Edad del cachorro: cómo calcularla mejor según el tamaño del animal

 Edad del cachorro: cómo calcularla mejor según el tamaño del animal

Tracy Wilkins

Cuando se trata de contar la edad de un perro, es muy común que todo el mundo haga la simple y extendida multiplicación por sentido común que dice que un año del animal equivale a siete en el cómputo del tiempo humano. Pero, ¿sabía que no es exactamente así como podemos dividir las diferentes etapas de la vida de un perro? En realidad, lo que determina la influencia del paso del tiempo, para ellos, es el tamaño.Para ayudarte, a continuación te contamos todo lo que necesitas saber para calcular la edad de tu perro. Echa un vistazo y averigua, de una vez por todas, cuántos años tiene tu amigo.

Ver también: Vea qué problemas de salud puede indicar el síntoma.

Para empezar, es necesario determinar con precisión el tamaño de su perro

Lo primero que hay que saber para saber la edad de tu perro es su tamaño. Tanto la longevidad como el principio y el final de sus etapas vitales suelen variar en función de su tamaño. Por eso, para controlar el crecimiento de tu perro de la mejor manera, es necesario saber en qué categoría de tamaño se encuentra.

- Perros pequeños suelen pesar hasta 10 kg Perros medianos pesen entre 11 kg y 25 kg Perros grandes pueden pesar entre 26 kg y 45 kg; - Perros grandes pesan más de 46 kg.

Cómo calcular la edad del perro con más precisión que multiplicando por 7 años humanos

Una vez que hayas determinado el tamaño de tu perro, es hora de calcular aproximadamente su edad en años humanos. Los valores a multiplicar o sumar variarán en función de su tamaño, así que asegúrate de hacer bien las cuentas

Ver también: ¿Responden los gatos a sus nombres? ¡La investigación desvela el misterio!
  • Perros de pequeño tamaño: multiplicar el dos primeros años del animal por 12,5 Después de eso, añadir 4,5 Ejemplo: Cachorro de 2 años (12,5 X 2 = 25 años); cachorro de 4 años (12,5 X 2 + 4,5 + 4,5 = 34 años);

  • Perros medianos: multiplicar el los dos primeros años en un 10,5 e añadir 6 cada cumpleaños. Cachorro de 2 años (10,5 X 2 = 21 años); cachorro de 4 años (10,5 X 2 + 6 + 6 = 33);

  • Perros grandes y gigantes: multiplicar los dos primeros años por 9 y en cada cumpleaños, añade 8 Cachorro de 2 años (9 X 2 = 18 años); perro de 4 años (9 X 2 + 8 + 8 = 36).

Averiguar en qué etapa de la vida se encuentra tu cachorro es más importante que la edad humana

Como los cuidados y las necesidades específicas de los animales suelen variar en función de la fase de la vida en la que se encuentren, más importante que saber a cuánto corresponde su edad en años humanos es estar seguro de si se trata de un cachorro, un adulto o un anciano. Esto es necesario porque cada una de estas fases requiere un tipo de cuidados diferentes. Las raciones para cachorros y ancianos, por ejemplo, son las siguientesreforzado con nutrientes específicos para ayudar a la salud del animal. Los ancianos, en algunos casos, también necesitarán suplementos vitamínicos y una rutina de vida más ligera.

Hasta cuántos meses el perro es aún cachorro

La transición de cachorro a adulto se produce en distintos momentos de la vida de un cachorro en función de su tamaño. Los cachorros de tamaño pequeño pueden considerarse bebés hasta que tienen entre 9 y 12 meses, mientras que los cachorros de tamaño mediano y grande siguen siendo cachorros hasta que cumplen un año y un año y tres meses. Cachorros de tamaño gigante,a su vez, pasan a la edad adulta entre el año y seis meses y los dos años.

A partir de qué edad del perro se puede considerar anciano al animal

Aunque los perros pequeños tienden a entrar en la edad adulta antes que los de otros tamaños, cuando se trata de ser considerados ancianos, el escenario es distinto: cuanto más grande es el animal, antes entra en la vejez. En consecuencia, los perros pequeños tienen una mayor esperanza de vida.

Los animales pequeños, por tanto, suelen alcanzar la fase anciana cuando cumplen 12 años. Los animales medianos, en cambio, alcanzan la vejez en torno a los 10 años. Los perros grandes se convierten en abuelos y abuelas a los 9 años y los gigantes, en cambio, pueden considerarse ancianos a los 7 años.

Lleva siempre un registro de la edad y las etapas de la vida de tu cachorro con tu veterinario

Además de las variaciones por tamaño, los periodos que marcan los cambios en las etapas de la vida del animal también pueden ser diferentes según la raza de su perro. Por lo tanto, la mejor forma de determinar cuándo es necesario cambiar los cuidados y garantizar así el bienestar de su amigo durante el mayor tiempo posible es realizar un seguimiento frecuente de su mascota con el veterinario.

Tracy Wilkins

Jeremy Cruz es un apasionado amante de los animales y un dedicado padre de mascotas. Con experiencia en medicina veterinaria, Jeremy ha pasado años trabajando junto a veterinarios, adquiriendo conocimientos y experiencia invaluables en el cuidado de perros y gatos. Su amor genuino por los animales y su compromiso con su bienestar lo llevaron a crear el blog Todo lo que necesita saber sobre perros y gatos, donde comparte consejos expertos de veterinarios, propietarios y expertos respetados en el campo, incluida Tracy Wilkins. Al combinar su experiencia en medicina veterinaria con los conocimientos de otros profesionales respetados, Jeremy tiene como objetivo proporcionar un recurso integral para los dueños de mascotas, ayudándolos a comprender y abordar las necesidades de sus queridas mascotas. Ya sea que se trate de consejos de entrenamiento, consejos de salud o simplemente difundir información sobre el bienestar animal, el blog de Jeremy se ha convertido en una fuente de referencia para los entusiastas de las mascotas que buscan información confiable y compasiva. A través de sus escritos, Jeremy espera inspirar a otros a convertirse en dueños de mascotas más responsables y crear un mundo donde todos los animales reciban el amor, el cuidado y el respeto que merecen.