la mayor diferencia entre ellos está en sus personalidades. El comportamiento de un Serval F1 es bastante diferente del de un Serval F5, aunque sean de la misma raza.

F1 y F2: Savannah tiene un comportamiento más cercano a los instintos salvajes

¿Cuál es la diferencia entre los tipos F1 o F2? Los Savannah de estas dos nomenclaturas tienen un vínculo muy estrecho con sus antepasados felinos salvajes. Por esta razón, son animales menos apegados a los humanos y sus instintos son más prominentes. Debido a su cercanía con el Serval salvaje, no son muy cariñosos y tampoco se quedarán detrás de su dueño todo el tiempo. De hecho, se trata de un tipo de gato al que no le gustaEl gato Savannah sabe ser cariñoso, ya que también tiene la genética de un gato doméstico. Sin embargo, la mayoría de las veces no muestra este lado mimoso. Por lo tanto, no es tan adecuado tener un gato Savannah F1 o F2 si nunca has tenido un gato y no tienes experiencia en el cuidado de felinos.

F3 y F4: El gato Savannah ya empieza a tener una personalidad más dócil y afectuosa.

Cuando hablamos de los tipos F3 y F4, la raza Savannah ya empieza a ganar un camino más cercano a los gatos domésticos que conocemos. Siguen teniendo un fuerte instinto salvaje, pero ya pueden ser más apegados a algunas personas y mostrar más afecto. Un Savannah de tipo F3 o F4 ya es más adecuado para vivir en familia, ya que son grandes compañías. De hecho, el Savannah F4 suele llevarse bienmuy bien con los niños, ya que puede ser cariñoso y al mismo tiempo muy activo, por lo que es ideal para jugar con los pequeños más curiosos.

Ver también: Crema hidratante para las patas del perro: ¿funcionan las soluciones naturales? ¿Cuáles son las mejores?

F5: último tipo de la raza Savannah es un gato doméstico real, super lindo y apegado

El Savannah F5 es el tipo de raza más cercano al gato doméstico y el más alejado del gato salvaje. Sus instintos salvajes, aunque siguen estando ahí, son mucho menos intensos, dando paso a una personalidad cariñosa y súper amistosa. La raza Savannah F5 es muy apegada a su familia, siendo un compañero perfecto tanto para los momentos más tranquilos como para el juego agitado.Muy extrovertida, la raza de gato Savannah F5 se lleva bien con niños, adultos, personas mayores e incluso con otros animales.

Vivir con un gato Savannah requiere estimulación física y mental

La convivencia varía mucho en función del tipo de Savannah. Los gatos F1, F2 o F3 tienden a ser un poco más independientes y menos pegajosos, mientras que los Savanna F4 y F5 son más cariñosos. Sin embargo, independientemente del tipo de gato, la raza Savannah es siempre muy activa. Este animal es súper curioso e incluso los gatos salvajes más distantes tienen un aire aventurero y explorador.Por este motivo, el gato Savannah necesita una vida activa, en la que se estimulen tanto su parte mental como su parte física. Disponer de un espacio para explorar, ejercitarse y poner en práctica sus instintos es fundamental para una buena convivencia con el Savannah. El enriquecimiento ambiental para gatos ayudará al Savannah a tener una vida más saludable.

Ver también: Prolapso rectal en perros: conozca las características de este problema

Otro consejo es pasear a su gato. El Savannah es una raza enérgica a la que le encanta un buen paseo por la calle, siempre con collar para gatos. Además, el descendiente del Serval es un ejemplo de gato al que le encanta el agua. Estas características hacen que muchos digan que el Savannah tiene una personalidad muy parecida a la de los perros.

Gato de sabana: el precio varía según el tipo de raza

¿Sabía usted que el gato más caro del mundo es el gato Savannah? El precio varía en función de su tipo, siendo el tipo F1 el que tiene el valor más elevado: puede alcanzar los 50.000 reales, lo que lo convierte en uno de los gatos más caros del mundo. A medida que pasan las generaciones, los precios van bajando. Los tipos F4 y F5 son los más asequibles, con valores próximos a los de otras razas de gatos domésticos.Normalmente, un Savannah F4 o F5 cuesta entre 4.000 y 6.000 reales.

Tracy Wilkins

Jeremy Cruz es un apasionado amante de los animales y un dedicado padre de mascotas. Con experiencia en medicina veterinaria, Jeremy ha pasado años trabajando junto a veterinarios, adquiriendo conocimientos y experiencia invaluables en el cuidado de perros y gatos. Su amor genuino por los animales y su compromiso con su bienestar lo llevaron a crear el blog Todo lo que necesita saber sobre perros y gatos, donde comparte consejos expertos de veterinarios, propietarios y expertos respetados en el campo, incluida Tracy Wilkins. Al combinar su experiencia en medicina veterinaria con los conocimientos de otros profesionales respetados, Jeremy tiene como objetivo proporcionar un recurso integral para los dueños de mascotas, ayudándolos a comprender y abordar las necesidades de sus queridas mascotas. Ya sea que se trate de consejos de entrenamiento, consejos de salud o simplemente difundir información sobre el bienestar animal, el blog de Jeremy se ha convertido en una fuente de referencia para los entusiastas de las mascotas que buscan información confiable y compasiva. A través de sus escritos, Jeremy espera inspirar a otros a convertirse en dueños de mascotas más responsables y crear un mundo donde todos los animales reciban el amor, el cuidado y el respeto que merecen.