¿Está bien cepillar a los gatos? Averigüe si está bien o no recortar el pelo de los felinos.

 ¿Está bien cepillar a los gatos? Averigüe si está bien o no recortar el pelo de los felinos.

Tracy Wilkins

Ya puede ver que la rutina de cuidados de un gato es bastante diferente a la de los perros: un ejemplo de ello es que los felinos no requieren varias horas dedicadas a paseos y baños frecuentes. Otra diferencia está en algunas razas caninas que necesitan recortes específicos, una práctica que es bastante infrecuente entre los gatitos. En algunas situaciones, sin embargo, siempre surge la pregunta: "¿se puede recortar a un gato?" ALa respuesta es que depende! Hay que tener en cuenta algunas cuestiones importantes. También hay que tener en cuenta que el procedimiento para acicalar a los gatos es totalmente distinto al que conocemos en relación con los perros. ¿Quieres entender cómo funciona? ¡Ven más y te lo explicaremos!

Peluquería felina: ¿en qué situaciones se recomienda?

La peluquería felina puede ser recomendable en algunas situaciones. En primer lugar, hay que tener en cuenta la raza del gato y el lugar en el que vive: si el gato es muy peludo y vive en una ciudad con altas temperaturas, el procedimiento puede ser recomendable para que esté más cómodo. Razas como el Maine Coon, el Angora y el Ragdoll tienen una mayor cantidad de pelo y pueden sentirse más incómodos con el calor.En algunos casos, puede bastar con un cepillado diario y un poco de cuidado para aliviar el calor, así que la mejor solución es consultar siempre a tu veterinario de confianza antes de andar recortando el pelaje de tu felino, ¿vale?

Otra cosa en la que debes fijarte es si el hecho de que el gatito tenga demasiado pelo le impide realizar actividades comunes como caminar sin resbalarse, hacer sus necesidades sin ensuciarse o ver.

¿Cómo acicalar a un gato?

El aseo higiénico es el más recomendado entre los felinos: este tipo de corte consiste en recortar el pelo cerca de los ojos (si dificulta la visión, en este caso), las patas y la región perianal. En gatitos muy peludos, esta práctica ofrece más bienestar para su vida diaria. Si el veterinario recomienda el aseo tradicional, es posible realizar el procedimiento con la máquina o con tijeras. Es importante que el aseono debe hacerse cerca de la piel del animal, que es muy sensible y puede irritarse.

Ver también: Perro estreñido: ¿qué es bueno para aflojar el intestino del perro?

No se recomienda acicalar a su gato en casa, principalmente porque los gatos son más sensibles a este tipo de contacto y usted y su gato pueden hacerse daño. Si no está preparado para ello, lo mejor es buscar un peluquero de gatos especializado para que lo haga, nada de llevar a su gato a tiendas de animales corrientes. Los gatos pueden estresarse mucho en un intento de acicalamiento, así que pregúntese siesta es la mejor solución para él. Y lo principal: ¡no insistas si se resiste demasiado!

Ver también: Gatos de ojos azules: ¿la raza determina el color de los ojos?

Aseo del gato: 6 consejos para hacer más agradable el momento al felino

1) Si tienes un gato de raza muy peluda y vives en un lugar más cálido, lo ideal es empezar a acostumbrarlo al procedimiento desde pequeño;

2) No se recomienda utilizar tranquilizantes durante el acicalamiento de su gato. Los remedios sólo debe prescribirlos su veterinario;

3) La peluquería debe hacerse en un entorno tranquilo y con poca gente. Si puedes contratar a un profesional que atienda a domicilio, aún mejor;

4) La presencia de perros y otros animales desconocidos para el gatito puede estresarlo aún más;

5) El cepillado debe realizarse lo antes posible, ya que el ruido del equipo puede irritar mucho al gatito;

6) Utilizar sólo tijeras es más agradable para el gatito - utilice la máquina sólo si es realmente necesario. Compruebe la forma que le hará sentirse más cómodo.

Tracy Wilkins

Jeremy Cruz es un apasionado amante de los animales y un dedicado padre de mascotas. Con experiencia en medicina veterinaria, Jeremy ha pasado años trabajando junto a veterinarios, adquiriendo conocimientos y experiencia invaluables en el cuidado de perros y gatos. Su amor genuino por los animales y su compromiso con su bienestar lo llevaron a crear el blog Todo lo que necesita saber sobre perros y gatos, donde comparte consejos expertos de veterinarios, propietarios y expertos respetados en el campo, incluida Tracy Wilkins. Al combinar su experiencia en medicina veterinaria con los conocimientos de otros profesionales respetados, Jeremy tiene como objetivo proporcionar un recurso integral para los dueños de mascotas, ayudándolos a comprender y abordar las necesidades de sus queridas mascotas. Ya sea que se trate de consejos de entrenamiento, consejos de salud o simplemente difundir información sobre el bienestar animal, el blog de Jeremy se ha convertido en una fuente de referencia para los entusiastas de las mascotas que buscan información confiable y compasiva. A través de sus escritos, Jeremy espera inspirar a otros a convertirse en dueños de mascotas más responsables y crear un mundo donde todos los animales reciban el amor, el cuidado y el respeto que merecen.