7 consejos para mantener a su gato dentro de casa

 7 consejos para mantener a su gato dentro de casa

Tracy Wilkins

Hay gatos que son más caseros, mientras que a otros les encanta vagabundear por las calles y el vecindario. Los que tienen un gatito al que le gusta quedarse en casa difícilmente se enfrentan a problemas de escapadas, parásitos y otros inconvenientes. Los felinos acostumbrados a vagabundear suelen traer muchas preocupaciones a sus guardianes. Entonces, ¿cómo hacer que el gato se quede en casa? ¿Qué medidas se pueden tomar?¿Hacer el ambiente del hogar más acogedor para el animal, evitando que salga a la calle todo el tiempo? Puede parecer una misión imposible, pero no lo es: hemos separado algunos consejos para mantener al gato dentro de casa, muy feliz y con una gran calidad de vida ¡Mira!

Ver también: Pinscher 1: descubra algunas características de este cachorro de raza pequeña

1) Enriquecer el entorno es necesario para mantener al gato dentro de casa

A veces un gato puede sentirse aburrido con lo que hacer dentro de casa, por lo que siempre es bueno renovar el lugar para que la mascota se sienta cómoda y más entretenida dentro del ambiente. Esto hace que tu mascota deje de sentir curiosidad por el mundo exterior y entienda que las novedades son mayores en tu hogar, siendo una gran forma de cómo educar al gato dentro de casa. La instalación denichos, estanterías, hamacas e incluso nuevos juguetes -como postes rascadores- pueden tener un gran efecto en la vida de tu mascota dentro de casa.

2) Para criar un gato en una casa o piso, no olvides esterilizar al animal.

Uno de los mayores motivos por los que un gato se escapa es la necesidad de cruzar o marcar territorio, por lo que una de las mejores formas de evitar que esto ocurra es con la esterilización del gato, ya que, además de los beneficios que la cirugía promueve para la salud del animal y evitar embarazos no deseados, este procedimiento también afecta en gran medida a estos aspectos del comportamiento felino. Así, el gato deja de tenerla necesidad constante de salir de casa por estos dos motivos, y se adapta más fácilmente a permanecer en el interior.

3) Las rejillas protectoras son esenciales para evitar que los gatos se escapen

Para aquellos que tienen un gato callejero en un piso, una de las mayores precauciones que deben tomar es instalar mosquiteras protectoras en todas las ventanas del lugar. Esto no debe hacerse sólo por cómo atrapar a un gato dentro de casa, sino que es un cuidado esencial para la salud del animal. Uno de los instintos naturales de los felinos es que les encanta explorar lugares altos. El problema es que cuando se viveSin mosquiteras protectoras, existe un gran riesgo de que el gato intente saltar de la ventana a otro lugar y acabe sufriendo una gran caída, lo que puede causar graves secuelas al gatito. Aparte de eso, las mosquiteras también acaban siendo una buena alternativa para que los gatos no se escapen.

4) Salir a pasear con tu gato puede ayudar a satisfacer sus ganas de salir al exterior.

Todos tenemos curiosidad por los entornos desconocidos, y no es diferente con las mascotas, especialmente con los gatos, que son curiosos por naturaleza y exploradores natos. Así que si tienes un gato al que le encanta salir al exterior y no sabes cómo mantenerlo dentro de casa, una buena alternativa es llevarlo a pasear con regularidad. Para que estos paseos sean completamente seguros, no olvidesUna vez que su gato empiece a interactuar con el mundo de forma segura y supervisada, esto le ayudará a eliminar cualquier interés que pueda tener por huir de casa.

5) Cómo criar a un gato dentro de casa: hay que mantener la intimidad del felino

Los gatos son animales que valoran su propia intimidad, por lo que es necesario que tengan un rincón que sea sólo suyo en la casa. Así, el consejo es separar un lugar para alojar la cama del gato y otro para sus necesidades -caja de arena, comedero y bebedero-. Además, si notas que el gato está incómodo, aislado o tranquilo, respeta su espacio. ÀsA veces el gato sólo quiere que le dejen solo un rato, pero si esto ocurre repetidamente y usted nota otros cambios de comportamiento, como falta de apetito, busque ayuda de un veterinario.

6) No olvides limitar el acceso del animal a ventanas y puertas

Lo primero que hay que hacer cuando se decide tener una mascota es prestar atención a las ventanas, las puertas y cualquier pequeño hueco por el que pueda meterse el gato. Como ya se ha dicho, las ventanas tienen que tener una rejilla protectora para evitar que el gato salte. Lo mismo ocurre con las puertas: al abrirlas, hay que asegurarse de que la mascota no esté cerca, o puede tener la tentación de salir corriendo. Para los que no saben abrir una puerta, es importante ocuparse de ello.saber cómo atrapar al gato en el jardín, estas medidas también pueden ayudar: mantenga las verjas siempre bien cerradas y, si es posible, con mallas protectoras alrededor.

7) Jugar con su gato y ofrecerle mucho cariño es la clave para evitar las escapadas.

Además de todos los consejos mencionados anteriormente, el tutor no debe olvidar reservar un ratito del día para dedicárselo en exclusiva a su mascota. Esta es una forma estupenda de demostrar que el animal es querido y amado en el entorno en el que vive, y así el gatito no necesitará buscarse otra vida fuera de casa. Por lo tanto, juega mucho con tu gatito y pasa tiempo de calidad con él.- siempre respetando su espacio, por supuesto.

Ver también: ¿Funciona realmente la alfombrilla helada para perros? Vea la opinión de los guardianes que tienen el accesorio

Tracy Wilkins

Jeremy Cruz es un apasionado amante de los animales y un dedicado padre de mascotas. Con experiencia en medicina veterinaria, Jeremy ha pasado años trabajando junto a veterinarios, adquiriendo conocimientos y experiencia invaluables en el cuidado de perros y gatos. Su amor genuino por los animales y su compromiso con su bienestar lo llevaron a crear el blog Todo lo que necesita saber sobre perros y gatos, donde comparte consejos expertos de veterinarios, propietarios y expertos respetados en el campo, incluida Tracy Wilkins. Al combinar su experiencia en medicina veterinaria con los conocimientos de otros profesionales respetados, Jeremy tiene como objetivo proporcionar un recurso integral para los dueños de mascotas, ayudándolos a comprender y abordar las necesidades de sus queridas mascotas. Ya sea que se trate de consejos de entrenamiento, consejos de salud o simplemente difundir información sobre el bienestar animal, el blog de Jeremy se ha convertido en una fuente de referencia para los entusiastas de las mascotas que buscan información confiable y compasiva. A través de sus escritos, Jeremy espera inspirar a otros a convertirse en dueños de mascotas más responsables y crear un mundo donde todos los animales reciban el amor, el cuidado y el respeto que merecen.